Sin duda las redes sociales son parte de nuestra vida: ya no solo las usamos para interaccionar con personas y mostrar vídeos, fotos, etc., su evolución también permite la compra directa de productos a través de sus publicaciones. Pero, cuando pensábamos que ya estaban cubiertos todos los formatos en las redes sociales, aparece Clubhouse.
Se trata de una nueva red social todavía envuelta en cierto misterio y solo al alcance de unos pocos… de momento. ¿Has oído hablar de ella? ¡Te contamos todo sobre Clubhouse y su posible utilidad en marketing para empresas!
¿Qué es Clubhouse?
Clubhouse es una aplicación de audio en vivo donde los usuarios pueden agregar y escuchar (y en muchas ocasiones participar) las conversaciones de otras personas. Una vez que las conversaciones terminan, desaparecen. No hay grabaciones, solo audio en vivo. Esta impermanencia y el formato en vivo hacen que el contenido sea extremadamente exclusivo. Actualmente, Clubhouse solo está disponible como una app para iPhone, y además, solo se puede acceder a ella mediante invitación, aunque eso es algo que terminará cambiando, según su CEO Paul Davidson.
Clubhouse podría definirse como un formato intermedio entre una llamada telefónica y un podcast… Solo que imagina que el audio puede venir directamente de celebridades como Oprah Winfrey, siendo entrevistada, en una conversación que solo se puede escuchar durante un momento determinado.
Las conversaciones en Clubhouse se basan en dos (o más) personas hablando por sus iphones, sin vídeo ni imágenes. Puedes ser invitado a una sala como oyente o para que directamente te unas a la conversación, como ya ha hecho alguna vez el emprendedor Elon Musk con algunos usuarios.
Lanzado desde marzo de 2020, el programa piloto de Clubhouse comenzó principalmente con figuras importantes de la tecnología, aunque el elenco exclusivos usuarios se ha extendido a otras industrias, como celebridades del cine, estrellas de la música, personalidades de la política, etc.
Clubhouse le otorga a cada nuevo usuario dos invitaciones que pueden compartir con quien quiera. Una vez que seas miembro del club, puedes buscar conversaciones basadas en temas como deportes, bienestar, religión y tecnología. Lo que realmente distingue a Clubhouse del resto de redes sociales es su exclusividad: la gente odia sentir que se está perdiendo algo, y Clubhouse está jugando muy bien sus fichas.
¿Por qué Clubhouse es tan popular?
Clubhouse debe su rápido aumento a varios factores, como las estrategias de crecimiento implementadas por los fundadores para impulsar las descargas y enganchar a los usuarios, pero también el buen momento de su lanzamiento, en medio de una pandemia. El formato y la premisa de “solo con invitación”, comenzó a atraer importantes empresas de Silicon Valley, que trataron la aplicación como un espacio seguro para hablar entre ellos. Ahí comenzó su popularidad.
Pero sin duda, ese aire VIP, de exclusividad, y cierto misterio sobre su funcionamiento, son los ingredientes ideales para hacer funcionar una nueva red social en tiempos en los que usamos más que nunca las redes sociales e Internet.
¿Será posible utilizar Clubhouse para el marketing online de tu empresa?
Si bien Clubhouse aún es una aplicación muy joven, lo que sí sabemos es que los inversores están apostando por ella. La primavera pasada, con solo 1.500 usuarios, Clubhouse ya valía 100 millones de dólares. En diciembre de 2020, Clubhouse contaba con 600.000 usuarios, y ahora con más de 1 millón.
Es pronto para tener una estrategia formal de marketing dentro de Clubhouse, pero creemos que estas ideas pueden ser un excelente punto de partida:
Ganar autoridad
Clubhouse sigue siendo una plataforma relativamente pequeña, lo que significa que puede ser muy factible establecer tu empresa como líder en una industria específica. Organiza conversaciones sobre temas interesantes y relevantes. ¡Plantéatelo como una de esas charlas de TED y aumenta tu liderazgo en la red!
Potencial viral
Siempre que alguien a quien sigues inicia una conversación, Clubhouse envía una notificación a tu iPhone. De ese modo, tu conversación puede extenderse como la pólvora por la aplicación. Como ya hemos dicho, la aplicación aún está en sus inicios, pero si entras en ella pronto y ofreces valor, aumentarás tus posibilidades de volverte viral.
Construye relaciones
Tener conversaciones abiertas y dinámicas directamente con personas de tu nicho y público objetivo genera intimidad. Clubhouse te permite llegar a clientes y socios potenciales de una manera mucho más humana y directa, a través de tu voz. Esta forma de comunicación puede ser una excelente manera de conocer gente. También puedes tener conversaciones privadas y discutir colaboraciones. Una vez que hayas terminado cualquier conversación, esta desaparece, lo que significa que la privacidad está garantizada.
Construcción de una comunidad
Además de construir relaciones y futuras colaboraciones, Clubhouse también es ideal para hacer crecer comunidades en desarrollo. Clubhouse es el espacio perfecto para compartir, intercambiar ideas y ganar más seguidores que puedan estar interesados en lo que ofreces.
Organizar seminarios o formaciones web
Clubhouse también se puede utilizar para ofrecer eventos, formaciones o seminarios sobre productos o industrias específicas. La aplicación ha logrado construir un lugar para que los expertos compartan aquello que quieran ofrecer.
Un complemento para LinkedIn
Al igual que la forma en que los profesionales se conectan y colaboran en LinkedIn, Clubhouse podría convertirse en una buena extensión de esas comunidades que se crean en la red social empresarial. En lugar de comentarios escritos, las personas pueden unirse a la conversación verbalmente y compartir opiniones o anécdotas.
Clubhouse todavía tiene un gran recorrido por delante, pero aun así, está demostrando en muy poco tiempo que puede ser un gran competidor en el mundo de las redes sociales.
Con una gran inversión, un rápido crecimiento y un formato de audio único, Clubhouse parece tener poder de permanencia. Si tienes la suerte de ser invitado y puedes hacerte un hueco ahora con tu empresa, el futuro del marketing parece prometedor con Clubhouse.