Como bien sabemos, toda persona puede escribir sobre un tema en particular, para expresar sus ideas, informar, enseñar o por cualquier otro motivo. Sin embargo, si lo que se desea es tener un gran alcance con respecto a popularidad, que los lectores se sientan atraídos por el contenido de los artículos y que estos puedan ser compartidos por la mayoría, hay que tener en cuenta una serie de pautas a seguir.
Por esa razón, te ofreceremos algunos consejos indispensables para que tus post brinden el valor adecuado a los lectores.
Encontrar un tema apropiado
Escribir sobre cualquier contenido no hará que el mismo sea popular o que capte la atención que esperas. Si deseas que tu post sea perfecto, deberás escoger un tema que sea tendencia en el momento y que sepas que tendrá una gran audiencia.
¿Cómo saberlo?
La mejor manera de testear sobre el tema ideal es hablando directamente con tu público; realizar encuestas puede ser de mucha ayuda cuando tienes más de una opción sobre la cual hablar.
Lo ideal es que, si manejas un blog o alguna red social, compartas con tus seguidores cualquier duda que puedas tener respecto a un asunto en especial.
Por otro lado, puedes investigar directamente el contenido de otros blogs, para conocer cuáles son sus contenidos más populares y tomar referencia de ellos.
Para esto, hoy en día existen herramientas de análisis que te facilitarán el trabajo, como Buzzsumo, entre otras.
Escoger un título llamativo
Más allá del tema o del contenido, la parte más importante de un artículo o un post, es su título. El atractivo que este posea, determinará si los lectores se interesarán por lo que tengas para ofrecer, o simplemente ignorarán el post por completo.
Para generar audiencia en tus publicaciones, es importante que los títulos sean relativamente cortos y precisos. Lo mejor que puedes hacer es permitirle saber al lector que encontrará exactamente lo quieres decir a través del encabezado.
Además, al público le gusta ver números cuando se trata de ciertos temas, es decir, si quieres dar consejos, puedes organizar un número específico de ellos. Por ejemplo, “10 consejos de moda que generarán tendencia a donde vayas”; suena atractivo ¿no?
También, si tienes una keyword en particular, es importante que la incorpores en el título para lograr una mejor ubicación en los buscadores. En el caso del ejemplo, la palabra clave podría ser “Consejos de moda”.
Siempre ten presente el SEO
Gran parte de la popularidad que busques conseguir irá ligada al posicionamiento de tu URL en los buscadores, en especial de Google.
Es importante que optimices tus contenidos con palabras clave o keywords que te lleven a una mejor posición en el momento en que los lectores indaguen sobre un tema en específico.
Por otro lado, puedes optimizar tu URL haciendo uso de las herramientas de análisis como la que mencionamos anteriormente. Algunas de ellas te darán a conocer el número de visitas que tenga la publicación, el tiempo de la sesión del lector y porcentaje de alcance respecto a tu audiencia, entre muchas cosas más.
Todas ellas te permitirán saber lo que puedes hacer para mejorar el contenido de tus publicaciones o páginas de internet para, así, optar por los primeros puestos del buscador.
Te recomendamos que perfecciones la URL de cualquier post con tu palabra clave, evitando tener palabras de relleno como: con, de, las, el, etc.
Lo mejor, es separar las palabras por medio de guiones, para que la búsqueda sea más precisa y pueda subir unos escalones en la posición.
Los horarios de publicación del post
Por lo general, cuando redactamos un post de cualquier tipo, lo hacemos indistintamente a diversas horas del día, esperando tener más alcance que otras publicaciones; eso no debe ser así.
Existen horarios específicos, ideales para publicar tus post, que puedes analizar por medio de algunas herramientas, a través de las cuales puedes observar los días y horarios donde las publicaciones tienen mayor influencia. Esto te será de ayuda para aumentar las visitas de tu blog y que tus artículos tengan un mayor alcance.
Por otra parte, las fechas en las que publicas tus contenidos también tienen importancia, aunque no lo parezca. De esa manera, el lector puede saber con seguridad que no se trata de una información antigua y que carezca de relevancia en la actualidad.
También, son útiles para llevar un cronograma de publicación y tener mayor control de la información que transmites.
Saber de lo que hablas
A veces, cuando estamos leyendo una información, nos percatamos de que la lectura se hace aburrida porque el redactor no conoce a fondo el tema y, por ende, no genera atracción al lector. Por el contrario, cuando el texto es consistente, se siente la diferencia.
Por ello, no es lo mismo redactar un contenido que conozcas y hayas vivido o aprendido, que hacerlo de algo de lo que no tienes conocimiento. Lo más recomendable es publicar sobre cosas que también te apasionen, como lo hacen, por ejemplo, aquellas personas que les gusta viajar y comentar sus experiencias.
De esta manera, incitarás a las personas a leer tus publicaciones y a compartirlas, qué es exactamente lo que estamos buscando.
Cuando hagas uso de otras fuentes para complementar una información de la que no conoces, haz mención de ellas, de manera que el usuario sepa que tu post es original.
Por último, te recomendamos no saturar mucho un contenido para mantener al lector enfocado y que no pierda el interés. De ser posible, agrega imágenes relacionadas al tema, para que el usuario haga uso de su imaginación; ya sabemos que una imagen vale más de mil palabras.
Hemos aclarado que para hacer un post perfecto es necesario tomar en cuenta una serie de elementos importantes que harán que este sea más agradable y tenga más relevancia en la web; te invitamos a que sigas cada uno estos consejos a fin de que consigas los objetivos propuestos en tu campaña de marketing de contenidos y que tus publicaciones superen el nivel de vistas deseado.