LinkedIn, la red profesional más grande a nivel mundial, representa una excelente oportunidad para toda estrategia de marketing digital. Y es que esta red social, orientada a generar relaciones comerciales entre profesionales, es utilizada por millones de personas para establecer contactos y compartir noticias, lo que puede hacer crecer la imagen de una marca hasta establecerse como referente en su sector. Tener un buen engagement en LinkedIn es esencial para conseguirlo; aquí veremos cómo hacerlo.
Desde encontrar oportunidades laborales hasta interactuar con profesionales del mismo sector, son muchas las funciones que ofrece LinkedIn a sus usuarios. Por ello, esta red social se ha convertido en la más utilizada tanto por personas que desean ampliar su círculo de contactos como por empresas que buscan conseguir a los mejores profesionales para sus filas. Implementar un buen perfil y tener la capacidad de establecer un vínculo estable y duradero con el cliente es medido con una ratio denominada LinkedIn Engagement.
¿Cómo conseguir un buen engagement en LinkedIn?
Para conseguir un buen nivel de engagement en LinkedIn es preciso realizar las siguientes acciones estratégicas:
Uno de los puntos clave que hay que tener en consideración en el momento de mejorar el engagement es el de experimentar sobre lo que mejor nos funciona. Esto quiere decir, probar distintas formas de mostrar la información en cuanto a tonos, formatos o longitud del contenido. Probar una y otra vez hasta determinar aquello que mejor funciona es lo mejor que podemos hacer para hacer llegar el mensaje de la mejor manera.
El volumen de publicaciones también es un factor a tomar en cuenta para lograr una respuesta satisfactoria por parte de los seguidores. LinkedIn recomienda un promedio de 20 publicaciones mensuales, a razón de una por día laboral. No obstante, aquí hay que tomar en cuenta, más que la cantidad, la calidad de las publicaciones. Así, no se trata de hostigar a los seguidores con mucha información sino, más bien, que la misma genere valor y que llegue en el momento adecuado.
La autenticidad es algo que se valora mucho en LinkedIn por lo que es fundamental ser transparente con la información que se publica, en especial en cuanto a logros y competencias. Un dato falso puede ser comprobado con mucha facilidad en esta red social, generando un daño irreparable a la marca. En esa misma línea, es preciso buscar una personalidad propia en cuanto a tono y estilo de las publicaciones, a fin de mantener una identidad con la que se identifiquen los seguidores, algo que con información copiada no se podría conseguir.
Por último, invertir en publicidad efectiva en LinkedIn es una excelente opción para llegar más rápido a una audiencia determinada. Para conseguirlo, es recomendable realizar una adecuada segmentación del público, determinando apropiadamente el sector, los puestos, el tamaño de empresa y las distintas características propias del mercado al que se quiere llegar. Un público bien segmentado ayudará a elevar la interacción con los seguidores, lo que repercute favorablemente en el engagement. Si necesitas ayuda con esto siempre puedes recurrir a una agencia social media especializada que te ayude a exprimir al máximo tu inversión.
Conseguir un buen engagement en LinkedIn no es tarea fácil, pero con estas acciones clave es posible lograrlo. Probar lo que mejor nos funciona, publicar calidad antes que cantidad y mostrar información transparente, son prácticas indispensables para establecer relaciones a largo plazo con los seguidores. Además, una buena campaña publicitaria en esta red social nos ayudará a conseguir los objetivos de una forma más inmediata.