Con la existencia de tantas marcas que invierten un dineral para tener una gran presencia en las redes sociales, cada vez es más difícil destacar. Necesitas estar siempre experimentando con nuevas estrategias y formatos, y tratar de sorprender constantemente a tus seguidores actuales para adquirir nuevos.
Con esa misma idea en mente, hemos compilado una lista de algunas de las herramientas y consejos más creativos que puedes usar para hacer que tu contenido de redes sociales destaque sin necesidad de invertir demasiado.
Por supuesto, las diferentes plataformas de redes sociales pueden requerir diferentes metodologías, pero esta colección de ideas que te ofrecemos contiene truquitos y ejemplos casi universales.
1. Mejora tu habilidad con los GIFs
En diversos estudios se ha demostrado que las imágenes mejoran la participación en las redes sociales, incluso, se sabe que las imágenes animadas funcionan aún mejor, por lo que es natural comenzar tu nueva estrategia en redes mejorando el kit de marketing visual.
Desde memes, hasta GIFs animados, todo vale en esta batalla visual. Puedes encontrar excelentes GIFs animados en línea (o incluso guardar los que más te gusten desde Twitter), pero tu mejor opción siempre debe ser crear tu propio contenido digital. La buena noticia es que no necesitas contratar diseñadores ni comprar software caro para eso.
Si quieres crear tus GIFs a partir de vídeos propios, puedes hacerlo mediante herramientas online tan sencillas como EZgif o el famoso GIPHY. Si quieres darle vida a tus imágenes, aplicaciones como Pixaloop te lo permiten. En esencia, con este tipo de aplicaciones puedes animar cualquier parte de tu foto usando flechas para establecer la dirección del movimiento, y colocar anclajes para mantener otras partes de la fotografía en su lugar. Se trata de una técnica que, bien hecha, puede atrapar a tus seguidores y mejorar el engagement en tus redes.
2. Un clásico de la informática: el arte ASCII
El arte ASCII es una tendencia ya antigua que ha vuelto a nuestras vidas gracias a Twitter. Se trata de una técnica de diseño que consiste en crear figuras o imágenes haciendo uso de uno o varios caracteres de los 128 que componen su código.
Puede parecerte atrevido, puedes pensar que es un recurso que se escapa de tus habilidades… ¡pero es tendencia! Y muchas grandes marcas están haciendo uso de ello, logrando conectar con sus seguidores y destacando más sus contenidos en redes sociales como Twitter.
Si estás dispuesto a explorar el arte ASCII, aquí hay un par de recursos que te pueden ayudar a crearlo, aunque con una sencilla búsqueda en Google seguro que podrás encontrar muchos más:
- Por un lado, los más que famosísimos conejitos ASCII. En el enlace puedes encontrar una amplia colección para copiar y pegar directamente en tus actualizaciones o comentarios de redes sociales.
- Aquí hay más figuras de texto y emoticonos de todo tipo para copiar (o editar) y pegar.
3. Más contenido de formato largo
El contenido de formato largo es una tendencia general que cada vez más marcas están implementando, creando extensos contenidos, listados y tutoriales que mantienen al lector enganchado a la pantalla. Si hace unos años nos decían que excedernos era un error, y que mucho mejor si el copy era escueto, ahora los datos demuestran todo lo contrario.
El contenido de formato largo es excelente para las actualizaciones de las redes sociales. Cada vez encontramos más hilos en Twitter, que prácticamente se leen como artículos. También otras redes parecen estar adoptando formatos de contenido más largos, como Instagram. Solo tienes que echar un vistazo a tu feed para ver cómo las marcas que sigues están optando por crear un copy más extenso. Y lo cierto es que esta tendencia en Instagram tiene una buena razón detrás: compartir historias te hace conectar con tu público.
A los seguidores les gusta ver imágenes, pero es la leyenda del texto o copy lo que los hace comentar, responder preguntas y aportar sus opiniones.
Al crear contenido en formato largo, no olvides que sigue siendo la cuenta oficial de tu negocio. Asegúrate de que tu tono y tu voz sea coherente y profesional. Además, te aconsejamos que antes de programar publicaciones de formato largo para los canales de redes sociales, lo revises bien todo. Siempre es una buena idea utilizar una herramienta de revisión gramatical antes, ya que en algunas redes sociales no podrás editar el texto una vez esté publicado.
4. Presta atención a los resultados
Para conseguir que tus publicaciones destaquen durante este 2021, necesitas saber que es lo que no funciona de ninguna manera. No puede existir una estrategia de marketing seria sin una medición cuidadosa y constante de los resultados. Las redes sociales no son una excepción. Existe una grandísima variedad de herramientas de análisis de redes sociales que te ayudarán a monitorear el rendimiento de tu contenido e identificar las actualizaciones de mejor y peor rendimiento.
Metricool es un ejemplo para ello. Esta herramienta te brinda un control total sobre la programación de tus redes sociales, y te ayuda a realizar un seguimiento del rendimiento de tu contenido multicanal.
Teniendo a mano los resultados del análisis de tus redes, te será mucho más fácil conocer cuáles son los tipos de publicaciones más destacadas , y así, quizás volver a repetir la fórmula.
Crear publicaciones exitosas en las redes sociales es todo un arte. No hay una única forma de hacerlo. De hecho, se necesita bastante tiempo de experimentación y medición de resultados para poder sacar unas conclusiones. Implica constantes brainstormings y mucha creatividad, lo cual hace que el proceso pueda ser muy divertido. ¿Te animas a poner en práctica estos consejos?