La Generación Z: un movimiento generacional con un concepto propio de genialidad que involucra el ejercicio de la libertad a través de la tecnología. Utilizan a Internet como medio para conectarse y consumir todo lo que llame su atención, silenciando lo demás.
Las nuevas generaciones no creen en el marketing tradicional, así que tendrás que usar tu imaginación -y un poco de la información de AdsPro Marketing– para atraerlos. Sigue leyendo y descubre cómo adaptar tu estrategia de marketing digital a la mente joven.
Manual de marketing digital para las nuevas generaciones
Si leíste nuestro post anterior, sabrás que la Generación Z se forma su propia opinión sobre las cosas, identificándose con las marcas y negocios que usan su poder para hacer algo bueno por la humanidad. Valoran que les des información, que los estimules a pensar por sí mismos y que escuches lo que tienen que decir.
Además, suelen ser exigentes: una vez que te escogen como negocio favorito esperan lo mejor de ti, colocando sus estándares en alto. Su conexión con la tecnología de bolsillo los hace una generación intuitiva, impaciente y mucho más informada sobre lo que sucede en el mundo.
Si esta es tu audiencia, adapta tu estrategia de marketing digital con nuestros consejos para que tu mensaje no se pierda en el ancho de banda.
#1 Tus palabras son un superpoder
La forma en que transmites tu mensaje es importante en cualquier campaña de marketing online. Para enfocar tu contenido hacia un público más joven, prueba con frases cortas que puedan convertirse fácilmente en una imagen y presenta el mismo mensaje de diferentes formas. (Con una fotografía, un vídeo, una frase inspiracional).
#2 Muestra tu personalidad
Toda empresa tiene su propia personalidad. ¡Deja la timidez y sácala a relucir! Una de las estrategias del marketing digital de Apple es mostrarse como un joven apasionado por la tecnología, que ama lo clásico y quiere lo mejor de la vida. Si lees sus eslóganes te darás cuenta que habla como un amigo más, usando frases cortas, poderosas y con un gran significado.
#3 Busca crear empatía
Las nuevas generaciones son empáticas. Expón tus anuncios de marketing digital usando situaciones cotidianas o expresando directamente qué se siente utilizar tu producto. Es mejor decir «tú controlas tu destino» a «adquiere la bicicleta más rápida del mercado».
#4 Involúcralos a todos
Una buena agencia de marketing digital siempre emplea un lenguaje abierto con palabras como «todos», «toda persona» o «cualquiera» y esto tiene una razón de ser. Busca no dejar a nadie por fuera en tus anuncios de marketing online. Las nuevas generaciones luchan por la igualdad y una sociedad inclusiva. (Y tú también deberías).
#5 Muéstrate sin miedo
Esta audiencia no solo se interesa en tu producto, sino también en las causas que sigues. Si tienes alianzas con ONG’s ¡habla sobre ellas! Si sigues alguna política empresarial eco-friendly, como imprimir en papel reciclado o no imprimir, ¡dilo en voz alta! Esa es una forma sencilla de crear un mundo mejor.
Como ves, la importancia de analizar la generación que queremos conquistar es primordial para que nuestra publicidad en línea tenga el impacto que queremos.
Ahora que ya conoces un poco más sobre cómo piensa la Generación Z, contacta con tu agencia de marketing digital y dale un giro a tu estrategia comunicacional.