• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Razones por las que tu estrategia SEO no está funcionando

El SEO es algo que debes cuidar en tu sitio web. ¿Quieres conocer los posibles errores que puedes estar cometiendo? Te lo contamos.

Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / Razones por las que tu estrategia SEO no está funcionando

19/01/22 por Roberto Deja un comentario

La segunda página de Google es tierra de nadie. Y en tierra de nadie, no hay tráfico. No se consiguen conversiones, y eso no nos interesa.

Si poner tu dinero en una estrategia de SEO se siente como tirarlo en saco roto, estamos aquí para ayudarte. Con el aumento de consumo del contenido online, el SEO debe ser un tema muy importante para tu negocio y generarte dinero.

Aquí van algunas razones por las que tu actual estrategia de SEO puede estar fallando.

  • No estás utilizando grupos de contenido
  • No estás invirtiendo en tu contenido
  • Estás usando un CTA poco enfocado
  • Quieres resultados inmediatos
  • No estás utilizando tus otras plataformas para obtener popularidad

No estás utilizando grupos de contenido

La estrategia de formar grupos de contenido se ha vuelto muy popular a lo largo de los años.

Y es que por no elaborar grupos de contenido adecuadamente, tu estrategia de SEO podría fracasar. Estos grupos agrupan el contenido en función de un tema en particular. Por ejemplo, este artículo es parte de un grupo de contenido para el tema Marketing Digital dentro de nuestro blog. Usando grupos de contenidos, se utiliza una publicación pilar que acompaña a otros artículos y que se vinculan a su vez a esa publicación principal.

El objetivo es que estas publicaciones lleven a los espectadores a la publicación principal, que además contará con CTA suficientes para llevar a la conversión. Esta estrategia te ayuda a clasificar para más palabras clave (porque tienes más contenido por cada palabra clave) mientras a su vez, muestras a los motores de búsqueda que a los visitantes de tu web les encanta tu contenido.

Intenta escribir publicaciones pilares con artículos «más pequeños» de apoyo sobre el mismo tema que se vinculen a esa publicación principal. La clasificación de tus palabras clave debería aumentar y verás que tus artículos alcanzan  la página 1 de Google (¡crucemos los dedos!).

No estás invirtiendo en tu contenido

Antes era posible publicar artículos mediocres y llegar a la parte superior de la página 1 de Google. Pero ahora eso cada vez más difícil. ¡Y nos gusta! El contenido de poca calidad no debería clasificarse porque no ofrece una buena experiencia a los usuarios que acuden a los motores de búsqueda. Los motores de búsqueda solo tienen un objetivo… encontrar la respuesta a la pregunta de los usuarios. El contenido malo no responde a esa pregunta y deja al lector buscando más.

Ahí es donde entran las altas tasas de rebote y los motores de búsqueda consideran que el contenido no es relevante para la página 1.

Se publican aproximadamente 7 millones de posts de WordPress al día. Si crees que puedes salirte con la tuya con contenido mediocre en tu sitio web, y luego te preguntas por qué tu estrategia de SEO está fallando, es hora de reflexionar un poco.

En tu estrategia SEO obtendrás lo que des: ¡invierte en tu contenido para que la gente lo siga leyendo! Cuando la gente sigue leyendo, le estás diciendo a los motores de búsqueda que a muchas personas (con la misma consulta de búsqueda) también les gustaría leer tu contenido.

Estás usando un CTA poco enfocado

Si obtienes tráfico, pero no conversiones, se puede solucionar. La buena noticia es que debes estar haciendo un gran trabajo clasificando tus palabras clave. Pero veamos cómo solucionar lo de las conversiones.

Lo que tenemos que hacer es echar un vistazo a tu “llamada a la acción” o CTA:

  • ¿Es demasiado general para la pregunta que llevó al usuario a este artículo?
  • ¿Le estás pidiendo a la gente que compre un producto que no está relacionado con el artículo que está leyendo?
  • ¿Has probado diferentes opciones?

Comienza a hacer pruebas con tus CTA para descubrir qué es lo que está mal con ellos.

Quieres resultados inmediatos

Los niños y las estrategias de SEO son grandes pruebas de paciencia… Cuando se trata de niños, es mejor respirar profundo. Cuando se trata de SEO, te sugerimos reuniones semanales (y respiraciones profundas). Tu estrategia SEO puede parecer costosa mientras no generes un ROI, pero debes recordar que esta es una estrategia a largo plazo.

Esta no es una estrategia SEM que se activa y optimiza en unos pocos días. El SEO lleva tiempo. Los motores de búsqueda necesitan aprender a qué pregunta responde tu contenido y lo harán mejor cuando las suficientes personas lo haya leído. 

Si no ves resultados a las pocas semanas de lanzar tu estrategia de SEO… espera. Si quieres que tu SEO despegue, el momento de detenerse no es este.

Deja que tu estrategia de SEO funcione durante al menos unos meses para asegurarte de tener tiempo para que las piezas empiecen a engrasarse. Si realmente no funciona después de eso, vuelve a revisar estas razones por las que tu estrategia SEO no funciona.

No estás utilizando tus otras plataformas para obtener popularidad

Cuando pones en marcha anuncios paagados por primera vez, la plataforma (por ejemplo, Facebook) te sugerirá que les dé un período de prueba. Durante estos 7 días, el algoritmo determiná quién es tu audiencia. Necesitan ver quién:

  • Se involucra con tus publicaciones.
  • Clics a tu perfil.
  • Explora tu sitio web.

Esto le dice a la plataforma quién es el más adecuado para mostrarle este anuncio pagado. Puedes pensar con el SEO de una manera similar. Si puedes dirigir el tráfico a tus artículos por tus otras plataformas sociales, estás ayudando al algoritmo a determinar quién es el más adecuado para tus resultados de búsqueda.

No solo eso, sino que también está impulsando tus artículos en las clasificaciones de búsqueda porque los motores de búsqueda notan que a las personas les interesa tu contenido.

Si tienes una audiencia a tu disposición (listado de emails, redes sociales, ¡cualquier cosa!), promociona tu contenido con ellos. ¡Esto ayudará a tu estrategia SEO!

El SEO es una parte complicada del marketing, estamos de acuerdo. A medida que los algoritmos se hacen cargo del proceso de clasificación, tenemos que seguir sus reglas para asegurarnos de que nuestro contenido tenga prioridad. Y tu regla número uno debe ser dar a tus usuarios una gran experiencia, mostrándoles un gran contenido. 

¿Quieres que nos encarguemos de optimizar el posicionamiento SEO de tu contenido web? Entonces ponte en contacto con nosotros hoy mismo. El SEO puede cambiar tu negocio. ¡No te lo pienses!

Marketing Digital SEO

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

tres × 5 =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies