Google webmaster tools o también conocida por search console, es la herramienta gratuita de Google que permite comprobar el rendimiento y la optimización de páginas web y analizar el estado de cualquier site o blog en los resultados de búsqueda en Google. Es clave dentro de cualquier estrategia de marketing digital y SEO, puesto que permite saber con exactitud el estado de una web y entender cómo el buscador rastrea, analiza o indexa cualquier sitio web, ayudando a descubrir los problemas que podrían estar afectando a su posicionamiento o a las escalas de valoración. Esto siempre conllevará una mejora del posicionamiento web y, por tanto, una aumento del tráfico de visitas.
Google Webmaster Tools: una herramienta de valor en el marketing digital
Cualquiera que disponga de un sitio web debería contar con Google Search Console, ya que proporciona información muy valiosa e indispensable para el éxito en la optimización de páginas web. Avisa de la existencia de errores en la web que impiden a Google acceder al contenido, como los 404 que se han generado por aquellos contenidos borrados, o qué keywords son las que están apareciendo en los resultados de búsqueda y en qué posición. Además, permite al webmaster tener el control sobre aquellos contenidos que le interesa que Google indexe o no, permitiéndole trabajar una estrategia SEO seria y exitosa. En caso de hackeos o virus emite notificaciones que permiten subsanarlos más rápidamente.
El primer paso para comenzar a utilizar Google Search Console es darse de alta, para lo que se necesita, como con todas las herramientas de Google, una cuenta de Gmail. A continuación, hay que introducir la dirección web que se quiere rastrear a través del botón rojo «Añadir propiedad«. Google no dará toda la información que se necesita solo por afirmar que la web es propia y pedirá la verificación de la propiedad de la misma. ¿Cómo? descargando el html que la plataforma de Google facilita y subiéndolo al servidor de la página web propia. También ofrece la opción de hacerlo mediante Google Analytics o con una metaetiqueta.
Una vez que se ha verificado la web, ya es posible acceder a otras opciones para mejorar la web en el posicionamiento de Google. La sección «Apariencia del buscador» permite personalizar el nombre y la descripción de la web que se desea que aparezca en los resultados de búsqueda. En este mismo apartado, Google ofrece una guía de consejos para mejorar el lenguaje HTML y su correcta aplicación a elementos clave, como metadescripciones o títulos.
La sección «Tráfico de búsqueda» ofrece información de los términos que los usuarios visitantes han utilizado en Google. Igualmente, permite ver qué páginas han enlazado a esa misma URL o gestionar problemas que afecten a la usabilidad con el móvil.
Google Search Console cuenta con otras funciones de gran utilidad, como la localización de errores de rastreo, elementos clave para lograr un buen posicionamiento, o la posibilidad de cargar más sitemaps, que permiten la actualización y optimización de páginas web.
Beneficios de Google Webmaster Tools
Search Console contiene numerosas funcionalidades que influyen de manera determinante en la mejora del posicionamiento web y, por tanto, en el aumento del tráfico de visitas. Mejora la visibilidad y la relevancia de un site, lo que permite conectar al usuario con el contenido, con el producto o el servicio que busca.
A diferencia de las herramientas especializadas en analítica web, que facilitan datos sobre los visitantes, Google webmaster tools ofrece información más detallada sobre las búsquedas que los usuarios realizan en Google, como términos o tipos de consultas, lo que permite ajustar el contenido SEO de forma más precisa y, en consecuencia, atraer tráfico web. Además, ofrece la posibilidad de optimizar la estructura de la web, conocer la frecuencia con la que los visitantes cliquean sobre los enlaces que conducen al site en cuestión o miden la tasa de conversión.
Google Search Console es, por tanto, el mejor aliado de todas las acciones SEO y de la optimización de la presencia de cualquier web en Google.
Y tú, utilizas esta herramienta de optimización de páginas web? Déjanos un comentario contándonos tu experiencia!
Muchas gracias a todos por leer este artículo, por los likes, por compartir y por suscribiros a nuestra Newsletter!
Un saludo y hasta la próxima!