• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Dropshipping: todo lo que debes saber sobre este modelo de negocio

El dropshipping es un innovador modelo de negocio basado en la venta online. Si estás buscando adquirir conocimientos acerca del dropshipping, en este artículo te indicaremos lo que necesitas saber para empezar a desarrollarlo con éxito. #Dropshipping #Ecommerce

Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / Dropshipping: todo lo que debes saber sobre este modelo de negocio

02/07/19 por Roberto Deja un comentario

El dropshipping es un innovador modelo de negocio bastante útil para aquellas personas que no disponen de gran capital y que desean empezar a generar ingresos. Esta novedosa forma de comercialización es ideal especialmente para los usuarios que manejan las redes sociales; sin embargo, para que el negocio sea lo suficientemente lucrativo, es importante tener un gran alcance con el público, es decir, ser popular en el ámbito digital.

Si estás buscando adquirir conocimientos acerca de esta opción de negocio, en este artículo te indicaremos lo que necesitas saber para empezar a desarrollarlo con éxito.

  • ¿Cómo funciona el dropshipping?
  • Beneficios del dropshipping
  • Desventajas de este modelo de negocio
  • ¿Cómo reconocer un buen dropshipper?

¿Cómo funciona el dropshipping?

El dropshipping es una tendencia de ventas online muy utilizada por una gran cantidad de comerciantes, en donde puedes vender productos pertenecientes a otras marcas en mutuo acuerdo con su fabricante.

Este modelo de negocio permite ofrecer ciertos productos de terceros. Básicamente, actúas como un intermediario ya que no tienes que invertir ni un céntimo en la compra de dichos productos. Esto quiere decir que adquieres el artículo de fábrica, lo vendes a través de un e-commerce y ganas por comisión.

En el momento de realizar la venta, el proveedor recibirá una notificación. Después, solo tendrás que ponerte de acuerdo con él para que este sea quién se encargue de que el producto llegue de manera directa a las manos del cliente.

Beneficios del dropshipping

Como comentábamos, el dropshipping es un negocio que puede ser muy lucrativo por lo que puede traer beneficios tanto al que se encarga de la tienda electrónica como al dropshipper o fabricante.

La principal ventaja de este modelo de trabajo es que no requiere de grandes inversiones, ya que no es necesario realizar la compra ni el envío de los productos. En este caso, la mayor inversión va dirigida al tiempo que requiera el manejo de la tienda online y a la optimización de la misma.

Al mismo tiempo, como se trata de una tienda digital, no es necesario realizar gastos en alquiler de un almacén para los artículos, ni mucho menos en personal cuando se trata de una tienda física.

Una de las ventajas más importantes de este negocio es la capacidad que puedes tener de llegar al público sin mucho esfuerzo, ya que la gestión se realiza principalmente a través de las redes sociales, algo muy utilizado por pequeñas, medianas y grandes empresas para impulsar su crecimiento.

De igual manera, es beneficioso para el fabricante debido a que no necesita invertir su tiempo para obtener mayor clientela.

Desventajas de este modelo de negocio

Así como el dropshipping posee grandes ventajas, también cuenta con algunos inconvenientes que debes considerar antes de iniciar este negocio.

En primer lugar, podemos mencionar los costes elevados que pueden generarse al realizar los envíos. Esto se debe a que puede darse el caso que los clientes realicen la compra de varios productos de diferentes dropshippers. Esto puede producir un gasto doble en envíos ya que el encargo de los productos de ambas partes se hace de manera individual.

Por esta razón, es importante hacerle saber al cliente que los envíos se harán por separado, entendiéndose que de igual manera se hará la cancelación de los paquetes. Por lo tanto, los costes elevados que pueden presentarse pueden disminuir la cantidad de ventas que se realicen a través de la tienda online.

En segundo lugar, hay que considerar el valor que requiere mantenerse en las primeras posiciones de los buscadores, sea a través de campañas de anuncios o por optimización de la popularidad. En este caso, es fundamental usar adecuadamente las herramientas SEO para posicionar la tienda en el punto deseado y tener en cuenta la inversión que debe hacerse en anuncios publicitarios.

De no invertir el tiempo y el esfuerzo necesario, la página o red social que estés usando para ofrecer los productos no tendrá gran popularidad y las ventas pueden ser mínimas. Por esto, el minorista debe conocer el funcionamiento del SEO y del SEM, con el fin de aumentar el tráfico de visitas.

Es importante que el compromiso del proveedor esté presente en cada venta, encargándose de que cada entrega se realice en el tiempo estipulado para generar buenas experiencias. De lo contrario, el peso de las quejas y malos entendidos recaerá únicamente sobre el intermediario lo cual puede ser un problema difícil de manejar.

¿Cómo reconocer un buen dropshipper?

Para empezar a trabajar en este medio como intermediario o comerciante, es indispensable que sepas elegir a un buen proveedor; para esto, hay que tomar en cuenta una serie de factores que facilitarán la tarea.

Un consejo muy útil para diferenciar buenos y malos mayoristas es que los más informales suelen cobrar por la afiliación que hagas en el momento de comenzar a trabajar, mientras que los proveedores serios solo lo hacen al momento de solicitar pedidos.

Por otra parte, es ideal conseguir un dropshipper local, con el fin de disminuir los costes de envío y el tiempo de entrega. Esto es un factor muy importante que toman en cuenta los clientes, ya que, cuando se trata de envíos internacionales, los temas aduaneros pueden aumentar los inconvenientes con los compradores.

Es sumamente importante que el dropshipper maneje correctamente todo lo referido al embalaje y envío de sus productos. Para esto, es conveniente que proporcione servicio de seguimiento del encargo, para que el cliente sepa el estado del mismo.

Además, el dropshipper deberá incluir siempre la factura de cada compra, así como el servicio de devolución en caso de algún inconveniente. Todos estos datos, por minúsculos que parezcan, diferencian a un buen proveedor de uno con poca o ninguna experiencia.

Hoy en día, el dropshipping es una oportunidad de trabajo muy conveniente gracias a los beneficios del marketing digital. Además, es una buena forma de trabajar desde la comodidad del hogar, sobre todo cuando se tienen otras responsabilidades.

Si estás en búsqueda de una alternativa de negocio de baja inversión, el dropshipping puede ser la elección adecuada; con una buena estrategia y eligiendo el producto adecuado, este modelo te puede generar ingresos extra de una forma sencilla y responsable.

Marketing Digital Dropshipping,  Ecommerce

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + 19 =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies