• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

7 formas infalibles de mejorar el CTR en la web de tu negocio

Conocemos las claves para mejorar de una vez por todas el CTR de la web de tu negocio. ¡Por eso este artículo es para ti! Echa un vistazo y empieza a ganar.

Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / 7 formas infalibles de mejorar el CTR en la web de tu negocio

12/07/23 por Roberto

La tasa de clics (CTR, Click Through Rate en inglés) es la relación entre los clics y la cantidad de veces que un sitio web aparece en los resultados de búsqueda en respuesta a la consulta de los usuarios. Incluso si tus páginas ocupan un lugar destacado en los resultados principales de Google, nunca será bueno para tu web si las personas no hacen clic en tus enlaces. En otras palabras, la tasa de clics es la mejor métrica de SEO para estimar la relevancia y el atractivo de tus páginas. En este artículo, aprenderás consejos prácticos sobre cómo mejorar el CTR de tu web y obtener más tráfico orgánico.

  • ¿Qué es exactamente el CTR?
  • ¿Cómo puedes detectar problemas de CTR en su sitio web?
  • ¿Por qué es importante medir el CTR?
  • ¿Cómo mejorar el CTR? 8 formas eficaces de conseguirlo
  • Lleva un seguimiento de tu CTR

¿Qué es exactamente el CTR?

El CTR o tasa de clics es un término que se refiere a la relación entre la cantidad de visitas que recibe un enlace y la cantidad de clics que ha generado. Es una métrica bastante importante en el ámbito del marketing digital y se utiliza para evaluar el rendimiento de diversas estrategias.

La fórmula básica para calcular el CTR es la siguiente:

CTR = (Número de clics / Número de impresiones) x 100

Por ejemplo, si un enlace de tu negocio se muestra 100 veces en los resultados de búsqueda de Google y, dentro de esas impresiones, recibe 5 clics, en este caso, el CTR de la página sería del 5%.

El CTR es ampliamente utilizado en el marketing digital, tanto en la búsqueda orgánica de Google como en el email marketing, la publicidad, los medios gráficos y las redes sociales.

En definitiva, el CTR proporciona información sobre la capacidad de tu página para captar el interés de los usuarios a primera vista, antes de que accedan al contenido completo. Es una métrica relevante para evaluar el éxito de tus estrategias de marketing, y es por eso que queremos contarte las formas de mejorarlo.

¿Cómo puedes detectar problemas de CTR en su sitio web?

En general, no existen puntos de referencia para el CTR ideales, porque cada consulta es única, dependiendo de la competencia que haya en tu nicho. Las tasas de clics varían según las diferentes posiciones en las SERP, pero está claro que la mayoría de los clics van a los primeros resultados.

Para comprobar el estado de tus CTR actuales, puedes consultar tu informe de rendimiento en Google Search Console. Habilita las casillas “Impresiones totales” y “CTR promedio” en los gráficos y a continuación elige “Consultas”. 

Puedes inspeccionar las consultas de todo el sitio web o por URL separadas. Filtra las consultas con el mayor número de impresiones. Después, presta atención a aquellos resultados con una tasa de clics orgánicos por debajo del CTR promedio.

¿Por qué es importante medir el CTR?

El CTR es una métrica importante por varias razones: 

  • Puede indicarte el rendimiento de tu sitio web. Si tu web tienen un alto CTR, significa que es relevante y atractiva para tu audiencia objetivo.
  • Ayuda a identificar oportunidades de mejora: Si tu sitio tiene un bajo CTR, es un indicio de que puedes mejorar su contenido o su segmentación.
  • Te permite comparar el rendimiento de tu web con la competencia: El CTR te permite comparar el rendimiento de tu sitio con el de tu competencia más directa. Esto te ayudará a determinar si tu estrategia de marketing digital es más o menos efectiva que la de tus competidores.

¿Cómo mejorar el CTR? 8 formas eficaces de conseguirlo

A continuación, te presentamos 8 pasos para mejorar tu CTR:

  1. Recurre al interés del buscador utilizando un tono de voz adecuado, palabras influyentes y una llamada a la acción efectiva en tus títulos. Evita el click bait y asegúrate de que los usuarios comprendan de qué trata tu contenido.
  2. Escribe títulos llamativos, puedes utilizar trucos como incluir el año o el número de elementos de una lista, así como corchetes, emoticonos y mayúsculas. Sin embargo, úsalos con moderación para evitar parecer spam.
  3. Optimiza tus títulos para buscadores incluyendo palabras clave relevantes en los primeros caracteres y evitando el relleno de palabras clave sin sentido.
  4. Optimiza tus meta descripciones, asegurándote de que sean atractivas y contengan palabras clave de tu interés. Limita la longitud a 160 caracteres.
  5. Utiliza URLs descriptivas y amigables para los usuarios. Incluye palabras clave relevantes en la estructura de las URLs.
  6. Aprovecha los fragmentos destacados de Google al identificar preguntas populares relacionadas con tu tema y proporcionar respuestas claras y estructuradas en tu contenido. Utiliza viñetas, listas numeradas y encabezados HTML adecuados.
  7. Aplica el marcado de datos estructurados para ayudar a los motores de búsqueda a comprender mejor tu contenido y generar información enriquecida en los resultados de búsqueda.
  8. Vincula tus páginas correctamente para mejorar la jerarquía y estructura del mapa del sitio. Crea una estructura lógica para tu sitio web, elimina páginas de baja calidad y utiliza textos de anclaje descriptivos en los enlaces internos.

Lleva un seguimiento de tu CTR

Por último, pero no menos importante, siempre debes probar y volver a verificar el rendimiento de tus mejoras. Dado que es una actividad a largo plazo, observa lo que funciona y lo que no. Seguramente, mejorar el CTR orgánico es una oportunidad que no debes perderte, y con el tiempo encontrarás algunos trucos que se adapten mejor a ti.

Aumentar la tasa de clics o CTR puede ser un gran desafío, pero afortunadamente no es imposible. Siguiendo estos consejos que te proporcionamos, podrás obtener resultados positivos en poco tiempo.

Pero grábate esto a fuego: es fundamental definir cuidadosamente las palabras clave, la intención y el contexto cultural y geográfico de los usuarios al realizar sus búsquedas. Esto será esencial para aumentar el número de visitantes en tu sitio web. Y para ello, deberás conocer a tu audiencia. ¡Lánzate de una vez por todas a mejorar el CTR del sitio web de tu negocio!

 

Marketing Digital

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2023 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies