Está bastante claro que los podcasts van a quedarse entre nosotros a largo plazo.
Actualmente hay muchas plataformas apostando a lo grande por este formato, y es que a la gente le gusta esta mezcla de radio y vídeo que puedes consumir de manera digital en cualquier momento.
No se necesita una gran inversión para empezar y puedes conseguir miles de oyentes y patrocinadores que te ayudarán a seguir mejorando conversiones. ¿Pero por dónde empezar exactamente para llegar a crear una gran comunidad de seguidores? Si ya tienes un podcast y te preguntas cómo puede obtener más suscriptores a tus programas, o si eres nuevo y necesitas comenzar desde cero, te mostraremos cómo hacerlo mejor con tu podcast para que puedas llegar a más oyentes.
Aquí hay 5 formas de hacer que tu podcast triunfe y obtener más suscriptores.
1. Entrevista a personas con audiencias que ofrezcan buen engagement
Hay una razón por la que muchos podcasts se basan en el modelo de entrevista/invitado. Entrevistar a alguien con un buen ejército de seguidores pondría tu contenido frente a caras nuevas. Esta estrategia no es ningún secreto y es una de las formas más populares de aumentar suscriptores.
La clave para colaborar con personas influyentes en tu industria es asegurarte de que tengan una audiencia comprometida con la persona en cuestión. Si alguien tiene 10.000 seguidores en Instagram con los que puede compartir tu entrevista y ves que sus publicaciones tienen un promedio de 500-1.000 likes, esta es una muy buena persona con la que colaborar.
Esas cifras demostrarían que tienen unos seguidores que ofrecen un alto engagement, lo cual también muestra el potencial de la tasa de conversión. Cuando tus personajes invitados cuenten a sus seguidores sobre su entrevista contigo, estarán interesados en escuchar… lo que significa que serán atraídos hacia tu podcast y si lo haces bien muchos se quedarán.
Sin embargo, dejemos algo claro: no solo estás entrevistando a las personas por su audiencia. Quieres atraer a tu programa a personas que tengan sentido en función de los temas de los que hablas.
Si alguien tiene pocos seguidores (o ninguno) pero le dará a tu audiencia un aporte importante de información… ¡Tráelo igualmente!
2. Crea episodios oportunos
¿Elon Musk acaba de tuitear algo polémico (de nuevo)? Si tu podcast va sobre emprendimiento y acuden profesionales de los negocios o la tecnología, este es un buen momento para grabar un episodio que hable sobre lo que Elon tuiteó, crear debate y brindar tus pensamientos y los de tus invitados a los oyentes.
La creación de episodios de podcast que encajen con la actualidad hace que la gente quiera escuchar ese contenido en el menor tiempo posible. No te guardarán en su carpeta de «Escuchar más tarde» (que todos sabemos que puede convertirse en un agujero negro).
La gente querrá escuchar ese contenido de inmediato para estar al tanto de lo que está sucediendo. Existe un gran potencial para crear episodios de podcast que sean actuales, aquí hay algunos ejemplos de marketing que puede robar:
- Cambios de algoritmo.
- Noticias de Facebook.
- Noticias de Amazon.
- Nuevas herramientas de Facebook.
- Nuevas tendencias de la industria que manejes.
Para estar al tanto de lo que está sucediendo en tu industria, acude a los perfiles de expertos en Twitter y suscríbete para recibir notificaciones cuando tuiteen algo nuevo. Cuando alguien tuitea algo que sabes que va a ser una gran noticia, no dudes y programa un podcast para que puedas hablar de ello.
3. Extrae pequeños clips de vídeo para compartir en las redes sociales
Piensa en estos fragmentos de vídeo como el aperitivo antes de cenar. Quieres que la gente pruebe lo buena que va a ser la comida y que empiece a emocionarse mucho por el momento en que se sirva finalmente la cena. En este caso, la cena es tu episodio de podcast y los aperitivos son los fragmentos de vídeo que usarás de “gancho”.
Grabar en vídeo tus podcasts no requiere mucho. Solo necesitas una cantidad decente de luz y una cámara (incluso puedes usar un iPhone) para grabar. Si tienes entrevistas con Zoom, puedes grabar tu pantalla.
Luego, elige fragmentos de ese episodio que creen expectación entre tus seguidores y publícalos en Instagram, Facebook, Twitter, LinkedIn … Donde sea que estés relacionándote con tu audiencia. Esto es lo que podría incluir cada gancho en formato clip de vídeo:
- Título sobre el vídeo.
- Subtítulos.
- Una conversación de 1 a 2 minutos, con un principio y un final. No termines los vídeos con un suspense que haga que los seguidores se sientan engañados por no obtener lo que se promete. Asegúrate de cumplir la promesa hecha en el titular.
4. Crea contenido para compartir basado en tus episodios
Promocionar tu podcast no tiene por qué ser solo tu trabajo: puedes conseguir que tus suscriptores te ayuden. Ya sea que estés creando memes divertidos y quieran compartir, citas de inspiración, fragmentos de vídeos educativos, etc. Puedes publicarlos en tus historias de Instagram, noticias de Twitter o LinkedIn para crear “hype” en torno al contenido de tu episodio.
5. Promociona episodios de manera regular en tus redes sociales
El hecho de que un episodio tenga algunos meses de antigüedad no significa que no puedas seguir hablando de él. Usando las redes sociales, puedes continuar la conversación que tuviste en tu episodio de podcast por un futuro indefinido.
Por ejemplo, puedes hacer una aparición por las historias de Instagram y hablar sobre algo que se mencionó en el podcast. Y, por supuesto, deberás promocionar tus nuevos episodios cada vez que salgan.
A continuación, te mostramos algunas maneras de generar esa ansia y ganas por escucharte entre tus seguidores:
- Muestra el contenido antes de que salga el episodio (puedes usar tu clip de vídeo).
- Muestra esa parte “entre bambalinas” que existen mientras se graba el podcast.
- Habla sobre los próximos invitados en lugar de simplemente anunciar que serán entrevistados.
Promocionar tu podcast es como promocionar un servicio o producto: primero debes presentarlo al público adecuado.
¿Estás tratando de arrancar con un nuevo proyecto de podcast? ¡Ahora es el momento de llevar a cabo las estrategias que te permitirán obtener más seguidores y oyentes!