El marketing de contenidos es hoy en día una parte fundamental de la estrategia de marketing de todas las grandes empresas. Sin embargo, aún quedan especialistas en marketing más escépticos que, aunque creyendo algo en la importancia del contenido, subestiman mucho el poder de contar con una buena estrategia de contenido, cuidadosamente planificada y bien estructurada.
En este artículo veremos algunos de los motivos por los que deberías planear bien tu estrategia de contenidos.
¿Qué es exactamente una estrategia de contenidos?
Piensa en la estrategia de contenidos como un plan de construcción. Ese plan debe trazar todo lo que un especialista en marketing necesita saber sobre los objetivos en la producción de contenido para la empresa. Por lo general, eso se puede hacer respondiendo a preguntas como:
- ¿Por qué estamos creando este contenido?
- ¿A qué público queremos dirigirnos?
- ¿Qué tipo de acciones y reacciones queremos lograr?
- ¿Cómo promocionaremos el contenido una vez publicado?
- ¿Cómo encontrará nuestra audiencia nuestro contenido?
- ¿Qué tipo de contenido planeas crear?
- ¿Dónde y cuándo publicarás el contenido?
- ¿Quién se encarga de crear tu contenido?
- ¿Cómo mantendrás el estilo de tu marca en las diferentes plataformas?
Las empresas con una estrategia de contenido documentada y estructurada previamente son más efectivas en el marketing de contenidos que sus competidores. Pero la realidad es que muchos especialistas en marketing subestiman la importancia de una estrategia de contenido cuidadosamente planificada que ayude a no dejar nada al azar y a que los creadores de contenido hagan mejor su trabajo.
Si tú tampoco estás convencido, aquí te damos 6 razones para reunir a tu equipo de marketing y comenzar a trazar una estrategia de contenido acorde con los objetivos de tu empresa.
Una estrategia de contenidos te ayuda a establecer y alcanzar tus objetivos
En la teoría, todos los esfuerzos de marketing deberían acercarte un paso más a tu objetivo. Sin embargo, la realidad es que los esfuerzos mal encaminados solo conducen a una pérdida de tiempo, dinero y energía.
Por ejemplo, es posible que estés creando contenido para una audiencia que no coincide con tu mercado objetivo. O bien, puedes estar intentando crear contenido para palabras clave muy competitivas, mientras ignoras otras más fáciles de encontrar que tienen más probabilidades de producir resultados en tu nicho.
Una estrategia de contenido te ayuda a definir tus objetivos de marketing y establecer prioridades. Te permite planificar tu trabajo y asegurarte de que todo el esfuerzo de marketing esté orientado a los objetivos. Con una estrategia de contenido bien preparada, puedes asegurarte de que cada esfuerzo por parte de tu equipo se traduzca en resultados tangibles.
Una estrategia de contenidos te ayuda a realizar un seguimiento del progreso
No debe existir una estrategia de contenido sin una estrategia de medición. Antes de embarcarte en un plan de contenido, independientemente del medio o la plataforma que vayas a usar, es importante saber lo que deseas lograr.
En otras palabras, tus objetivos a corto y largo plazo sirven como criterio para medir la efectividad de tu plan de marketing de contenidos. Una estrategia de contenidos sólida debe describir las métricas que va a analizar y rastrear, para después determinar si los esfuerzos de marketing están dando resultados.
Una estrategia de contenido te ayuda a identificar nuevas oportunidades
Los buenos especialistas en marketing de contenidos buscan constantemente nuevas oportunidades para crear mejores contenidos. Crean contenido en torno a temas candentes que ayudan a llegar a más público objetivo.
Para facilitar esta tarea, una buena estrategia de contenido debe describir todas las vías que el especialista en marketing puede utilizar para seguir las últimas noticias y tendencias, y así encontrar nuevas ideas para crear contenido. Sin una estrategia de contenidos, el esfuerzo puesto en descubrir nuevas oportunidades estará descoordinado, y esa desorganización se verá reflejada en las publicaciones y el propio tono de la marca.
Una estrategia de contenido reduce los costos
Crear y distribuir contenido puede resultar muy tedioso. Cuando los especialistas en marketing y los creadores de contenidos trabajan sin una estrategia de contenidos establecida, a menudo pueden perder de vista los presupuestos y gastar demasiado en proyectos.
Las estrategias de contenido diseñadas con previsión ayudan a definir cuánto dinero se debe gastar por proyecto, cómo se debe gastar y cómo el equipo pueden encontrar formas de reducir costos, en caso de que fuese necesario.
Una estrategia de contenidos optimiza el trabajo de tu equipo de marketing
Seamos honestos, el sentido de la responsabilidad de llevar a cabo un proyecto diseñado previamente es fundamental para lograr un progreso tangible, sin importar el contexto. Sin una estrategia de contenido bien documentada, tu equipo de marketing no sabrá cuánto contenido debe producirse, dónde debe publicarse, cómo se puede reutilizar o cualquier otra cosa que pueda regir sus tareas diarias.
Muchos necesitamos un pequeño empujón para ponernos en marcha, y una estrategia de contenidos planificada sirve como una excelente llamada a la acción.
Establece métricas de desempeño para los miembros del equipo, define un horario de trabajo para la creación de contenido, pautas sobre la gestión de cuentas de redes sociales, mantenimiento del sistema de automatización de marketing, etc. Cuando se tiene una estrategia, todo esto se vuelve mucho más fácil, lo que se traduce en un equipo de marketing más productivo.
Una estrategia de contenido planificada te ayuda a producir contenido que convierta
Por último, pero no menos importante en esta lista de razones, está el hecho de que una estrategia de contenidos bien pensada es esencial para producir contenido que convierta de manera consistente. Es decir, si la estrategia de contenidos sigue unas pautas adecuadas, como por ejemplo:
- Quién es tu público objetivo y qué tipo de contenido quieren consumir.
- El tono de tu contenido.
- El estilo y formato de cada tipo de contenido.
- Los canales de distribución y promoción.
Si tu estrategia de contenidos sigue unas pautas, es mucho más probable que tu equipo de marketing cuente con las bases necesarias cada vez que aborden un nuevo proyecto. Todo lo que tienen que hacer es construir sobre esas bases ya establecidas para la estrategia de contenidos.
Mantener sus objetivos a la vista, rastrear el progreso, descubrir nuevas oportunidades, minimizar costos, aumentar la productividad y producir contenido que se convierta son razones esenciales para tener una estrategia de contenido.
El buen marketing de contenidos lleva mucho trabajo, pero cuando ves que una marca desarrolla contenido relevante de manera constante, casi siempre se debe a la calidad de su estrategia de contenido.
¿Y tú? ¿Estás pensando en planificar ya tu estrategia de contenidos? ¿No cuentas con un departamento de profesionales que pueda encargarse de ello? Nosotros podemos ayudarte. Deja en nuestras manos la estrategia de contenidos de tus redes sociales y tu página web para centrarte en aquello en lo que tu negocio te necesita.