Los consumidores online sienten una mayor confianza al momento de comprar un producto o solicitar un servicio si tienen una visión clara del mismo. Y es que vivimos en una comunidad que se enfoca y le da una mayor importancia al contenido visual; de hecho, estudios realizados confirman que más del 80% de los compradores en línea concretan sus compras finales gracias al contenido audiovisual que brindan las empresas para promocionar sus artículos.
Un porcentaje más que suficiente como para considerar este tipo de contenidos en nuestras campañas de marketing.
Para entender por qué el uso del material audiovisual se ha convertido en una pieza fundamental en toda estrategia de marketing digital, en las siguientes líneas te daremos a conocer algunas de las razones más significativas, con el fin de que puedas tenerlo en cuenta para tus próximos proyectos.
Ventajas del contenido audiovisual en una campaña de marketing
El video marketing representa una de las estrategias de promoción más usadas hoy en día y aunque el formato audiovisual ha sido utilizado desde hace mucho tiempo, en los últimos años ha conseguido migrar desde los medios de comunicación tradicionales hacia Internet y las redes sociales.
El uso del contenido audiovisual proporciona una información real del producto a los consumidores, permitiéndoles observar detalladamente las características del mismo y sus funcionalidades, cosa que no se puede hacer por medio de una imagen o catálogo.
Por otra parte, los videos generan interés en los usuarios ya que la mayoría de estos prefieren interactuar en páginas y cuentas que contienen este tipo de material para ofrecer sus productos o servicios.
Esta interacción, a su vez, aumenta la cantidad de visitas al portal, incrementa el tiempo de conexión, convierte las visitas en potenciales ventas y, por ende, mejora el posicionamiento de la empresa en los buscadores.
Además, la utilización de material audiovisual transmite transparencia, lo cual es un factor bastante importante en toda campaña de marketing digital. El cliente puede notar que se trata de algo verídico cuando los mismos representantes de la marca participan dentro de un video, ya que es algo que con dificultad se puede editar a diferencia de los textos y las fotografías.
De esta manera el cliente siente una mayor confianza, algo significativamente importante, en especial, cuando se trata de transacciones en línea.
Un video es una forma de comunicación más directa y segura con el potencial consumidor, por lo tanto, debemos asegurarnos de proveer información confiable.
¿Puede ser útil el video marketing en mi negocio?
Hace un tiempo se creía que el uso de los videos para campañas de marketing estaba destinado exclusivamente para las grandes empresas, debido al alto presupuesto que generaba ese tipo de contenido. Sin embargo, en la actualidad y gracias a los avances de la tecnología, existen aplicaciones y programas que te permiten realizar videos para promocionar tus productos de forma muy sencilla y económica.
A través de las redes sociales, hoy en día es posible promocionar casi cualquier cosa. La parte más importante es manejar contenido original y creativo ya que esto hará que tus publicaciones cautiven la atención de los usuarios.
Además, elaborar videos por medio de dichas aplicaciones no es costoso y es útil cuando no dispones del tiempo necesario para crearlos.
Todo negocio, independientemente de su tamaño, puede hacer uso de contenido audiovisual para su campaña de marketing dentro de los canales de comunicación existentes en Internet. No obstante, si se desea producir material audiovisual con publicaciones de calidad profesional, es muy probable que el presupuesto aumente, considerando la situación.
El contenido audiovisual en números
Distintos estudios realizados sobre este tema en los últimos años han arrojado que más del 80% del contenido que se consume tanto en Internet como en las mismas redes sociales es audiovisual. También, se ha demostrado que 9 de cada 10 personas observan los videos que publican las marcas que siguen, lo que nos da cuenta del gran potencial del contenido audiovisual.
Por otro lado, un alto porcentaje de las personas que observan contenido audiovisual en Internet terminan investigando más acerca del producto promocionado, ya sea por algún enlace directo a la web de la empresa o a través de los buscadores.
Puntos clave del contenido audiovisual
Está verificado que muchas personas recuerdan más acerca de un producto o una marca, cuando ven contenido audiovisual de la misma. Sin embargo, hay dos elementos que se debe tomar en cuenta a la hora de producir y proyectar contenido audiovisual.
En primer lugar, la publicación debe ser original y, de preferencia, estar enfocada a una ocasión en especial, a menos que se trate de una propaganda.
Cuando una información está orientada a un evento específico, existen mayores probabilidades de que obtenga mayor impacto. Por ejemplo, si hablamos de una marca de trajes de baño y se acerca el verano, es recomendable que todo el contenido audiovisual que se haga durante dicho período tengan ese enfoque.
En segundo lugar, es indispensable que el mensaje sea corto y preciso. Los videos de larga duración suelen ser poco entretenidos cuando se trata de vender productos. Además, debe incluir elementos llamativos que generen interés en el usuario, para que esté dispuesto a vincularse con la marca o el producto.
El contenido audiovisual es la mejor manera de llegar al público objetivo. Tanto para pequeños negocios como para empresas grandes, el uso del video puede mejorar considerablemente una campaña de marketing digital.
Recuerda siempre generar contenido de calidad; desde tutoriales hasta presentaciones de productos, los videos deben llamar la atención y generar valor al usuario. Además, te recomendamos aplicar al contenido técnicas SEO para conseguir un buen posicionamiento en el buscador.
De esa forma, los contenidos audiovisuales de calidad que produzcas y que estén SEO optimizados te ayudarán a conseguir muchas más conversiones de las que imaginas, mejorando notablemente los resultados de tu campaña de marketing digital.