El email marketing es quizás uno de los instrumentos de marketing digital que puede incrementar las ventas de tu negocio o, todo lo contrario. Aunque el envío de contenido por correo electrónico no es un problema en sí, algunas de las prácticas más populares podrían hacer que caigas en la tan temida caja de spam.
Descubre con nosotros cómo evitar equivocaciones que te costarían miles de compradores y obtén algunos consejos de nuestra agencia de marketing digital para mantenerte en el lado luminoso de la fuerza.
¿Qué no hacer en el email marketing?
Ganar suscriptores con trueques
Muchas empresas caen en estrategias de lead generation un poco torpes, como solicitar que alguien se suscriba a tu boletín para recibir un regalo. ¡Cuidado! Esta no es la mejor forma de conformar tu lista para envíos de información frecuente.
A pesar que dar una información valiosa -como una guía o manual gratis- no es algo malo, considerar al interesado como un cliente habitual y tratarlo como tal sí lo es. Mejor aprovecha sus datos para analizar el impacto de tu contenido o envíale solo información relacionada, como la continuación del ebook que descargó.
Frecuencia inadecuada
Una vez que has armado una lista con suscriptores que realmente quieren saber de ti, es hora que hagas tu investigación. Por ejemplo, nuestra agencia de marketing digital siempre trata de determinar un perfil estándar de interesados para analizar el mejor horario y frecuencia para el envío de información.
Puedes utilizar los medidores de tu sistema de marketing digital o email marketing para examinar quién abre tus comunicaciones y cómo es la interacción con tu contenido y así usar estos datos para mejorar en las siguientes entregas.
Dile ¡no! a las malas palabras
En especial en los asuntos de correo. No nos referimos a groserías, sino a palabras y frases como «clic aquí», «gratis» y «descuento» que suelen ser catalogadas como spam o promociones.
Sé creativo y trata de crear un asunto que te permita llegar a la bandeja de correos recibidos de tus suscriptores.
Más no siempre es mejor
No envíes un boletín largo lleno de noticias, descuentos e imágenes. Opta por un diseño atractivo y conciso con enlaces a tu contenido más popular. De esta forma, el lector podrá echar un vistazo rápido y enterarse de lo más relevante. ¡Te lo agradecerá!
¿Un secreto? Personaliza los envíos subdividiendo tu lista de suscriptores por temas y dirígete al lector por su nombre. Y recuerda: ante cualquier duda, consulta con tu agencia de marketing digital. ¡Estamos aquí para ayudarte!
¿Qué te pareció nuestra lista sobre lo que no debes hacer en el email marketing? ¿Le agregarías algo más?
Deja una respuesta