El marketing de contenidos funciona, y muy bien. Ofrecer contenido que le aporte valor a los usuarios es esencial para tu marca, tanto, que los estudios demuestran que publicar buen contenido es más efectivo que las búsquedas pagadas. De ahí la importancia por ofrecer contenido de calidad para hacer crecer el tráfico de tu sitio web.
Ahora bien, es importante que dicho contenido tenga algo más que solo texto; los elementos visuales ofrecen un poder de atracción sobre la audiencia y está probado que ofrecen mejores resultados. Es por ello que, en esta ocasión, vamos a analizar cuáles son aquellas estrategias de contenido visual que nos pueden ayudar para generar un mayor tráfico orgánico.
Primer elemento clave: la imagen destacada
La imagen principal de una publicación es el punto de partida para incluir elementos visuales a tu contenido. Es necesario que cualquier actualización del blog esté acompañada de una imagen relacionada con el texto, al menos a modo de referencia.
Con esta primera imagen el contenido logra destacar y resulta muy importante en el momento de compartir la publicación en las redes sociales. WordPress incluye la opción de imagen destacada en las publicaciones.
Existen diversas plataformas que ofrecen imágenes de muy buena calidad para tus publicaciones, algunas gratuitas y otras de pago. De acuerdo a tu presupuesto, podrás obtener muy buenas imágenes relacionadas con tus publicaciones, libres de derechos de autor.
Videos cortos, interactivos o en vivo
De un tiempo a esta parte, los videos se han convertido en una parte fundamental en cualquier estrategia de marketing digital. De hecho, gran parte del contenido subido a Internet en los últimos años está desarrollado en video, debido, principalmente, a los excelentes resultados que se obtienen en cuanto a interrelación con los usuarios.
Además, los estudios demuestran que la cantidad de personas que prefieren consumir contenido en video representan hasta cuatro veces más que aquellas que solo acceden a artículos de texto.
Gracias al avance de la tecnología, generar contenido en video es mucho más fácil para las pequeñas y medianas empresas hoy en día ya que, con muy pocas herramientas, se pueden crear videos de gran calidad listos para ser compartidos en plataformas como YouTube o en las demás redes sociales.
El poder de las infografías
Las infografías son otro elemento importante de contenido visual que ayuda a generar tráfico de calidad en un sitio web. Además de atraer más visitas, son fáciles de viralizar, fortalecen el branding y mejoran el posicionamiento orgánico. En Internet podemos encontrar algunas herramientas gratuitas para preparar infografías al instante.
Esta herramienta gráfica está compuesta de una combinación de imágenes y textos que ayudan a entender mucho mejor el tema que se está tratando en la publicación. La clave es preparar una infografía que ayude a la comprensión de una manera rápida y sencilla.
Gracias a las infografías es más fácil atraer a nuevos visitantes ya que representa uno de los contenidos visuales favoritos por quienes están en búsqueda de información de calidad, pero fácil de entender.
Otros elementos visuales de gran impacto
Las capturas de pantalla son una buena opción si lo que se quiere es explicar paso a paso un procedimiento determinado. Por lo general, muchas publicaciones suelen ofrecer guías detalladas sobre cómo realizar una acción y las capturas de pantalla ayudan a facilitar la lectura.
Los usuarios suelen prestar más atención a imágenes con datos o estadísticas que a fotografías decorativas. Por ello, una buena forma de captar su atención es incluyendo en nuestro contenido gráficos y tablas que ayuden a reforzar el contenido de la publicación.
Por último, las imágenes de producto son esenciales si lo que se desea es promocionar un determinado artículo, acompañándolo con una descripción o una reseña del mismo. Es necesario incluir fotos de calidad, con buena resolución, aunque pequeñas en cuanto al tamaño.
Consejos para desarrollar contenido visual
Existen ciertas consideraciones que deberás tomar en cuenta en el momento de generar contenido visual para obtener un mayor tráfico, aquí te compartimos algunas de ellas:
- Es indispensable utilizar imágenes de buena calidad, tanto en las fotos como en las capturas de pantalla, infografías y gráficos. De la misma forma, asegúrate que los videos estén en alta resolución (controlando el peso) y que mantengan una buena calidad de audio.
- Los elementos visuales también deben servir para lograr una conexión emocional con los usuarios, para conseguirlo, antes de subir una publicación deberás tener en cuenta el objetivo final y asegurarte que el contenido te ayude a conseguirlo.
- Te recomendamos utilizar imágenes, formatos y colores que representen de manera visual a tu producto o marca; de esa manera, conseguirás una mayor interacción con los usuarios quienes relacionarán el contenido con tu propuesta de valor.
- Una forma muy conveniente de usar imágenes es personalizándolas con textos incluidos sobre ellas. Está probado que los textos superpuestos sobre las imágenes tienen una mayor probabilidad de ser compartidos.
- Resulta muy útil preparar un calendario de publicaciones a fin de programar de forma anticipada cada uno de los contenidos. Así, podrás distribuir la información de manera ordenada y dosificada, siempre alineada a tus objetivos.
- Una cuestión muy importante en el momento de generar tráfico en un sitio web es la velocidad de carga de la página que puede verse alterada si se suben imágenes muy pesadas. Por ello, deberás optimizar el tamaño de las imágenes a utilizar, haciéndolas más pequeñas sin que eso represente una pérdida de calidad.
En síntesis, el contenido visual puede ayudar a generar un mayor tráfico en tu sitio web; desde la imagen destacada hasta los videos y las infografías, cada uno de estos elementos es importante y puede incrementar notablemente el número de visitas que recibas en tu página.
Ten en cuenta elegir el contenido visual en base a tu público objetivo y el contenido que busca; asimismo, deberás alinear los elementos visuales con el formato y la identidad gráfica de tu marca.