• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Aprende a generar ideas creativas para tu emprendimiento

En el mundo de los negocios, la creatividad es esencial para marcar la diferencia y sobresalir en el mercado. En el presente artículo, vamos a conocer que debemos tomar en cuenta para desarrollar ideas creativas que nos impulse al crecimiento de nuestro negocio. #ideas #creatividad #emprendimiento

Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / Aprende a generar ideas creativas para tu emprendimiento

25/09/19 por Roberto Deja un comentario

Aunque solemos asociar la palabra creatividad al mundo artístico, lo cierto es que necesitamos ser creativos en distintos aspectos de nuestra vida personal y profesional. Así, en el mundo de los negocios, la creatividad es esencial para marcar la diferencia y sobresalir en el mercado.

Pero ¿Cómo lograr generar ideas creativas para nuestro emprendimiento?

En el presente artículo, vamos a conocer aquello que debemos tomar en cuenta para desarrollar ideas creativas que nos impulse al crecimiento de nuestro negocio.

  • ¿Cómo generar una buena idea creativa para tu negocio?
  • Ejercicios para potenciar tu creatividad
  • Consejos para potenciar la creatividad

¿Cómo generar una buena idea creativa para tu negocio?

Existen tres elementos fundamentales que debe tener toda idea de negocio para que tenga posibilidades de alcanzar el éxito en el mundo empresarial; la idea en cuestión debe ser creativa, viable, satisfacer una necesidad o resolver un problema específico.

El primer elemento, la creatividad, es esencial para ser lo suficientemente innovadores en el mercado. Hoy en día, no basta con hacer productos útiles que resuelvan un problema en particular, es preciso que tengan un alto componente de creatividad, para levantar la valla lo más alto posible.

Para generar ideas creativas, debemos empezar por lo más elemental: pensar, observar e investigar.

Pensando todo el tiempo, observando nuestro entorno e investigando en profundidad otros mercados, configuran un buen comienzo para generar ideas potencialmente creativas. Es probable que al principio nos tengamos que enfrentar a la falta de ideas, pero cuando empezamos a profundizar lo suficiente, sin desesperarnos, las ideas irán llegando.

Podemos partir de un producto ya existente o de una idea absolutamente abstracta e innovadora. En ambos casos, es preciso mirar al futuro y proyectar algo que pueda llegar a realizarse y que sea útil a la sociedad.

El creativo es capaz de relacionar experiencias que han tenido y de sintetizarlas en algo completamente nuevo.

Siempre imaginamos a la creatividad como un don propio de iluminados, pero lo cierto es que cualquiera de nosotros puede llegar a generar ideas poderosamente creativas, poniendo en práctica el pensamiento profundo, la observación del entorno y la investigación del mercado.

Ejercicios para potenciar tu creatividad

La creatividad requiere de dedicación y entrenamiento constante. Para conseguirlo, existen algunas herramientas que nos ayudan a potenciar nuestro lado creativo y a ejercitar nuestra mente; aquí te proponemos algunos ejercicios que despertarán todo tu ingenio.

Resolviendo problemas cotidianos

El primer ejercicio consiste en desarrollar, durante una semana entera, una idea al día que solucione un determinado problema cotidiano. Para generar esta idea al día es necesario ser muy observador e ir buscando soluciones a dificultades existentes.

Lejos de las cuestiones técnicas, del sí se puede hacer o no, lo que se requiere es dejar volar la imaginación y proponer ideas creativas que, pensemos, podrían solucionar los problemas planteados.

Al final, debemos compartir las soluciones propuestas con las personas de nuestro entorno y buscar retroalimentación. Realizar este ejercicio a diario logra ejercitar nuestra mente de manera muy potente.

Ideas disparatadas contra reloj

Otro ejercicio muy eficaz para generar ideas creativas es hacer, en tan solo unos cuantos minutos cronometrados, una lista de ideas de negocio extremadamente disparatadas, pero todas ellas orientadas en resolver un problema específico.

Pueden ser ideas absurdas o difícilmente realizables, eso no importa, lo importante es que puedan ser generadas en tiempo record y que sean alocadas, para ver cuán abiertos somos a pensar en soluciones con altas dosis de creatividad.

Así, nos entrenaremos en pensar de forma no convencional, requisito fundamental para generar ideas creativas para nuestro emprendimiento.

Fusión de productos

Además de los propuestos, otro ejercicio muy útil para la creatividad consiste en crear un producto nuevo a partir de la unión de dos o más productos ya existentes. Así, el producto nuevo deberá resolver un problema diametralmente distinto al que resuelven los otros.

Los productos originales que servirán de inspiración para crear uno nuevo pueden ser muy distintos entre sí. Por ejemplo, ¿qué producto nuevo puedo crear a partir de la unión de un Smartphone con un mouse de ordenador?

Los resultados en este ejercicio suelen ser muy asombrosos.

Consejos para potenciar la creatividad

Existen algunas pautas primordiales que nos ayudan a transitar un proceso creativo con muy buenos resultados.

Lo primero es salir de nuestra zona de confort. Muchas veces pensamos que no hay forma de mejorar un producto o un proceso específico, inconscientemente, estamos conformes con lo que tenemos y nos cuesta considerar alguna opción de cambio o mejora.

Salir de la zona de confort implica no estar conforme con lo que tenemos y salir a buscar nuevas soluciones para resolver los problemas de una manera distinta.

Lo siguiente es aprender a pensar fuera de la caja, esto es, pensar diferente. Debemos enfocar nuestros pensamientos de una forma no convencional, intentando ubicarnos en una perspectiva distinta.

Para ello, resulta muy útil tomar un producto ya existente y preguntarnos: ¿para qué sirve este producto? ¿puede servir para algo más? ¿qué sucede si le encuentro una función muy distinta de la que fue concebida inicialmente? Esto, resulta en un ejercicio muy eficaz de creatividad.

En relación a las pautas anteriores, resulta indispensable tener la mente abierta para encontrar soluciones innovadoras para el mercado. Esto implica ser capaces de romper las barreras de nuestros propios prejuicios y considerar otras posibles soluciones para los problemas que se presentan.

Las ideas pueden quedar obsoletas con el paso del tiempo y es preciso estar atentos a estos cambios y ser lo suficientemente receptivos a las nuevas ideas.

Finalmente, la confianza y la paciencia son virtudes que nos ayudarán a no frustrarnos cuando las ideas creativas no llegan. Es preciso confiar en nuestra propia capacidad para la creatividad y a ser conscientes que el momento eureka no llega de la noche a la mañana, surge de un proceso reflexivo que puede tomar cierto tiempo, pero que todos lo podemos generar.

Marketing Digital Creatividad,  Emprendedores,  Ideas

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 + 18 =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies