Uno de los aspectos más importantes a tener en cuenta en el momento de trazar una estrategia de posicionamiento web es el análisis de nuestra competencia. A través de este estudio, podremos determinar cuáles son los puntos fuertes de nuestros competidores, hacia dónde están orientando su estrategia y cuáles son las debilidades con las que cuentan y que nosotros podamos aprovechar para ganar más clics.
Existen algunas herramientas SEM muy útiles para realizar este trabajo; a continuación, te presentamos algunas de ellas.
SEMRush, la plataforma de análisis de marketing online
SEMRush es uno de los sitios más utilizados a nivel mundial para realizar análisis de marketing y visibilidad en línea. En su plataforma, es posible obtener datos sumamente importantes como información del tráfico de un determinado sitio web, cuáles son sus principales competidores, qué anuncios han publicado, cuáles de ellos son los más rentables, cuál es la posición media para las palabras clave principales y qué porcentaje del presupuesto les asigna a esas palabras.
Con SEMRush es posible acceder a datos muy valiosos respecto a las actividades de marketing de PPC de los competidores gracias a la función Investigación de la Publicidad de SEMrush que permite seguir de cerca cómo la competencia consigue maximizar los resultados de su inversión en PPC. Realmente es una herramienta que toda agencia SEM tiene en su lista de imprescindibles.
MOZ, inteligencia de marketing digital
Otra herramienta muy útil para hacerle seguimiento a las acciones de la competencia es MOZ, un conjunto de recursos muy funcionales para analizar, acompañar y optimizar los sitios web de acuerdo a las técnicas SEO. Uno de los recursos más utilizados, su herramienta MozBar, permite que los profesionales comprueben la autoridad de cada una de las páginas de un sitio, algo especialmente importante si lo que se quiere, por ejemplo, es evaluar los artículos de un blog.
Además, la herramienta MozBar también nos da información sobre la autoridad del dominio, gracias a un algoritmo propio que se basa en el ranking de keywords, el número de links que apuntan a la página web y otros aspectos más.
Ahrefs, herramienta para el análisis de backlinks
La plataforma ahrefs nos permite visualizar las palabras clave exactas que los competidores están posicionando en los resultados de búsqueda orgánica, así como la cantidad de tráfico que esto les genera. Con su herramienta de explorador de sitios, es posible analizar, con detalle, el tráfico de búsqueda orgánica y el perfil de enlaces del sitio web o URL de la competencia, mientras que gracias al informe de Top Pages, podremos analizar cuáles son las páginas que envían más tráfico al sitio.
Esta herramienta cuenta con un poderoso comprobador de backlinks, que nos ayuda a visualizar cuáles son los sitios web que están vinculados a los sitios de la competencia; además, podremos conocer si los competidores realizan publicidad pagada y hacia dónde están canalizando ese tráfico.
Estas tres herramientas nos ayudarán a realizar un análisis de nuestra competencia y a tener una base de información valiosa para tomar decisiones más inteligentes y fundamentadas, así como a conseguir mejores resultados en nuestras acciones de PPC.