Para aumentar el tráfico en un sitio web y conseguir las tan ansiadas conversiones es necesario poner en práctica una serie de recomendaciones al momento de configurar el sitio. Una página rápida al cargar, de diseño intuitivo y adaptable a los diferentes dispositivos móviles son solo algunas de las características más importantes que se deben tomar en cuenta para lograr este gran objetivo. A continuación, vamos a analizar cuáles son los aspectos que se deben considerar al momento de diseñar y optimizar la web de tu negocio para brindar la mejor experiencia al navegar en ella.
Garantizando la experiencia de usuario UX
Antes que nada, es preciso determinar si el diseño con el que cuenta actualmente la web cumple con nuestras expectativas, si estamos logrando el número de visitas y conversiones esperadas y si la estructura que tiene está optimizada para garantizar una navegación adecuada por parte del visitante. A partir de ahí, podremos tener en claro la conveniencia de realizar un rediseño del sitio.
La experiencia de usuario (UX) es un atributo de calidad que mide la facilidad con la que los visitantes pueden interactuar con una determinada página web. A través de la mejora de este atributo, es posible incrementar exponencialmente el tráfico de nuestra web y conseguir más y más conversiones.
Consejos para optimizar la web de tu negocio
El punto de partida para mejorar la experiencia del cliente al visitar tu web es desarrollar una estructura adecuada del sitio. De nada servirá publicar información relevante para el usuario si los datos no se encuentran estructurados de forma idónea. El resultado sería una pérdida de tiempo para el visitante y una disminución en su motivación. Para conseguir la estructura ideal, es preciso garantizar que la distribución de las secciones se realice de tal manera que les ofrezca a los usuarios una ruta lo suficientemente simplificada como para acceder a la información que precisan en el menor tiempo posible y de la forma más conveniente.
Una vez bosquejado el sitio, es necesario trabajar un diseño atractivo, acorde con la línea gráfica y la imagen corporativa del negocio. La página web es la carta de presentación de tu producto o servicio, por ello, deberás preocuparte por causar la mejor impresión a través de un diseño que trasmita todo el espíritu de tu marca. Así, a nivel estructural, nos preocupamos porque sea una página funcional; a nivel estético, porque explorarla sea lo suficientemente agradable para los visitantes. De esa forma, estructura y diseño van de la mano para conseguir la mejor experiencia del usuario.
A la par con el diseño, el sitio web del negocio debe ser fácil de entender a fin de conseguir que el usuario no se complique durante el tiempo en que se la pase navegando en él. Para ello, se deberá prestar atención a los detalles, eligiendo la combinación de colores más adecuada para la página. Además, se deberá elegir la fuente, el tamaño y el color ideal para el texto, de forma tal que se logre una lectura fluida, sin bucles. Utilizar títulos, subtítulos y gráficos de tamaño adecuado también deben de ser considerados en esta etapa. Preocuparse por estos detalles no solo es importante por cuestiones estéticas sino porque también ayudan a mejorar el posicionamiento de la web en los buscadores.
Los visitantes llegarán a tu sitio para buscar los datos que necesitan, si no lo encuentran abandonaran la página sin titubeos; por ello, ofréceles información relevante, que les aporte valor y que les permita encontrar lo que están buscando. Ofrecer información relevante a través de una página debidamente actualizada y con información valiosa para tus usuarios te va a permitir posicionarte como todo un referente en tu sector, mejorando la experiencia del cliente.
Rapidez para mejorar la experiencia del cliente
Preocuparse por minimizar el tiempo de carga de la página web es un factor clave de éxito para la mejora de la experiencia del usuario. Los especialistas recomiendan páginas que se carguen en menos de diez segundos así es que mientras sea más corto este tiempo mucho mejor. La relación entre rapidez de carga y mejora en la experiencia del usuario es directa; por más que nos preocupemos por desarrollar una estructura ideal y realizar un buen diseño, si la página tarda al cargar los visitantes se irán y no volverán. Los expertos en desarrollo web tienen varios trucos para conseguir un sitio web más rápido sin mucho esfuerzo.
Por último, se deberá preparar la web para que sea adaptable a cualquier dispositivo móvil, de forma tal que pueda ser visualizado adecuadamente desde un Smartphone o Tablet, así como desde distintas plataformas sea cual fuera su versión. Esta característica de adaptabilidad es muy bien recibida por el algoritmo de Google y ayuda a mejorar de sobremanera el posicionamiento web. De un tiempo a esta parte, un sitio que no sea responsive solo conseguirá alejar a sus potenciales leads.
Mejorar la experiencia del usuario al visitar la web de tu negocio es posible si se toman en cuenta estos valiosos consejos. Preocuparse por desarrollar una estructura adecuada, realizar un diseño atractivo, revisar los detalles, ofrecer información valiosa, agilizar la carga de la página y hacerla adaptable a cualquier dispositivo, son acciones puntuales que te van a permitir incrementar las visitas y realizar conversiones. El objetivo final: conseguir una web que ofrezca al visitante información de calidad y se la otorgue de una forma fácil y rápida.
Deja una respuesta