Una de las métricas más relevantes para el posicionamiento SEO es la autoridad de dominio que pueda tener una página web. De hecho, la autoridad de dominio es uno de los indicadores que más deben atenderse y vigilarse a la hora de dibujar la estrategia de posicionamiento.
Esto significa que debes buscar siempre el valor más alto posible de autoridad, con miras en mejorar tu lugar en el buscador y tener posibilidades de mayor visualización. Ya que es una métrica tan importante en el mundo SEO, hoy hemos decidido mostrarte todo lo que necesitas saber sobre autoridad de dominio.
¿Qué es la autoridad de dominio?
Este término, creado por SEOMoz, se encarga de evaluar la relevancia o popularidad de una página web con relación a otras páginas que ofrecen resultados a la intención de búsqueda del usuario.
En pocas palabras, es la popularidad de un dominio web midiéndose con otras páginas del mundo. El indicador es expresado de manera numérica, en una escala del 1 al 100, siendo 100, por supuesto, el valor más alto de autoridad.
Por lo general, esta métrica viene dada en relación a la cantidad de enlaces o dominios externos que derivan en la página que se está midiendo. O sea que, a mayor cantidad de enlaces que puedas acumular para tu web, mayor será el valor de autoridad de dominio que obtendrás, y esto te dará un mejor posicionamiento en los buscadores.
Beneficios de la autoridad de dominio
Como hemos dicho, esta métrica es de gran ayuda para que mejores tu posicionamiento web. En efecto, los especialistas en el área SEO afirman que hasta un tercio de la estrategia de posicionamiento está orientada a la autoridad de dominio.
Es decir, estamos hablando de que un 33.3% de toda la responsabilidad de tu posicionamiento recae en el valor de autoridad de dominio. Esto significa que no puedes descuidar las estrategias para lograr aumentar este valor. Sin embargo, decir que esta es la única razón por la que debes estar atento a la autoridad de dominio es ser un poco egoísta. Veamos algunas más:
Mejor visibilidad
Al aumentar la autoridad mejora tu ranking de poder en Google, lo que significa mejor posicionamiento y más visitas.
A mayor cantidad de enlaces que dirijan a tu página web, mayor probabilidad de entrar en el TOP 10 de Google.
Esto mejora las oportunidades de que los internautas accedan a tu web desde Google, o que te tengan como referencia de un sitio que contiene información de calidad para responder a su intención de búsqueda.
Mayor cantidad de visitas de Google
A mayor autoridad de dominio, mayor será la probabilidad que el algoritmo de Google te seleccione y visite.
¿Cómo me beneficia esto? Pues, sencillamente, a mayor cantidad de visitas de parte del bot de Google, mayores serán las probabilidades de estar en las primeras posiciones de búsqueda e, incluso, de ser seleccionado como el fragmento destacado.
Además, este comportamiento de Google retroalimenta la autoridad. A mayor autoridad, mayor rastreo, y a mayor rastreo mayor autoridad. Genial, ¿no?
¿Qué puedo hacer para potenciar mi autoridad de dominio?
Esto es muy fácil de responder: logrando tener mayor cantidad de enlaces que deriven hacia tu web.
Mientras más páginas te citen como referencia en el nicho y enlacen tu web, mayor cantidad de autoridad tendrás. Digamos que serás una referencia clara en el sector, lo que sugiere que tu contenido es de calidad comprobable.
Pero, alerta con esto, enlaces hacia tu web deben ser en mayor proporción dofollow, un tipo de link cuya propiedad es precisamente dar validez al contenido de la web de donde es el link.
De hecho, con la inclusión del link en un artículo, la web que te ha agregado está pasando de alguna manera parte de su autoridad de dominio hacia tu web, al decirle al Google Bots que siga el rastro que ellos están dando de tu página, porque confían en ti y saben que tienes contenido de calidad.
Esta clase de traspaso es lo que entendemos como link juice.
Ahora, si estas un poco confundido respecto al tipo de link que se está empleando, de la funcionalidad o cómo identificarlo, siempre puedes recurrir a herramientas como Toolbar de Moz (los creadores de la métrica) para inspeccionarlo.
Pero, hay algo que no te hemos dicho aún, y es cómo lograr conseguir esos enlaces que necesitas. Veamos de dónde sacamos los links dofollow.
Compra de enlaces
Esta clase de enlaces son los de mayor utilidad, puesto que son considerados de calidad y de obtención difícil, lo que significa que no los tendrá todo el mundo.
El pago que se da es el precio que cueste el backlink, aunque debes considerar que puede llegar a alcanzar más de 100 euros, una inversión fuerte para tu estrategia SEO.
Sin embargo, es innegable el beneficio, en especial porque en este tipo de links te llevan el control de todo el proceso, y podrás determinar el cuándo, cómo y dónde de su aparición.
Colaboraciones por enlaces
Esta es la forma de conseguir enlaces de manera gratuita (no tan literal, lo obtienes a cambio de trabajo). Aquí mejoras la autoridad de dominio de una forma bastante orgánica.
Hay que tratar las colaboraciones con cuidado ya que Google puede interpretar el intercambio de enlaces como algo no natural y llegar a penalizarnos si abusamos de ellos.
La estrategia a seguir es WIN-WIN, o sea, ambas partes obtienen un beneficio del intercambio. Normalmente se da bajo las siguientes modalidades:
Publicaciones como invitado en otra web.
Intercambio de enlaces directos.
Servicios de tu web por los enlaces en la otra.
Enlaces en foros, perfiles y comentarios
Una de las fuentes más comunes para obtener enlaces y lograr la autoridad de dominio gratuita. Sin embargo, este tipo de estrategia es más que todo para construir un linkbuilding de base y no suele ser de muy buena calidad.
Puedes lograrlos con perfiles de diferentes páginas web, en foros y en los comentarios de los blogs.
Te advertimos que no generan una tasa de rastreo muy alta.
Bonus track: No dejes que la autoridad de dominio te vuelva loco
Con toda esta información, puedes pensar que la autoridad de dominio es lo más importante que tendrás para la estrategia SEO, y podrías comenzar a presionar a tu estrategia de marketing digital para mejorarla, y aunque no podemos desestimar la relevancia de esta métrica, sí te decimos que no es lo único que Google toma en cuenta para posicionarte.
Existen otros elementos no cuantificables que también tienen gran importancia y otras métricas a las que prestarle atención. Esto significa que con solo una autoridad de dominio grande no vas a dar con la respuesta a todas tus necesidades, por lo que te recomendamos que no descuides ninguna de las métricas ni inviertas todo tu esfuerzo y dinero solo en la autoridad de dominio.