Gracias a los avances de la tecnología, actualmente existen muchas facilidades que ofrecen empresas y negocios tanto a clientes como empleados; WhatsApp Business es una de ellas.
Paralelamente a la aplicación de WhatsApp con la que se socializa hoy en día, WhatsApp Business está destinada a ayudar a que pequeñas y medianas empresas puedan tener un contacto más cómodo con sus clientes.
Si deseas saber más acerca de esta aplicación, te invitamos a leer este artículo en el que aprenderás cómo crear una cuenta en WhatsApp Business, para que empieces a gestionar tu negocio de una forma dinámica y segura.
Descargar la aplicación
Lo primero que debes hacer para iniciar una cuenta nueva en WhatsApp Business es dirigirte a la tienda de tu sistema operativo, sea Android o iOS, y entrar a la Play Store o Apple Store (añadida recientemente), según sea el caso, desde tu Smartphone.
Una vez allí, busca el nombre de la aplicación y entra en el link, donde verás la opción de instalar o descargar, para iniciar la instalación.
A partir de ahí podrás ingresar a WhatsApp Business, donde la aplicación te preguntará si posees algún negocio; deberás responder afirmativamente.
Aceptar los permisos requeridos
Para que WhatsApp Business pueda manejarse de manera óptima, necesitarás otorgarle algunos permisos. Entre ellos, la aplicación te pedirá el acceso a las imágenes y archivos multimedia, a fin de realizar el envíos de fotos.
También, te pedirá el acceso a tu lista de contactos, lo cual es útil si deseas comunicarte con las personas que tienes registradas en tu teléfono.
Confirmar el número telefónico
Una vez aceptado los términos y permisos, se procederá a la verificación del número telefónico con el que vas a usar la aplicación.
Algo muy importante que debes tener en cuenta es que no puedes utilizar un número que ya esté afiliado a una cuenta de WhatsApp particular, si lo haces perderás todo lo que tenías en tu cuenta particular y comenzarás de cero en Business.
Por esta razón, es necesario obtener una nueva línea que puedas usar en otro dispositivo o en un dispositivo capaz de soportar dual SIM. También puedes utilizar un número de telefóno fijo pero te pedirá realizar ciertas comprobaciones para asegurar que es de tu propiedad.
Después de colocar el número correctamente, la aplicación solicitará un nuevo permiso, en este caso opcional, para leer tus mensajes de texto; sin embargo, si lo rechazas, tendrás que validar la cuenta ingresando un código que enviarán a tu dispositivo.
Organizar el perfil
Al haber cumplido el proceso anterior, solo queda un último paso a seguir: colocar la información necesaria que identifique tu empresa o negocio en el perfil.
Lo primero que notarás es que la App te preguntará si hay alguna copia de seguridad que tengas almacenada para restaurar mensajes y contactos, en caso de haber tenido una cuenta anterior (sólo válidas cuentas Business de la misma plataforma).
De lo contrario, solo te quedará añadir el nombre de la empresa, una foto y colocar cualquier información que consideres relevante en tu estado.
Puedes configurar las respuestas automáticas a las horas que tu negocio permanezca cerrado para informar a tus clientes que les contactaras en cuanto vuelva a estar abierto.
Ahora sí, la cuenta quedará oficialmente creada.
Siguiendo estos pasos, podrás crear una cuenta en WhatsApp Business sin ningún problema. Recuerda que esta herramienta te ayudará a comunicarte de manera segura con tus clientes, para ofrecer servicios de atención, reclamaciones, sugerencias y muchos otros más, sin la necesidad de mezclar negocios con tu vida social.