• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Errores del email marketing que deberás evitar

El email marketing no siempre es utilizado de manera efectiva. De hecho, muchas veces se cometen errores mayúsculos que pueden destrozar los resultados de una campaña poderosa. Por ello vamos a repasar algunos de los errores más frecuentes al enviar correos de email marketing. No te lo pierdas! #EmailMarketing #marketing

Usted está aquí: Inicio / Email Marketing / Errores del email marketing que deberás evitar

02/10/19 por Roberto Deja un comentario

El email marketing sigue vigente y continúa siendo una eficaz herramienta que brinda excelentes resultados a los negocios. Distintos estudios lo ubican como el segundo mejor canal de promoción de ventas y eso es razón suficiente como para considerarlo en tu siguiente estrategia de marketing.

Sin embargo, esta herramienta no siempre es utilizada de manera efectiva. De hecho, muchas veces se cometen errores mayúsculos que pueden reducir los resultados de una campaña poderosa. Es por ello que vamos a repasar algunos de los errores que se cometen con más frecuencia en el momento de enviar correos de email marketing.

  • Mala segmentación
  • Envío de mensajes genéricos
  • Texto del asunto mal redactado
  • Mensaje con información errónea
  • Contenido pobre o poco atractivo
  • Pasar por alto la normativa SPAM
  • Visión incorrecta del email

Mala segmentación

Es esencial realizar una adecuada segmentación para el éxito de una campaña de email marketing, fallar en este punto es un error muy común que puede echar por tierra toda la campaña.

Por lo general, el error se concibe cuando pensamos que a mayor cantidad de contactos a quienes se les envíe el correo, mayores serán las posibilidades de generar conversiones y este es un argumento equivocado.

Es necesario conocer al detalle el perfil de nuestros clientes y segmentarlos adecuadamente a fin de que reciban el mensaje adecuado en el momento adecuado. Una mala segmentación hará que el correo llegue a personas equivocadas, generando pérdida de tiempo y de recursos.

Envío de mensajes genéricos

Los usuarios valoran mucho recibir correos personalizados. Los mensajes genéricos son interpretados como masivos, que no brindan nada especial al lector y que son incapaces de despertar su interés.

Desde la inclusión del nombre de quien recibe el mensaje hasta la redacción de un contenido más personalizado, existen diversas maneras de enviar correos que pueden ser interpretados como que han sido especialmente elaborados para el receptor.

Los negocios pueden valerse de información histórica del comportamiento de compra del destinatario para enviar correos con contenido más personalizado; analizar, por ejemplo, las búsquedas realizadas por el usuario en el sitio web o las redes sociales.

Texto del asunto mal redactado

El texto del asunto es clave ya que es lo primero que lee el receptor del mensaje. Un texto bien redactado puede invitar al lector a abrir el correo, por el contrario, redactar mal el asunto puede dirigir el email inevitablemente hacia la papelera.

Por ello, es recomendable que el asunto sea redactado siguiendo algunas recomendaciones esenciales. En primer lugar, el asunto no deberá ser muy largo sino lo suficientemente conciso y que invite al lector a continuar leyendo el contenido del correo.

Un asunto de no más de 60 caracteres y que contenga una llamada a la acción es lo que más se recomienda. Además, el uso exagerado de las mayúsculas es considerado una mala práctica por lo que debemos de cuidar la redacción para que resulte agradable de leer.

Mensaje con información errónea

Como seres humanos, no somos infalibles y es posible que en algún momento hayamos enviado emails con algún tipo de error en el contenido como un precio descontinuado, fechas desfasadas, errores de ortografía o destinatario equivocado.

El error se da cuando no hacemos nada para remediarlo. Lo aconsejable es actuar cuanto antes, enviar un correo de rectificación y aclarar la situación generada. Reconocer el error y asumirlo es muy valorado por los usuarios; no hacerlo les da pie a comentar el tema en las redes sociales.

Corregir un correo con información errónea puede jugar a favor de la marca ya que la vuelve más humana y genera empatía con el lector.

Contenido pobre o poco atractivo

Exceso de texto, pocos elementos visuales o falta de cuidado para personalizar el contenido, son algunos de los errores que suelen cometer los negocios al enviar los emails a sus suscriptores. El contenido pobre o poco atractivo hace que la tasa de visualización sea muy baja.

Captar la atención del lector es parte importante del éxito de una campaña de email marketing por lo que debemos preparar el contenido orientado a despertar el interés del destinatario e invitarlo a leer todo el correo.

Es recomendable una adecuada combinación de texto, elementos gráficos y diseño para crear correos atractivos y persuasivos.

Pasar por alto la normativa SPAM

Cumplir con la normativa anti SPAM es fundamental para que los correos electrónicos enviados a los suscriptores no terminen en la carpeta de correo no deseado. Un error habitual es pasar por alto esta normativa y no poder superar los filtros anti spam.

En esta línea, el error más frecuente es cuando se incluyen algunas palabras que son identificadas por los filtros como contenido SPAM: descuento, oferta, gratis, sexo, ahorra cierta cantidad de dinero y letras en mayúsculas, entre otras.

Además, el uso excesivo de los signos de exclamación y la predominancia de imágenes también son consideradas como contenido SPAM.

Visión incorrecta del email

Es importante asegurarnos de que el contenido del email pueda ser visualizado correctamente tanto en el ordenador como en los distintos dispositivos móviles disponibles. Un error clásico de las campañas de email marketing es enviar correos que tienen problemas para la adecuada visión del contenido.

Antes de realizar el envío, debemos testear que tanto texto como imágenes pueden ser visualizados sin problemas. Es preciso revisar que las imágenes se encuentren en el servidor original, que los enlaces direccionan adecuadamente y que el contenido se encuentra optimizado también para teléfonos móviles y tabletas.

Al enviar correos que no se pueden ver con facilidad corremos el riesgo de ser calificados como SPAM perdiendo una oportunidad valiosa de realizar conversiones.

Por último, también es habitual cometer el error de no cuidar las fechas de envío, remitiendo contenido desfasado y fuera de fecha. Así, por ejemplo, un contenido orientado al verano enviado ad portas del inicio del otoño claramente no tendrá el resultado deseado.

Es aconsejable confeccionar un cronograma del año para establecer las fechas correctas en las que los correos deben ser enviados, para garantizar una mayor efectividad en la respuesta por parte de los usuarios.

Estos son solo algunos de los errores más habituales que deberás evitar en tus campañas de email marketing. Segmenta de manera adecuada a los destinatarios, prepara el contenido del correo cuidadosamente y asegúrate de que pueda ser visualizado sin problemas en los distintos dispositivos; de esa forma, conseguirás una respuesta más efectiva en tus envíos.

Email Marketing Mailchimp,  Mailrelay

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies