Todos estaremos de acuerdo en que las redes sociales son excelentes herramientas para que un negocio tenga éxito, pero también puede resultar una tarea bastante frustrante si no sabes lo que estás haciendo.
En el artículo de hoy, te mostraremos cómo puedes dejar de cometer los errores más comunes en redes sociales para que puedas comenzar a ver una mejora increíble en tu negocio gracias a las redes. ¡Echa un vistazo y empieza ahora mismo!
Cuentas con un perfil incompleto y una portada poco atractiva
Es muy común y bastante decepcionante acceder a la página de Facebook (por ejemplo) de una marca y no encontrar información sobre ella. Esto no permite saber de qué trata, cuál es su objetivo, dónde se ubica, si tiene web o no, entre otras cosas.
Por eso, es fundamental para tu negocio y para el marketing de tu marca que completes toda la información del perfil. Y por información, no solo nos referimos al campo «Información». Los siguientes son algunos consejos para que tu página destaque y se vea más atractiva:
- Sube una buena foto de portada en caso de necesitarla, que refleje la personalidad de tu marca, incluida una descripción de tu negocio.
- Sube una foto de perfil que permita a las personas identificar tu marca fácilmente.
- Completa la información de perfil y agrega el enlace a tu sitio web , blog o página de contacto.
- Elige la categoría correcta de tu negocio para que pueda ser encontrada fácilmente.
- Utiliza las aplicaciones de Facebook para aprovechar al máximo tu fan page y hacerla más atractiva.
Tu marca no tiene una personalidad definida en redes
Las redes sociales son… sociales. Esto puede parecer obvio, pero no lo es para muchos de nosotros en el momento de dar forma a nuestras redes. Es muy importante que otorgues una personalidad a tu marca, y hacer que esta se dirija a la audiencia como un amigo más. Por supuesto que no será lo mismo hablar con un grupo de arquitectos que con un joven que practica longboard, pero ser una marca que no se dirige a alguien específico (su público) es similar a estar en una conferencia donde el conferenciante habla muy bajo, sin ritmo y sin hacer contacto visual con el público, interacción cero. ¿El resultado? La gente desconecta de ti y se va de tu lado.
Si humanizas tu marca, e implicas valores, creencias y gustos, conectarás con tu público. A las personas nos gusta relacionarnos con aquellos con los que nos identificamos, y si quieres que hablen de ti, primero debes iniciar una conversación. Usa el lenguaje adecuado y habla en segunda persona como si fuera una conversación cara a cara. Si al trato le añades un contenido coherente con la personalidad de la marca y la estrategia de negocio ¡el éxito está asegurado!
No publicas de forma regular
Probablemente te ha pasado acceder al perfil de una empresa y descubrir que la última vez que publicaron algo fue hace 3 meses o 15 días . Esto no solo crea una muy mala impresión, sino que es una prueba de que ni siquiera el administrador de la página está interesado en ello. Estar en las redes sociales conlleva un compromiso diario tanto con tu marca y con tu público. Es una tarea que requiere tiempo y esfuerzo aunque, por suerte, ahora hay varias herramientas que lo hacen más fácil.
Tu contenido no genera engagement, ni tráfico, ni likes
Este escenario es muy común porque no es nada fácil crear contenido, pero si usas y aplicas correctamente lo que tienes, aunque no sea perfecto, verás mejores resultados en el resumen de tus estadísticas. Lee con atención algunos consejos que te ayudarán a tomar la decisión de implementar esto ahora mismo:
- Las publicaciones con fotos o vídeo generan más interacción que cualquier otro tipo de publicación. Así como más comentarios y likes que el resto.
- Las publicaciones con textos no muy largos tienen más éxito que aquellas que exceden los 250 caracteres.
- Incluye emoticonos y tus posts recibirán más likes.
No ofreces nada a cambio
Este punto está muy relacionado con el anterior ya que se trata de cómo hacer cosas para que tu audiencia quiera seguirte y participar en tu red.
Además de tener una marca con una imagen atractiva y un discurso consistente, coherente y orientado a la audiencia, es necesario idear acciones que animen a tu audiencia a visitar tu sitio web porque sienten que están obteniendo algo de tu marca, aunque no estén recibiendo ningún regalo.
- Proporciona información sobre tus nuevos productos y muestra que están creados especialmente para ellos.
- Comparte con tus seguidores información que pueda mejorar su calidad de vida o su trabajo.
- Crea sorteos (siempre que tu tipo de negocio o empresa te lo permita) y cupones de descuento especiales.
- Haz que tus seguidores se sientan especiales. Responde con brevedad a sus preguntas. Necesitan percibir que los estás leyendo y que estás interesado en sus preocupaciones. Esto siempre marca una gran diferencia y te hace destacar entre otras marcas.
Solo te interesan los likes y las ventas
Este es un punto muy importante pero a veces nos olvidamos de ponernos en la piel del usuario, de pensar como usuario y seguidores para evitar este y muchos otros errores. Acceder a un perfil de red social y darse cuenta de que lo único que publican son posts relacionados con la marca, sus productos, los precios, las medidas, los métodos de pago, los diferentes modelos, etc., es muy aburrido. Es necesario hablar de tu producto pero no puede ser lo único que publiques. Para ello ya tenemos Amazon y otros sitios de venta online, ¿no crees?.
Volvamos a pensar como personas (sociales) que se dirigen a personas (sociales). No es muy agradable estar rodeado de gente que solo hablan de sí mismas y que no se preocupan por ti , que no se molestan en preguntar por tu vida o tu familia. Pues pasa lo mismo en las redes sociales. Es más, en este caso, tus seguidores son lo primero, y luego tu negocio.
Es más importante primero crear el espacio, la comunidad, la confianza y la lealtad. Después vendrá la venta.
No contestas a los comentarios de tus seguidores
Este punto es fundamental para reforzar la relación con los seguidores de tu red social. Si alguien se tomó la molestia de escribir una consulta o una queja sobre algo, responde.
Aprenderás mucho de tus seguidores para mejorar la calidad de tus productos o servicios, y a la vez conseguirás que sientan que estás realmente interesado en ellos, algo que siempre suma en la imagen de marca.
Quieres estar en todas las redes sociales
Al iniciarse en las redes sociales muchas personas quieren formar parte de todas ellas. Crean un canal de Youtube, un perfil en Twitter, Tik Tok, Instagram, Facebook, Linkedin, Pinterest, Vine, etc. Pero, sinceramente, no te servirá de nada si no puedes mantenerlo a lo largo del tiempo.
Te sugerimos que primero pienses en tu tipo de público y comiences con uno, aquel que creas que agrupará a mayor número de seguidores potenciales, una vez que seas un experto en esa red social podrías estudiar ampliar tu alcance a otras redes sociales.
Quieres controlar todas las métricas
Con este error sucede lo mismo que en el punto anterior. Mejor intenta aprender y comprender algunas métricas, aquellas que crees que son realmente importantes para que tu sitio web despegue y se establezca. En caso de que estés dando tus primeros pasos en las redes sociales y necesites ayuda para que alguien gestione por ti tu crecimiento, no dudes en contactar con nosotros, en AdsPro prepararemos un plan para tus redes sociales completamente personalizado.