Al igual que las campañas de publicidad por carta convencional están bastante extintas, la gente asume también que el email marketing es cosa del pasado. Lo cual es un auténtico mito. En realidad, el email marketing es una cosa del presente y, si se utiliza correctamente, puede hacer que tu negocio dispare sus cifras.
Tanto es así que el fenómeno del email marketing es llevado a estudio año tras año para continuar perfeccionando campañas de marketing. Según datos de la empresa Statista, 4.03 mil millones de personas en todo el mundo utilizan el correo electrónico de forma activa, unos números que seguirán creciendo en una previsión hecha hasta el 2024. Y estamos seguros de que has oído alguna que otra cosa más sobre el email marketing que es completamente falsa y podemos rebatirte. Ahí van otros 5 mitos sobre el email marketing que vas a descubrir:
MITO 1: El email marketing ya no funciona
Esto es fácil de desmontar. El marketing por correo electrónico sí funciona. Y los números hablan por sí mismos:
- El email marketing produce un retorno de la inversión (ROI) promedio del 4.300%. Sin duda, uno de los datos más favorables en marketing.
- Alrededor del 58% de las personas revisan su correo electrónico antes de acceder a las redes sociales, las páginas de noticias o cualquier página en Internet (datos de Optinmonster )
- La segmentación en el email marketing puede generar un aumento del 760% en los ingresos, según datos de la Asociación de Data & Marketing (DMA).
¿Convencido? Nosotros desde luego que sí.
MITO 2: El envío de emails molesta a la gente
Si tu cliente se registra para recibir correos electrónicos de tu marca, ¡significa que los quiere! De hecho, asegúrate de enviar cada email con la suficiente frecuencia para que no olviden por qué estaban interesados en tus servicios o productos, o la newsletter informativa que les sueles enviar.
Si comienzas a notar que quizás tus clientes se estén cansando algo de ti (tal vez tus tasas de cancelación a la suscripción de la newsletter estén aumentando o tus tasas de apertura hayan bajado considerablemente), entonces podrías intentar reducir la cantidad de correos que envías… Pero es probable que el volumen de correos no sea la causa principal de la cuestión.
Como mínimo, debes enviar email marketing a tus clientes al menos una vez al mes para no caer en el olvido ni convertirte en un “pesado”.
MITO 3: Solo existe un «mejor momento» para enviar campañas de email marketing
Es una práctica común enviar correos electrónicos relacionados con la empresa durante el horario comercial. Pero algunas personas intentan concretar demasiado en el tiempo, llegando a programar envíos a las 14:07 del tercer martes de cada mes (por ejemplo), y la verdad es que no tiene por qué ser todo tan específico y cuadriculado.
Aquí están los datos según Mailjet: los martes, miércoles y jueves son los días más efectivos de la semana. El jueves es técnicamente el mejor día, pero la diferencia es marginal. El mejor momento del día puede depender de la métrica en la que te estés enfocando: las 8:00 a.m. parece producir la tasa de apertura más alta, mientras que los clics fueron más altos a partir de las 18:00.
Nuestro consejo es que te encargues de recopilar tus propios datos y basar tu momento ideal en tus resultados, que al fin y al cabo serán reales. Tu negocio es único; no tomes atajos y asumas que lo que funciona para otra persona funcionará también para, porque no tiene por qué ser así.
Recuerda, deseas que tus emails destaquen en las bandejas de entrada abarrotadas de tus clientes. Por lo que cambiar el tiempo, dentro de lo razonable, en realidad podría ayudarte mucho con eso.
MITO 4: Necesitas una lista de correos gigantesca
Antes de hablar del mito, hablemos de la verdad. ¿Son buenas las listas grandes de correo electrónico? Sí, por supuesto, y aumentar tu lista de emails ciertamente debería ser un objetivo en tu negocio online.
Pero, ¿necesitas posponer las campañas de email marketing hasta que tengas más de 1000 direcciones de correo? ¡No! ¿Deberías simplemente agregar correos electrónicos aleatorios o listas de compras? No. Por favor, no hagas eso nunca.
El mito aquí es que el tamaño de tu lista de contactos es lo más importante de todo. Y en realidad, la calidad de tus campañas y de los emails que envías a tu lista son mucho más importantes que la cantidad bruta de bandejas de entrada en las que terminas entrando.
MITO 5: Los correos cortos son más efectivos
El hecho de que la información cada vez se consuma de manera más rápida en general, ha hecho pensar que ya nadie quiere leer textos con determinada longitud.
Esto no es cierto, y, de nuevo, dependiendo de la temática y el tipo de envío, un texto que puede ser considerado largo, puede estar perfectamente capacitado para generar el interés y la interacción que esperas de tus suscriptores.
Es decir: utiliza bien el email marketing. No dudes en enviar correos electrónicos a tus clientes. Y enviarlos en días que no sean martes estará bien. Sé directo y di lo que necesites decir en la línea de asunto, pero no tengas miedo de alargarte en el contenido si lo que cuentas necesita más palabras. Y no esperes a acumular una gran cantidad de correos electrónicos antes de comenzar con el email marketing. ¡Lánzate ya y empieza a experimentar!
Ahora que ya puedes diferenciar entre el mito del email marketing y la realidad, queremos que sepas que puedes obtener más información sobre los entresijos del email marketing, y otros temas del mundo online, consultando el apartado blog de nuestra página web.