• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

7 consejos para optimizar tus campañas de Google Ads

Con el fin de sacarle el máximo potencial a tus campañas SEM, te damos 7 consejos que te ayudarán a optimizarlas; no te los pierdas! #GoogleAds

Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / 7 consejos para optimizar tus campañas de Google Ads

19/12/18 por Roberto Deja un comentario

Desde eliminar las palabras clave que generen los CTR más bajos hasta utilizar adecuadamente las listas de remarketing, son muchas las acciones que se pueden realizar para mejorar el CPC y recibir más visitas a través de los anuncios de Google Ads. Con el fin de sacarle el máximo potencial a tus campañas SEM, en esta ocasión te vamos dar 7 consejos que te ayudarán a optimizarlas; presta atención al siguiente artículo.

  • Utilizar adecuadamente la segmentación geográfica
  • Eliminar las palabras clave con CTR más bajos
  • Preocuparse por lograr el copy adecuado en los anuncios
  • Programar los anuncios a fin de reducir los costes
  • Aprovechar las extensiones para los anuncios
  • Optimizar el análisis del rendimiento de los anuncios
  • Configurar la etiqueta de Google Ads para remarketing

Utilizar adecuadamente la segmentación geográfica

La manera más recomendable de captar potenciales clientes de forma directa es utilizando la segmentación geográfica para tus campañas. La segmentación geográfica en las campañas de Google Ads resulta conveniente cuando se trata de posicionar la marca en distintos países, provincias, ciudades o incluso localidades; además, esto es muy útil en casos en los que sea necesario personalizar los términos de búsqueda a un determinado espacio geográfico. También, es recomendable para programar los anuncios de forma independiente, en los casos en los que éstos se orienten a distintas zonas horarias.

Separa tus campañas y configura los grupos de anuncios eligiendo las palabras clave adecuadas; para hacerlo, es necesario seleccionar las zonas desde la pestaña ubicaciones.

Eliminar las palabras clave con CTR más bajos

La calidad de las campañas se ve afectada directamente por aquellas palabras clave que cuentan con un CTR muy bajo. Por ello, la recomendación es eliminarlas a fin de mantener el score de calidad con un buen histórico de la cuenta. No obstante, es preciso considerar que, al eliminarlas, estaremos perdiendo los datos y estadísticas que generó esa palabra clave, por lo que, en algunos casos, es mejor optar por pausarlas.

Pausar o eliminar las palabras clave que generen el CTR más bajo ayudará mucho a la optimización de nuestras campañas.

Preocuparse por lograr el copy adecuado en los anuncios

Un factor clave de éxito en las campañas de Google Ads es el texto comercial que utilicemos, el cual deberá ser creativo, atrapante y orientado a persuadir al lector para que realice una acción determinada. La redacción del texto deberá ser muy cuidada, más aún, considerando que solo contamos con 30 caracteres por título y 90 caracteres para el cuerpo del anuncio. En ese espacio, es preciso escribir un copy que destaque del resto, que enganche al lector y lo motive a realizar una acción.

Con un texto adecuado, escrito con las palabras correctas, que sea relevante para las búsquedas y que esté orientado a la acción, podremos captar la atención del usuario y lograr la tan ansiada conversión.

Programar los anuncios a fin de reducir los costes

La programación de los anuncios en Google Ads es una opción muy utilizada por las agencias SEM ya que les permite reforzar la presencia de la marca, mejorar la posición del anuncio en horarios más convenientes y reducir los costes de los anuncios con pocas conversiones. Con esta programación, es posible decidir los días y las horas en las que se desean mostrar los anuncios.

Para programar los anuncios, es necesario elegir el subtipo de campaña todas las funciones en la pestaña de configuración del panel. Se podrá determinar el máximo CPC que queramos pagar, dependiendo del horario en que el anuncio sea mostrado.

Aprovechar las extensiones para los anuncios

Las extensiones son una excelente forma de ganar relevancia para el anuncio; aparecen cuando el algoritmo de Google determina que mejora la visibilidad del anuncio y a través de ellas es posible brindar datos adicionales al lector sobre la marca o negocio. Así, podremos añadir enlaces a sitios web específicos, incluir la dirección del negocio, una imagen con la ubicación en Google Maps o el número de teléfono, muy útil en caso la búsqueda se realice a través de un dispositivo móvil ya que permite que el usuario pueda llamar directamente desde el anuncio, mediante la aparición de un botón de llamada.

Además, con las extensiones se pueden incluir textos destacados para promocionar condiciones especiales o reseñas positivas que se hayan efectuado en otros sitios web sobre el producto que anunciamos; todo, con el fin de atraer la atención de los potenciales clientes y aumentar las conversiones.

Optimizar el análisis del rendimiento de los anuncios

Con el fin de analizar adecuadamente el rendimiento de los anuncios publicados, así como de las palabras clave y estrategias de puja, es recomendable aprovechar al máximo la valiosa información contenida en el panel de control. Para hacerlo, resulta muy conveniente incluir columnas que muestren los datos más relevantes para mejorar el número de conversiones y aumentar el ROI.

Se pueden generar vistas personalizadas con datos del rendimiento, a fin de entender la forma en que interactúan los clientes potenciales con el anuncio publicado y personalizar tablas y gráficos que permitan detectar oportunidades para el negocio. De esa forma, se podrán administrar los anuncios de una forma más sencilla y clara. Es necesario tener claros los objetivos de la campaña para determinar las estadísticas más relevantes que ayuden a medir el avance.

Configurar la etiqueta de Google Ads para remarketing

A través de las listas de remarketing, es posible llegar a aquellos potenciales clientes que se han mostrado interesados en el producto anunciado y se encuentren navegando en otros sitios. De esa manera, se les podría ofrecer ofertas y promociones de aquellos productos en los que estuvieron interesados. Al crear distintas listas de remarketing, los visitantes son agregados a ellas segundos después de haber visitado la página especificada.

Por ejemplo, podremos crear una lista denominada “descuentos especiales”, con una duración de la membresía de 30 días y una norma que incluya a todos quienes visitan una página específica que contenga ofertas. Cuando un cliente potencial visite esta página, será incluido en la lista y se le podrá ofrecer una campaña más relevante orientada a la conversión.

Estos 7 consejos te ayudarán a optimizar tus campañas de Google Ads y generar exitosas estrategias SEM; ponlos en práctica y consigue mejorar la calidad y la exposición de tus anuncios con el fin de aumentar el número de conversiones.

Marketing Digital Google Ads

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 + nueve =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies