El marketing es una herramienta clave para el posicionamiento de cualquier producto o servicio ya que su objetivo es colocar las ideas correctas en la mente del potencial consumidor. Para lograrlo, en la actualidad contamos con diversas estrategias de marketing digital con gran potencial. A continuación detallamos las más importantes.
Inbound Marketing
Esta estrategias de marketing digital se centra en mejorar la experiencia del cliente. En lugar de trabajar activamente en intentar captar la atención de clientes potenciales, esta opción se centra en generar contenido de alto valor al que el público accede mediante buscadores, blogs especializados y redes sociales. La clave reside en publicar contenido relevante para los clientes potenciales en el momento justo en que estos realizan una búsqueda para solucionar un problema o cubrir una necesidad. Ésta es, además, la estrategia perfecta para dar a conocer una empresa a través de sus propios clientes.
Marketing de Buscadores SEO y SEM
La diferencia fundamental entre search engine marketing o SEM y search engine optimization o SEO reside en que la primera supone un coste mientras que la segunda es gratuita. La efectividad de ambas estrategias reside en la correcta elección de las palabras clave ya que es el usuario, con su búsqueda, el que activa la aparición de uno u otro contenido. Sin embargo, el SEO requiere además que el contenido sea tan relevante como para que la página permanezca dentro de las primeras posiciones mostradas por el buscador.
Social Media Marketing
Esta estrategia cuyas siglas son SMM, consiste en la utilización de las redes sociales para lograr fines tales como mejorar el posicionamiento de un producto o llegar a un mayor número de personas dentro del público objetivo. La social media optimization o SMO consiste en derivar tráfico desde las redes sociales hasta la página web del producto o servicio. Esto se consigue con contenido relevante personalizado que los propios usuarios de las redes puedan promocionar a través de sus perfiles.
Email Marketing
Esta estrategia de comunicación ha variado considerablemente en los últimos años. De los envíos masivos a clientes potenciales se ha pasado a envíos de contenido de calidad y en el momento adecuado a una lista más reducida. Desde su página web, las compañías animan a sus visitantes a indicar su correo electrónico para que puedan recibir noticias y novedades de su interés. De esta manera se crea un vínculo entre el vendedor y su cliente reforzando la imagen de marca y dando valor añadido a la empresa.
Marketing de Afiliación
El marketing de afiliados consigue que un producto penetre más profundamente en el mercado a través de diferentes páginas web de contenidos muy específicos. El afiliado incluye en su página web un vínculo que redirige al cliente interesado a la web del vendedor, donde se completa la transacción, quedándose el afiliado con una comisión por la venta del producto o servicio.
Influencer Marketing
Este tipo de marketing consiste en dar a conocer un producto o servicio a través de una persona que debe cumplir dos requisitos. En primer lugar, ha de ser una persona muy activa en las redes sociales, con un número importante de seguidores o tratarse de un personaje famoso por su profesión. En segundo lugar, es importante que posea una imagen y unos valores acordes con los de la marca que vaya a publicitar.
Y tú, cual de estas estrategias de marketing digital utilizas? Cual te da mejores resultados? Déjanos un comentario contándonos tu experiencia!
Muchas gracias a todos por leer este artículo, por los likes y por compartir.Un saludo y hasta la próxima!