Hace unos años, probablemente nadie se hubiera imaginado que Instagram sería un escaparate magnífico para los emprendedores y empresas de todo el mundo. La red social sigue reinventándose y sumando usuarios, y esto es algo que, si tienes un negocio, no puedes desaprovechar.
Hacer crecer tu negocio en Instagram puede ser un camino costoso al que tendrás que dedicarle tiempo y cabezo, pero una vez conozcas las pautas y consejos que en este artículo te vamos a dar, te será mucho más fácil y verás crecer tus tasas de conversión. Estas son las claves para que tu negocio crezca más fácilmente impulsado por la red social.
1. Construye una estrategia visual
Al crear tus publicaciones, asegúrate de generar ideas y elegir un estilo que resuene con tu audiencia y refleje tu marca.
Ciertos estilos se pueden identificar como filtros específicos que se superponen a una foto o vídeo. Paletas de colores, tonos, sombras, etc. pueden transformar cualquier publicación y darle un toque personal e identificativo de tu marca.
Elige uno o dos estilos para aplicar a todas sus publicaciones. La estética atrae a la gente de forma natural. Si tu feed de Instagram parece aleatorio y desordenado, los usuarios sentirán que están interactuando con una cuenta desorganizada que no cuida los detalles, y es menos probable que te sigan y quieran conocer tu producto o servicio. Busca el reflejo que quieras crear de tu negocio.
2. Publica a tiempo
El momento de publicación es importante. Según un reciente estudio de Metricool, las mejores horas para publicar en Instagram es a las 18:00h y a las 21:00h entre semana. Otra de las mejores horas para publicar en Instagram son los viernes a las 15:00h. Y en cuanto a los mejores días para que compartas tu contenido, el que gana por goleada es el domingo; seguido del viernes y el miércoles.
De todas formas, te animamos a hacer tus propias pruebas en función de tus seguidores. Analiza a tu audiencia y establece una estrategia en la que tengas en cuenta cuándo esas personas pueden estar conectadas a las redes e interactuar con tus publicaciones.
3. Conoce tus posibilidades
Instagram es el lugar para contar la historia de tu marca, así como una oportunidad para hacer negocios de una manera más personal, con múltiples opciones. Instagram para empresas no es solo publicar una foto; es mucho más que eso. Elegir entre uno o dos tipos de contenido es una decisión que algunas empresas no toman en serio. Además, la red social ofrece varias opciones visuales que ayudarán a mejorar tu relación con los clientes, y comprender estas opciones es la clave para tener éxito en Instagram. Reels, stories, vídeos, directos, imágenes… Cada una de ellas puede serte muy útil según el mensaje que quieras transmitir o lo que quieras vender.
4. Deja que los hashtags hagan su trabajo
Si deseas crear publicaciones más atractivas en Instagram, ¡usa hashtags! Los hashtags se utilizan en las redes sociales para conectar el contenido de moda en un espacio colectivo. Una foto que tiene un hashtag en su descripción podrá ser visible para cualquiera que esté consultando ese hashtag.
Imagina que tienes una tienda de cafés bio y estás tratando de atraer a los amantes del café a tu negocio. En ese caso, usarías hashtags como #localcoffeeshop, #cafelocal o #cafebio. Incluso podrás colocar el hashtag del nombre de tu negocio. Sin embargo, lo que sí te aconsejamos es que evite los hashtags irrelevantes. Más vale pocos hashtags, pero con relevancia, que muchos aleatorios por rellenar: porque tus fotos terminarán mostrándose a las personas equivocadas.
5. Muestra cercanía y sé real
Ya que Instagram es una herramienta visual, es más fácil ser personal en ella que en redes sociales como Twitter. Y cuanto más personal, cercano y real te muestres con cada publicación, más sentirán tus seguidores que tienen una conexión auténtica con tu negocio.
Es más probable que las personas creen esa conexión emocional con un vídeo o una foto por encima de cualquier otro tipo de contenido. Da un paso más y comunícate realmente con tus seguidores. Si alguien comenta una publicación, responde rápidamente. Tu respuesta les permite saber que estás al otro lado escuchando, presente y listo para interactuar. Y si consigues un nuevo seguidor, ¿por qué no? ¡Síguelo!
6. Optimiza tu biografía
Tu biografía es lo último que quieres descuidar en tu Instagram. Después de todo, es lo primero que ve un usuario cuando accede a tu cuenta. Como tal, es un excelente lugar para anunciar actualizaciones importantes, colocar un link a tu web, blogs, o páginas de productos. Cualquier forma de simplificar la interacción con tu negocio aumentará el compromiso real con tus seguidores, lo cual siempre te ayudará a realizar más ventas y crecer como negocio.
¡Deja de preguntarte por qué usar Instagram para tu negocio y métete de lleno a construir tu estrategia de crecimiento en redes sociales!