En el momento de lanzar una página de ecommerce, es indispensable realizar una revisión previa con el fin de garantizar que está lo suficientemente optimizada y lista para conseguir los objetivos deseados. Para ello, un checklist nos va a ayudar a no pasar por alto ningún detalle.
Presta atención a los siguientes puntos que deberás revisar antes de publicar tu página de ecommerce:
La estructura de la página
El orden y la claridad de la página es una cuestión indispensable en una web de ecommerce; por ello, es importante que mantengas una buena organización de su estructura, de manera que sea cómoda para el cliente durante su navegación.
Debes tener en cuenta que tener extensos menús puede ser tedioso para el usuario, al igual que proporcionar varios enlaces internos; esto puede reducir considerablemente el tiempo de visita de los clientes y generar un mal posicionamiento dentro del mercado.
Te recomendamos que ofrezcas tus productos de la forma más directa posible y que proporciones elementos de búsqueda fáciles para los usuarios en caso de tener un contenido extenso.
Se dice que un producto nunca puede estar a más de 3 clics de la home, por lo que debes tener muy presente esta máxima.
Diseño de la tienda
Parte del éxito de una tienda online se debe al diseño de la misma. En este punto, es de vital importancia que el cliente se sienta atraído por el sitio y lo invite a observar su contenido a través de imágenes llamativas.
Esto, combinado con una organización adecuada, puede generar una mayor cantidad de visitas y potenciales clientes y, por supuesto, la posibilidad de generar un incremento en las ventas.
Un diseño claro, sin mayores adornos ni elementos distractores, es lo que te ayudará a mejorar la conversión. Deja de lado las animaciones y facilítale el recorrido al visitante.
De esta manera, obtendrás un buen posicionamiento en el mercado, destacando tu negocio frente a los competidores.
Atención al cliente
El servicio de atención al cliente deberá estar garantizado en el sitio de ecommerce por lo que es preciso contar con los canales de contacto adecuados.
Para esto, es necesario que proporciones un buzón de sugerencias y/o reclamaciones donde puedas obtener los datos correspondientes del cliente, así como ofrecer encuestas para conocer el nivel de aceptación de la tienda o de algún producto en específico.
Puede ser de gran ayuda el contratar una plataforma de atención externa a la página como Zendesk para ofrecer chat en vivo y ofrecer una mayor seguridad al cliente.
Por otro lado, un factor clave muy importante en las tiendas online es el de poseer servicios de envío por delivery, para que el cliente pueda conseguir los productos desde la comodidad de su hogar. Para que dicho servicio funcione adecuadamente, es importante que el usuario pueda tener conocimientos sobre su pedido como el estado de envío, el tiempo de entrega y el costo por el servicio.
De esa forma, el consumidor se sentirá más seguro con su compra y lo incitará a volver a hacer uso de ese medio.
Velocidad del sitio
Para que la página de ecommerce sea exitosa es muy importante que la misma tenga una velocidad de carga adecuada en el momento de ingresar en ella.
Buscadores como el de Google toman muy en cuenta esa información; google dice que entre dos y tres segundos es el tiempo máximo que suele esperar gran parte de los usuarios. Si tu web supera ese tiempo en cargar, tienes todas las papeletas para que no se posicione como debería.
Para mejorar la velocidad de carga de una página web, te recomendamos utilizar la herramienta de PageSpeed Insights, la cual te indicará los elementos que estén generando lentitud en el portal y la oportunidad que tendrás de optimizarlos. Otras herramientas como Pingdom tools también ayudan en el testeo de la velocidad de tu página.
El proceso de compra
Es esencial que en la página de ecommerce el proceso de compra se realice de la manera más dinámica posible; para conseguirlo, es recomendable que se cumplan algunas pautas elementales, como permitir que los visitantes puedan guardar su carrito en una lista de deseos para más adelante, aceptar todos los métodos de pago y pedir que continúen comprando después de realizar una compra.
Además, es aconsejable sugerir artículos relacionados para incrementar la venta durante el pago, ofrecer varios métodos de envío con distintos costes y, en general, hacer todo el proceso de compra lo más sencillo posible.
En este punto, es preciso incluir certificados de seguridad y recordatorios de que las transacciones en todo el sitio web son 100% seguras. Le recomendamos probar, una y otra vez, todo el proceso de compra hasta asegurarse que funcione sin problemas.
Control de las estadísticas
Para mantener tu tienda online a tope, debes apoyarte en algunas herramientas destinadas a analizar tu página y así conocer las estadísticas generales de la misma.
Dentro de dichas estadísticas están el número de visitas, el tiempo en que permanecen los clientes en la tienda, la velocidad de carga del portal, porcentaje de ventas en determinado tiempo, entre otras cosas.
Teniendo en cuenta estos datos, puedes programar una lista de metas en cuanto a la optimización de cada cómputo realizado por las herramientas y así estar en constante crecimiento.
Algunas herramientas te ofrecen consejos sobre qué hacer para mejorar tu tienda y otras, incluso, analizan a la competencia para darte a conocer sus fuertes y sus debilidades y así encaminar tu negocio al nivel más adecuado.
Por último, toma en cuenta las siguientes recomendaciones:
- Coloca botones de llamada a la acción que direccionen a las páginas más importantes. Esto ayuda a los usuarios a que puedan llegar a donde es más probable que quieran ir.
- Muestra, de forma clara, todas las ofertas y promociones que se encuentran vigentes en tu página de ecommerce.
- Clasifica tus productos para que puedan ser ubicados, tanto por marca, como por modelos o precios.
- Asegúrate que la página web sea responsive, es decir, que su visualización se adapte, sin problemas, a los distintos dispositivos móviles.
Esperamos que con esta revisión de puntos clave puedas tener una página de ecommerce optimizada para recibir la mayor cantidad de visitas posibles. Realiza el checklist de tu sitio y prepáralo para conseguir tus objetivos de venta.