Entre las muchas herramientas que deben utilizar los profesionales autónomos y las PYMES con el objetivo de dirigir su negocio online de una manera conveniente Google Analytics se posiciona como una de las líderes. Su instalación permite llevar a cabo un control exhaustivo con analítica web sobre cualquier tipo de página o tienda online, analizando el rendimiento mediante una serie de informes que terminan siendo de gran valor para impulsar todo tipo de empresa. Conocerla y dominarla puede marcar la diferencia a la hora de alcanzar el éxito. Si aún no tienes una cuenta te explicamos como crear tu cuenta paso a paso en Analytics.
¿Qué es Google Analytics y que nos permite hacer?
El servicio Google Analytics dio sus primeros pasos en 2005 y diez años después de su estreno se ha llegado a transformar en una de las herramientas de analítica web más utilizadas de la red. Se proporciona a los usuarios bajo un modelo freemium con el cual es posible realizar un registro del tráfico de cualquier tipo de página o contenido online. La plataforma se puede exprimir con distintas versiones alternativas que funcionan bajo suscripción y que proporcionan a los profesionales un punto de apoyo para sacar más partido a sus funcionalidades pero para un usuario de carácter normal con su versión gratuita es más que suficiente.
¿Cómo puedo sacar rendimiento a mi negocio con su adopción?
Comenzar a utilizar Google Analytics puede parecer un poco complejo inicialmente si no contamos con experiencia en informes de analítica web, pero un poco de esfuerzo soluciona cualquier tipo de obstáculo. El primer contacto del profesional con la herramienta de Google pasará por leer sus instrucciones y conocerla más a fondo, vinculando la página o tienda web que se quiera analizar con el sistema. Este encuentro entre web y herramienta da luz verde a que Google Analytics realice un reconocimiento de todos los accesos que se realizan a la web. De esta forma Google sabrá cuáles son las páginas internas que se visitan, durante cuánto tiempo están en ellas o cuál es el porcentaje de rebote que tienen los diferentes contenidos publicados en la web en cuestión en la que se esté potenciando el marketing digital.
A partir de la recopilación de los datos que proporciona Google Analytics los autónomos y profesionales pueden comenzar a trabajar con ellos. La información que proporciona la herramienta se puede refinar bajo distintos parámetros, siendo posible analizarla de manera diaria, semanal, mensual o incluso anual en el caso de que ya seamos unos veteranos de la revisión del tráfico. También se ofrece información adicional que va desde lo más jugoso, como las fuentes de tráfico que han atraído a esos visitantes hasta lo más sencillo que puede no parecer útil en primera instancia, como el sistema operativo utilizado, pero que abrirá muchas puertas cuando se aproveche en un futuro.
¿Qué beneficios aportará a mi empresa?
El barón Francis Bacon dijo en su día «el conocimiento es poder» y esto es algo que se aplica de forma más convincente si cabe con el uso de Google Analytics por parte de cualquier entidad o agencia de marketing digital. Toda la información que aporta el servicio de analítica web es tan valiosa que de su aprovechamiento puede depender que una empresa pueda triunfar o fracasar en el intento. Los datos que proporciona la herramienta de Google deben aplicarse con la toma de decisiones que se ajusten a las tendencias reales que nos está mostrando el propio sistema. Sus informes nos explicarán qué es lo que quiere ver nuestra audiencia, cómo quiere verlo y en qué momento desea hacerlo, algo comprobable con las estadísticas que muestran cuáles son las horas punta de acceso de los usuarios.
Al poner en práctica medidas que se aprovechen de los datos proporcionados por Google Analytics se pueden potenciar los resultados. Esto permite a un eCommerce aumentar sus ventas, a un portal lograr más clics internos y una mayor permanencia en el sitio y a todo tipo de negocios atraer a sus visitantes con efectividad. Por eso hay que producir informes, analizarlos y entenderlos, puliendo poco a poco estos datos con la intención de ir dando forma a un enfoque más adecuado teniendo en cuenta las exigencias y necesidades del mercado en el cual tenemos nuestro negocio. Conocer a los visitantes termina convirtiéndose en la forma perfecta de hacer marketing digital y en este sentido Google Analytics es una herramienta imprescindible.
Y tú, utilizas Google Analytics? Qué informes revisas normalmente? Déjanos un comentario contándonos tu experiencia!
Muchas gracias a todos por leer este artículo, por los likes y por compartir.
Un saludo y hasta la próxima!
Deja una respuesta