Una de las herramientas más importantes a la hora de establecer una estrategia de marketing de contenidos es el calendario editorial ya que, a través de él, es posible optimizar el trabajo y mostrarnos, de manera gráfica, la planificación de nuestra estrategia.
Generar contenidos para nuestro blog de forma regular no es tarea fácil, por ello, aquí te presentamos los pasos que deberás seguir para crear un calendario editorial realmente efectivo.
Establecer el horizonte de la estrategia
A fin de determinar adecuadamente cuáles son los temas que se van publicar en el blog, es preciso establecer los objetivos puntuales de la campaña. ¿A quién va dirigido el contenido a publicar? ¿Qué necesidades de información tiene? ¿Con qué frecuencia se espera su visita? Respondiendo a estas preguntas, podremos definir las metas que nos permitirán medir los resultados que se vayan obteniendo.
Determinar los títulos tentativos a publicar
Es momento de evaluar los títulos que se publicarán, de acuerdo a la temática de la estrategia. En este paso, se recomienda realizar una búsqueda de las palabras clave más utilizadas por los usuarios en los buscadores, a fin de crear contenidos SEO optimizados. Estas keywords son un gran punto de partida para definir los títulos de los post.
Buscar fuentes de referencia
Una vez definidos los títulos que se van a publicar, se deberá empezar una búsqueda de contenido de referencia que sirva como material para redactar los artículos originales. Aunque va a depender de la complejidad de la temática, dos o tres fuentes por cada título suelen ser más que suficiente. Es importante utilizar fuentes fiables, que ofrezcan contenido de calidad.
Elaborar la plantilla del calendario editorial
En una hoja de cálculo, diseña un calendario sencillo, en el que figuren todos los días del mes. Lo recomendable es hacer una planificación para las siguientes cuatro semanas como mínimo, menos que eso no es muy funcional. En cada uno de los días, deberás distribuir los títulos elegidos de acuerdo a la frecuencia de publicación deseada. Esta distribución deberá tomar en cuenta aspectos como los días de mayor o menor tráfico, la extensión adecuada del post para un determinado día, etc.
En caso de no estar cualificado o no disponer del tiempo necesario para escribir los artículos personalmente es recomendable contratar los servicios de un copywriter especializado que seguirá nuestras directrices y nos aconsejara a la hora de crear los artículos.
Registrar los detalles en el calendario editorial
Junto a cada uno de los títulos tentativos a publicar, es necesario determinar quién será el autor responsable de redactar los contenidos, así como cuál es el tono en el que estará escrito cada texto. También, es recomendable indicar cuál es el objetivo del post, si es meramente informativo o si incluye una llamada a la acción (CTA).
Finalmente, se recomienda colorear cada uno de los días, clasificándolos por temática específica, objetivo del post o autor responsable del texto. De esa forma, el calendario editorial de tu blog será mucho más gráfico y visual. Además, no olvides optimizar la redacción de los contenidos, incluyendo palabras clave y sembrando enlaces tanto internos como externos, para mejorar el posicionamiento SEO de los artículos en las búsquedas relacionadas.
Si necesitas ayuda con la creación de contenidos, su optimización y distribución recuerda que siempre puedes recurrir a tu agencia de marketing de confianza, ellos te asesoraran y se encargaran de proporcionarte textos de calidad para tu calendario editorial.