No hace falta decir que 2021 ha sido un año de lo más extraño por sus altibajos. Después del impacto devastador de la COVID-19, casi todo lo que sabíamos sobre los comportamientos de los consumidores ha cambiado por completo. Ahora que hemos comenzado otro año, es momento de pensar en aquellas estrategias de marketing que funcionaron y descartar aquellas que no. ¿Por qué algunas empresas tuvieron más problemas y otras prosperaron? Desde AdsPro, queremos arrojar un poco de luz al camino e intentaremos desglosar las lecciones de marketing más importantes que podemos extraer de 2021.
Las 8 lecciones de marketing que nos dejó 2021
1. Tener una sólida presencia en las redes sociales es imprescindible
Tener y mantener una fuerte presencia en las redes sociales se ha vuelto más importante que nunca. En tiempos en los que la pandemia pilló por sorpresa a tantos negocios, las redes sociales se convirtieron en la mayor esperanza de supervivencia. No solo ayudó a las marcas a sobrevivir la crisis, sino que también las ayudó a desarrollar conexiones más profundas con sus clientes del momento y los potenciales. Cuando utilizas las redes sociales para escuchar, monitorear y analizar a tu público objetivo, puedes mejorar las relaciones con tus clientes. Incluso puede traducirse en una alta tasa de participación, conocimiento y percepción de la marca.
2. Organizar eventos online y directos también puede ser gratificante para tu negocio
En 2021, muchísimas empresas y equipos de marketing organizaron eventos de manera online. La mayoría escogieron plataformas de redes sociales como Facebook, Twitch, YouTube y Twitter para conectarse con su público objetivo, cuando se redujeron al mínimo las interacciones físicas. Por lo tanto, es el momento de perder el miedo a crear eventos online o hacer directos: el público está acostumbrado a ello.
Elige el tipo de evento adecuado para tu marca, como por ejemplo organizar un seminario web sobre la materia que domines. O quizás también puedes aprovechar los directos de redes sociales como Instagram o TikTok para realizar sesiones de preguntas y respuestas con tus clientes. Hagas lo que hagas, asegúrate de estar listo para aprovechar todas las oportunidades comerciales para interactuar con tu público objetivo en tiempo real.
3. La automatización del marketing es el camino a seguir
El marketing automation o automatización de marketing es una buenísima forma de recopilar datos relevantes sobre tus clientes ideales. Te ayudará a saber cómo se utilizan tus productos y servicios, qué necesita tu público objetivo y por qué navegan por tu sitio web. Al aprovechar estos conocimientos de comportamiento, puedes responder al compromiso del cliente con productos, servicios, cupones y demás de una manera más acertada. Y esto precisamente es lo que han estado haciendo muchísimas empresas durante el año 2021.
4. Se debe priorizar la personalización
La personalización es uno de esos elementos de marketing que pueden hacer o deshacer negocios online en los próximos años, según todo lo que hemos visto en 2021. Los clientes dicen que es más probable que interactúen con una marca si esta ofrece una experiencia personalizada. ¿Cómo hacerlo? Para eso, asegúrate de saber todo sobre la demografía y público objetivo al que te enfocas. Conoce a las personas que te siguen, sus intereses, los objetivos y los puntos débiles de tu conjunto de clientes objetivo.
5. Nunca subestimes los datos
Ese paso de la noche a la mañana, de conectarnos tantísimo a Internet durante la pandemia, fue una de las lecciones de marketing más importantes de 2020-2021. Teniendo en cuenta lo ocurrido, lo más importante para las empresas y sus clientes es saber cómo comunicarse entre sí. Y muchos lo hacemos, pero… ¿Lo hacemos bien? Es fundamental considerar cómo medir el éxito de tus campañas de marketing, analizar bien tus datos y aprovechar la flexibilidad del trabajo desde casa que tanta gente está viviendo en la actualidad para ofrecer también a ese público lo que necesita. Utiliza las herramientas y las métricas que te permitan evolucionar en la mejor dirección
6. El foco debe seguir estando en la privacidad de los datos
Los gigantes tecnológicos como Apple y Google están realizando cambios rápidos en la privacidad de los datos; ¿Por qué? Porque esta es la necesidad del momento. Con el número cada vez mayor de ataques cibernéticos y filtraciones de datos, las empresas y los especialistas en marketing deben efectuar cambios en consecuencia. En lugar de centrarte únicamente en la adquisición de clientes, deberías comenzar a nutrir tus relaciones con los clientes ya existentes y asegurar un óptimo trato de sus datos. Después de todo, no hay nada más efectivo que seguir alimentando las relaciones ya establecidas.
7. Es importante estar preparado para adaptarse a los cambios
El cambio es inevitable, especialmente en el mundo del e-commerce y el marketing. Por lo tanto, estar listo y bien equipado para cualquier cambio es la única opción. En los últimos años, la COVID-19 obligó a muchas empresas a cambiar la forma en que interactuaban con sus clientes. La mayoría de las interacciones se volvieron digitales. Sin embargo, muchas de las empresas que no se adaptaron a estos cambios no lograron sobrevivir.
8. Sé honesto y respeta tus valores
La confianza es lo que nutre a una marca exitosa. Sin embargo, no puedes cultivar confianza si no eres honesto con tus clientes. Cuando sigues un enfoque de marketing transparente, puedes comenzar a crear mensajes centrados en el cliente que generen confianza con tu audiencia y den como resultado relaciones duraderas. Para aplicarlo correctamente, asegúrate de generar contenido que refleje tu marca. Pase lo que pase, no comprometas la visión, la misión y los valores de tu marca.
Cuando se trata de digitalizar un negocio, no hay atajos. Ya se trate de marketing o de conseguir el mejor diseño web, debes aprender a adaptarte a esta era digital altamente competitiva. Aunque hay muchas lecciones de marketing para aprender sobre el 2021, la mejor proviene de tus propios errores A medida que avanzamos por el 2022, date cuenta del año tan complicado que has dejado atrás y felicítate porque aún sigues aquí.
Para obtener más información sobre cómo maximizar tu campaña de marketing 2022, ¡ponte en contacto con nosotros!
Deja una respuesta