El sitio web de tu empresa es esencialmente la cara de tu marca y está ahí para causar una buena primera impresión. Tu sitio web debe proporcionar información, responder preguntas y cerrar ventas. Pero nada de eso se puede lograr cuando no atraes tráfico a tu web.
Estamos de acuerdo en que esto puede resultar desalentador si acabas de lanzar un nuevo sitio web. Pero, una vez que te sumerges en las maneras de hacer que el tráfico de tu página web aumente, en realidad no es tan estresante como creías. Intenta utilizar estas siete estrategias para atraer tráfico web sin gastar dinero.
1. Crea un blog asombroso
La palabra clave aquí es «asombroso». Eso no significa solo actualizar tu blog para impulsar tus productos o servicios. Tampoco significa usar tu blog como un diario en el que compartes tus pensamientos sobre cualquier cosa que tengas en mente.
Un blog asombroso que atraerá tráfico sin pagar es uno que sea entretenido, valioso o útil para tu público objetivo. Las ideas de contenido para tu blog quizás podrían incluir:
- Un estudio de caso o una historia de éxito que involucre a tus clientes: poner esto en forma de infografía sería realmente “asombroso”, ya que el soporte visual atrae a los usuarios.
- Una lista de lectura de otros artículos y publicaciones de blogs que te resulten útiles o entretenidos para tus usuarios.
- Cultura popular o comentarios sobre una noticia de actualidad que afecte a tu sector.
- Responder a las preguntas que hace frecuentemente tu audiencia.
- Compartir guías o tutoriales sobre tus productos/servicios.
- Una entrevista con un líder de la industria.
2. Difunde tu marca tanto como sea posible
Además de crear y compartir contenido en tu blog, también necesitas que tu web destaque en otros lugares. Esto podría incluir escribir publicaciones en blogs invitados, hacer colaboraciones con otras marcas, invitar a otros a escribir posts en tu blog, responder respuestas en plataformas como Quora, o aparecer en podcasts o seminarios web de influencia. Además de las oportunidades en línea, también puedes empezar a asistir y hablar en eventos, impartir clases en universidades locales o a organizar Meetups.
Todo esto te puede parecer mucho trabajo. Sin embargo, la idea es conseguir que una nueva audiencia descubra tu sitio web sin gastar dinero en marketing. ¿Y qué mejor manera de hacerlo que dando a conocer tu marca? Tu gasto principal aquí será el tiempo para crear contenido.
3. ¡Regalos!
Y esto no significa que deba ser algo material. Significa que, por ejemplo, puedes hacer descuentos exclusivos, ofrecer códigos de promoción, o regalar u obsequiar a tus usuarios con contenido digital de calidad y de forma gratuita. Esto último podría incluir:
- Un informe o libro electrónico gratuito.
- Vídeos o gráficos que se pueden incrustar en otros sitios web.
- Una serie de tutoriales.
- Imágenes de alta resolución.
- Plantillas de diseño.
- Un capítulo gratuito de tu libro o una pista de tu álbum si eres músico.
Al regalar algo gratis, estás atrayendo a las personas a visitar tu sitio web. También les anima a compartir este contenido con su red, lo que puede significar aún más visitantes.
Solo recuerda utilizar una licencia Creative Common para que las personas sepan exactamente lo que pueden y no pueden hacer con tu propiedad intelectual. Además de regalar contenido digital, también puedes lanzar un concurso o un sorteo. Es una forma probada de impulsar el tráfico y obtener nuevos suscriptores a la newsletter.
4. Participa en línea
Otra buena iniciativa es ser lo más activo posible en grupos en línea y en otros sitios web. Pero no cualquier grupo o sitio web, estos deben ser relevantes para tu empresa y comunidad.
Por ejemplo, si fueras un mecánico, no tendría sentido participar activamente en comunidades online dedicadas a la cocina, la construcción o la medicina.
Entonces, ¿cómo se puede construir presencia online? Empieza por dejar comentarios en blogs y publicaciones en redes sociales, responde preguntas que otros usuarios hayan publicado, y participa en conversaciones sobre tu industria.
Cuanto más te involucres con tu comunidad, más exposición y visitas recibirás. Si tus perfiles de redes sociales contienen un enlace a tu sitio web, entonces acabas de convertir tu participación en una forma de generar más tráfico a su sitio web.
Trata de participar de manera moderada, sincera y natural. Sabemos que deseas obtener más visitantes a tu web desesperadamente, pero incluir constantemente enlaces en tus comentarios resulta un poco agresivo y fraudulento.
5. Aprovecha el SEO tipo long tail
Las palabras clave son fundamentales cuando se trata de atraer visitantes a un sitio web sin gastar dinero, ya que, sin ellas, tu sitio web no aparecería en la parte superior de los motores de búsqueda.
Cuando se trata de palabras clave, las hay long tail y short tail. Las palabras clave short tail son simplemente frases de búsqueda que contienen solo una palabra. Por lo tanto, si ejecutas ese sitio web como mecánico, usarías una palabra clave como «automóvil». Las palabras clave short tail son excelentes para atraer a muchos visitantes a su sitio web. ¿El problema? Son extremadamente competitivas y más difíciles de posicionar.
En lugar de centrarse en palabras clave de tipo short tail, aprovecha el poder de las palabras clave long tail. Hay frases de tres o más palabras que son más descriptivas y están dirigidas a tu audiencia específica. Como resultado, tendrás una mejor oportunidad de obtener un posicionamiento más alto en Google. Y, a medida que avanzan los motores de búsqueda y las herramientas de voz a texto, más personas utilizan frases específicas cuando realizan búsquedas online.
De ese modo, si siendo mecánico estuvieras ubicado en Madrid y te especializas en vehículos Ford, entonces usarías frases long tail como «mecánico Ford en Madrid».
Si eres nuevo en esto del SEO, siempre puede ser una buena idea delegar las tareas a un profesional. Echa un vistazo a nuestros servicios SEO y pide una auditoría sin compromiso.
6. Lanzar un nuevo producto o servicio
Que la introducción al mercado de un nuevo producto o servicio puede generar entusiasmo en los usuarios, no es nada nuevo. Si deseas que la gente hable sobre tu nuevo servicio o producto, asegúrate de que responda a sus necesidades. Comienza a hablar de él tiempo antes de su lanzamiento y será una forma de hacer que la gente empiece a hablar de tu negocio.
7. Optimiza tu sitio web
Finalmente, si deseas aumentar el tráfico de tu sitio web, debes optimizarlo. Esto significa:
- Eliminar complementos innecesarios para acelerarlo.
- Usar redes de distribución de contenidos, o CDN.
- Habilita el almacenamiento en caché del navegador.
- Asegúrate de que los scripts de tu sitio estén actualizados.
- Redimensiona tus imágenes antes de subirlas a tu sitio web.
- Activar la compresión Gzip.
- Mantener los archivos CSS en la parte superior de tu página y el código Javascript en la parte inferior.
Además, debes asegurarte de que tu sitio sea compatible con dispositivos móviles (responsive). Y no olvides facilitar que tus visitantes compartan su contenido mediante el uso de botones para compartir en redes sociales. Para ello te sugerimos que pruebes con tests A/B tus títulos y contenido para ver qué tipo de contenido comparte tu audiencia con más frecuencia.
Sigue estos consejos de marketing y atrae tráfico a tu web sin gastar dinero.