• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

7 claves que debes conocer antes de iniciar tu podcast

¿Te has planteado introducirte en el mundo del podcast? Se trata de un tipo de comunicación online que está a la alza en los últimos tiempos y que puede traer buenísimos beneficios a tu negocio. Por eso, hemos realizado este artículo para que conozcas los 7 imprescindibles antes de comenzar a grabar tu primer podcast.

Usted está aquí: Inicio / Redes Sociales / 7 claves que debes conocer antes de iniciar tu podcast

15/07/20 por Roberto Deja un comentario

Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en comenzar a hacer tu propio podcast. ¿Verdad? Si es así, permítenos ser los primeros en darte la bienvenida al maravilloso mundo del podcasting. El podcast está siendo toda una revolución desde hace ya algún tiempo, siendo notable su auge y prometiendo buenos resultados. ¿Tú también quieres beneficiarte de su potencial? Antes de empezar deberás tener claro que no se trata solo de sentarte y hablar frente a tu micrófono. Tienes que saber para quién lo haces, de qué vas a hablar y una pizca de tecnología que te ayude a unirlo todo.

Aquí están las 7 claves imprescindibles para comenzar en podcast:

  • Identifica tu oyente ideal
  • Haz una buena descripción de tu podcast
  • Crea un buen diseño de portada
  • RSS Feed
  • Micrófono
  • Necesitas un buen editor de audio
  • Planifica una estrategia de marketing

Identifica tu oyente ideal

Tu oyente ideal es tu cliente objetivo. Son las personas que realmente te quieren escuchar y para quienes vas a preparar tu contenido.

Por ejemplo, el oyente ideal de alguien que se dedica al fitness y la nutrición es alguien que quiere mejorar la forma en la que se alimenta, hacer ejercicio, y aprender nuevos hábitos saludables. Esta persona también estará interesada en productos que le puedan ofrecer, como sus libros o asesoramientos personales online.

Para descubrir quién es tu oyente ideal, puedes realizar una ficha que te ayude a describirlo. Esto te dará muchas pistas sobre qué contenido puedes preparar para tus oyentes.

Haz una buena descripción de tu podcast

Lo mejor es empezar sin sorpresas, por eso es importante que realices una buena descripción de tu podcast en la cual cuente realmente de qué trata. Intenta contestar a la pregunta: ¿Qué pueden esperar los oyentes de ese rato contigo? Hemos creado un pequeño listado que te puede ayudar a completar la descripción de tu nuevo podcast, para que no te dejes nada:

  • Con qué frecuencia publicas un nuevo episodio.
  • Quién hay detrás del micrófono.
  • Cuál es tu sector.
  • Quién puede beneficiarse del contenido.

Crea un buen diseño de portada

La portada del podcast es la imagen que aparecerá cuando alguien busque o escuche tu podcast. Tu portada será lo primero que el posible oyente vea, por lo que te interesa tener un diseño personalizado, reconocible y atractivo, que cuando alguien lo vea sepa que eres tú.

Existen muchos estilos para crear portadas de podcasts, desde elegir solo gráficos o lanzarte a diseñarlo con una foto tuya. Lo que escojas estará bien, siempre teniendo en mente que debe verse reflejada tu marca y tu identidad.

RSS Feed

El RSS feed es básicamente determinar cómo publicarás tu podcast para que tus oyentes lo escuchen. Este feed RSS estará en tu propio sitio web o será accesible a través de una plataforma de podcasting mediante la cual hayas elegido alojar tu podcast. Por ejemplo, puedes publicarlo  directamente en tu sitio web y tener ese enlace a iTunes, Spotify, TuneIn, etc. O bien, puedes usar una plataforma como Libsyn para cargar el audio y tener tu RSS a través de él.

En este sentido, te aconsejamos investigar en diferentes plataformas de alojamiento de podcasts para ver si hay una que se adapte a tus necesidades y sea mejor opción que el alojamiento en tu propio sitio web.

Micrófono

Bien, ahora que hemos repasado las partes de tu podcast que serán vistas y escuchadas por otros, es hora de echar un vistazo a las cosas que solo tú verás y usarás: la tecnología. Como nuevo podcaster, no necesitas gastar una cantidad considerable de dinero en un micrófono de última generación.

Existen buenos micrófonos de gama media y buena calidad-precio que te permitirán grabar audio directamente en tu ordenador. Lo más cómodo es hacerse con un micrófono de mano que tenga un buen soporte para que pueda sostenerse solo y te permita tener las manos libres para manejar el resto del equipo (ordenador, cables, sonido, etc.)

El audio lo será todo en tu podcast, de modo que es muy importante encontrar un sitio tranquilo donde grabar cada uno de tus episodios. Asegúrate de encontrar la habitación perfecta sin ruidos, distracciones o ecos. Antes de lanzar tu podcast al mundo siempre será bueno realizar algunas pruebas de audio para que sepas cómo suena.

Necesitas un buen editor de audio

La segunda herramienta importante que vas a necesitar es un editor de audio. Esto no es una necesidad muy importante si solo deseas grabarte hablando y no te preocupa no editar tus pausas o las típicas muletillas mientras vas cambiando de oración (ummm, eeeem, eeeh….). 

Pero, si quieres  llevar tus podcasts al siguiente nivel deberías usar un buen software de edición de audio. Con un presupuesto limitado podrías usar usar fácilmente iMovie o Garageband. Ambos son gratuitos en Apple. Puedes grabar el audio usando Garageband y editarlo con el mismo programa, o exportarlo a iMovie para editarlo según la plataforma con la que te sientas más cómodo.

Una vez que cojas práctica, puedes pasar al siguiente nivel y experimentar con plataformas como Logic Pro o Descript para editar audio.

Planifica una estrategia de marketing

Ya lo tienes todo listo para empezar a grabar y lanzarte al mundo, pero ahora es el momento de hacer que la gente escuche tu podcast. Si bien estamos seguros de que tu podcast será bueno, puede ser algo difícil correr la voz de tu existencia si aún no tienes una gran audiencia.

Por eso vas a necesitar una mini estrategia de marketing que te ayude a comercializar tu podcast. Estos son algunos consejos:

  1. Invita a personajes a ser entrevistados: esto te ayudará a ganar exposición y colocar el postcast frente a más personas.
  2. Sé un invitado en el podcast de otras personas: como invitado en el podcast de otra persona, estás expuesto a otra audiencia y puedes mostrarles por qué querrían venir y escuchar tus episodios.
  3. Usa las redes sociales: utiliza las redes sociales para promocionar tu podcast e invitar a que más gente te escuche y te comparta. También puedes mover tu contenido podcast por grupos de Facebook, foros, etc.
  4. Reutiliza el contenido y convierte tus episodios en artículos: puedes publicar estos artículos en tu sitio web con un aviso en la parte inferior que diga por ejemplo: “Contenido extraído originalmente del Episodio 6 de nuestro podcast. Haz clic aquí para obtener más consejos sobre este tema».

Estas son, a rasgos generales, las claves que debes tener en cuenta a la hora de comenzar con tu propio podcast. Debes estar dispuesto a averiguar exactamente quién es tu oyente ideal, qué contenido les va a interesar y cómo vas a presentar tu programa frente a estas personas.

Redes Sociales podcast,  Podcasts,  redes sociales

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × 5 =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies