Todos hemos realizado una búsqueda en internet y nos hemos topado con que no siempre aparecen los resultados en el mismo formato. De hecho, en un 19% de las veces, la búsqueda aparece de una manera distinta. Se presenta en una pieza apartada con contenido extra que adelanta la información que estará disponible en la página una vez abierta. Se trata de una forma de gráfico de conocimiento, que incluye alguna imagen además de la referencia.
Esto es lo que conocemos como un fragmento destacado o featured snippets y se trata de un excelente amigo de tu CTR.
¿Qué es el CTR?
Entendemos como CTR o Click Through Rate al índice que mide la cantidad de clics que tienen lugar en un enlace en relación a la cantidad de impresiones que tenga el sitio web.
El indicador se expresa en porcentajes y se obtiene dividiendo la cantidad de clics entre el número total de impresiones y se multiplica por 100.
¿En qué consiste un fragmento destacado?
Un featured snippet o fragmento destacado en Google, es una forma de presentación de los resultados de búsqueda, que se presenta en la parte superior del buscador y que consiste en un resumen de la información que se supone responde a la consulta realizada por el usuario, además del enlace del articulo, el nombre de la web y su URL.
Se trata, entonces, de una antesala a las respuestas con las que puedes toparte con tu intención de búsqueda, de manera que puedas conocer si la consulta que has hecho está orientada a lo que realmente necesitas. Además, es una forma de dinamizar la experiencia del usuario con el buscador.
Tipos de fragmentos destacados
Para que nuestro Featured Snippet pueda cumplir su función de aumentar el CTR, debemos comenzar por determinar cuáles son los tipos disponibles y con esto escoger cual es correcto para nuestro contenido e intención de posicionamiento.
Veamos cuales están disponibles:
Destacado
Se trata del fragmento que aparece en la posición cero de la búsqueda y que está orientado a resaltar el contenido del artículo web, mostrando un resumen atractivo. Es, además, el tipo de Featured Snippet que más CTR genera, dada su visibilidad.
De eventos
Esta es la versión de fragmento para eventos, con fechas y calendarios establecidos, por lo que en el contenido muestran fechas y direcciones de los mismo.
De empresas
Aquí el objetivo es mostrar la dirección y dato de contacto de la compañía, incluso agregando algunas reseñas u opiniones de las experiencias de consumo de sus clientes, para apoyar la impresión de los usuarios.
De música
En este caso, se destacan algunas canciones o discos de algunos artistas en específico que hayas buscado.
De cine
Este es la respuesta cuando buscas el título de alguna película, reflejando indicadores de la crítica, una reseña de la misma, los cines en donde esté disponible y, en algunos casos, algo de información sobre el soundtrack.
¿Para qué nos sirven los fragmentos destacados?
Si optamos por utilizar los fragmentos destacados como herramienta para nuestra web, debes saber que estamos apostando por una mejor visibilidad.
Al tener nuestro artículo en un featured, tenemos la posibilidad de destacar sobre otras webs que ofrecen respuesta a la intención de búsqueda del usuario en la SERP.
Asimismo, un fragmento suele estar solo por debajo de los resultados posicionados de pago, por lo que esta estrategia es una de las mejores alternativas para conseguir un posicionamiento elevado de manera orgánica.
Por otra parte, aunque algunos expertos comentan que esta forma de presentar el resultado puede evitar que el usuario acceda a la web, tomando en cuenta que ya ha obtenido la respuesta que buscaba solo con el resumen, otros expertos en SEO han probado que los fragmentos destacados aumentan el CTR y el tráfico de manera representativa en relación a las presentaciones convencionales de tu web.
¿Cómo puedo aumentar el CTR con los Fragmentos destacados de Google?
Google explica en su blog que no existe una acción directa y específica que puedas llevar a cabo para hacer que se seleccione tu contenido y web como fuente del fragmento destacado.
Google toma la decisión por sí mismo con base a la validez de tu contenido y con relación al algoritmo del buscador.
Precisamente por este último aspecto, el del algoritmo, es que los expertos en SEO han podido dar con algunas pautas o guías que, aunque no son literalmente la clave, sí son formas muy fáciles de acercarnos a la meta y lograr ser el destacado de la búsqueda.
Veamos algunos trucos para convencer a Google:
Usar palabras claves
Cerciórate de evaluar y conocer las palabras clave que pertenecen a la intención de búsqueda de tu contenido. Una vez que tengas tu lista, asegúrate que éstas estén incluidas a lo largo del texto, en especial posicionando la principal en el título, pero de forma orgánica.
En el resto del contenido también cuida que su inclusión sea natural, puesto que, si fuerzas la aparición de estas palabras entre las líneas, terminarás por generar el efecto contrario.
Ofrece contenido de calidad
Ten en cuenta siempre las preguntas que le pueden surgir al usuario sobre el tema de tu artículo. Con ellas en mente, genera el contenido de forma que responda estas dudas, siempre de manera clara, concisa y sobretodo que sea de aporte para el usuario.
También, considera siempre la forma cómo presentas el contenido, ya que esto determina si resulta o no agradable para nuestros lectores.
Una forma de presentarlo es incluyendo tablas, trabajando con subtítulos cada 250 palabras, trazar una estructura en el artículo que vaya desglosando el contenido desde lo elemental a lo específico y, por último, presentarlo en un formato de preguntas y respuestas.
Este último modelo de artículo es el más atractivo para un fragmento destacado, teniendo en cuenta que las respuestas a las preguntas deben ser breves y directas al punto, con no más de 70 palabras.
Incluye la meta descripción
En la meta descripción estas poniendo la mejor parte del esfuerzo para aumentar el CTR. Esta forma de resumen debe incluir la palabra clave principal y algunas frases alusivas con bastante impacto para el usuario.
Ten en cuenta que en este apartado no es correcto dar respuesta concreta y directa a la pregunta del artículo, puesto que corres el riesgo que el usuario, al leer la información que busca, se abstenga de entrar en la web para leer el artículo completo.
Aquí es un buen lugar para añadir un call to action y preguntas con respuestas evasivas pero atractivas.
Emplea las URLs correctas
Por lo general, los usuarios de la búsqueda están tras la pista de direcciones sencillas y cortas, que puedan memorizar fácilmente y que en su estructura den un buen indicio de lo que están buscando.
Por tanto, diseña tu URL con la palabra clave incluida, restando preposiciones o artículos que dilaten demasiado la dirección, y evitando a toda costa las seguidillas de números demasiado extensas y agotadoras.
Trabaja en reducir el Bounce Rate
El bounce rate o tasa de rebote es un indicador que mide el porcentaje de abandono que ocurre en tu web antes que el usuario navegue en otros links o realice una acción que genere un evento.
Esto suele ser un indicador de que el usuario no ha encontrado en tu contenido lo que buscaba o no le ha resultado interesante.
Para evitar que esta tasa aumente, enriquece el contenido de tu artículo, agregando además enlaces de material relacionado que también esté en tu web, para motivar la navegación por el sitio, reducir el indicador y así acercarte más al fragmento destacado.
Aunque no existe una fórmula exacta para lograr que tu web sea un fragmento destacado, si existen algunas formas de lograrlo, y esto se traduce en la posibilidad de aumentar de forma representativa el CTR y mejorar el posicionamiento orgánico de tu web.