Parecía lejano, pero la IA, siglas de Inteligencia Artificial (AI en inglés, por Artificial Intelligence), ya se utiliza a gran escala en el marketing digital actual. Las empresas y agencias de marketing se están adaptando a los avances y ventajas que ofrece la IA. Desde el software de reconocimiento de imágenes hasta los chatbots de IA y la interpretación y respuesta a búsquedas por voz y comandos, o el famoso ChatGPT, capaz de dar respuesta a infinidad de dudas y hasta elaborar planes o estructuras de contenidos, ¿cómo está cambiando el mundo del marketing digital gracias a la Inteligencia Artificial?
En este artículo conocerás los tipos de IA más empleados y cómo puede afectar al mundo del marketing en general.
¿Qué es la IA?
IA significa inteligencia artificial, y trata sobre la capacidad de los sistemas informáticos para ver el contenido, los datos y el uso de la plataforma social de una manera similar a la humana. Tiene una capacidad cognitiva, que es diferente de la informática tradicional.
La IA evoluciona según el uso: cuanto más se usa, más datos recibe y más aprende y comprende. Que no cunda el pánico, porque no está destinado a reemplazar a los humanos, si no a mejorar las capacidades humanas, lo que lo convierte en un activo comercial súper valioso.
¿Por qué la IA es importante para el mundo del marketing?
En general, la IA ayuda a absorber, interpretar y tomar decisiones complejas basadas en datos generados al momento, algo difícil de hacer para el cerebro humano. En publicidad y marketing, la IA se utiliza principalmente para dirigirse a audiencias específicas y optimizar campañas publicitarias. Pero la IA también tiene aplicaciones en otros campos, como la logística y la experiencia del cliente.
Por ejemplo, la IA puede proporcionar información valiosa para un especialista en marketing digital sobre cómo encontrar a los consumidores adecuados, interactuar con ellos y realizar análisis del retorno de la inversión (ROI).
A continuación puedes ver algunos ejemplos del impacto de la IA en el marketing-mix:
- Producto: alta personalización, recomendaciones automáticas o desarrollo de nuevos productos.
- Precio: Gestión de precios y coincidencia con los perfiles de los clientes.
- Promoción: Comunicación personalizada y creación de una experiencia única.
- Punto de venta y distribución: Proceso de venta rápido y sencillo, atención al cliente 24/7, tiendas físicas sin servicio de personal, compras recomendadas, etc.
¿Cómo seguirá afectando la IA al marketing digital?
Hay 6 impactos principales de la IA en las funciones de marketing:
- Analizar la situación actual y predecir resultados futuros. La IA ayuda a los especialistas en marketing a comprender y simplificar grandes datos no estructurados, identificar anomalías y posibles eventos futuros y, por lo tanto, ayudar a pronosticar las mejoras y amenazas necesarias.
- Entender los mercados y el comportamiento de los clientes. La IA ayuda a identificar cambios en el comportamiento de la competencia (por ejemplo, precios, distribución), estimar la demanda potencial del producto y analizar los comentarios, la retroalimentación y los intereses de los clientes para mejorar la experiencia general del mismo.
- Segmentación, targeting y posicionamiento. La Inteligencia Artificial puede ayudar a agrupar a los clientes en distintos grupos, lo que también puede mejorar la orientación de los anuncios y proporcionar recomendaciones de productos y marcas más precisas a los usuarios según sus intereses. También ayuda a los editores y creadores de contenidos a organizar una estructura de contenidos, por ejemplo, generando automáticamente grupos de temas o encontrando una relación semántica entre artículos.
- Soporte de marketing. La implementación de chatbots de IA aumenta la calidad de la atención al cliente, ya que las preguntas simples se pueden responder más rápidamente.
- Desarrollo de estrategia de precios y productos. La IA es capaz de ayudar a identificar tendencias en el mercado, sugiriendo el desarrollo de nuevos productos o mejoras en los ya existentes. Dado que la IA puede analizar grandes cantidades de datos, también puede ayudar a crear productos y servicios más personalizados para los clientes y estimar un rango de precios adecuado para el consumidor.
- Desarrollo de canales y estrategia logística. Mediante la Inteligencia Artificial, también es posible ayudar a analizar el viaje del usuario a través de tu sitio web (por ejemplo, mapas de calor) y crear sugerencias para una mejor optimización del sitio.
Estas son las principales tendencias de Inteligencia Artificial en marketing digital
En la misma línea de todo lo comentado anteriormente, aquí están las 8 tendencias de IA más comunes en marketing digital:
- Los chatbots de IA y los asistentes de correo electrónico: garantizan una comunicación rápida y sencilla con los clientes. Se pueden programar para dar respuestas automáticas a las preguntas más frecuentes, recopilar información de contacto y manejar problemas técnicos comunes para ahorrar tiempo.
- Personalización: ofrecer el contenido más relevante para el cliente en función de su historial de navegación, intereses y la etapa del viaje de su comprador.
- Creación de contenido inteligente: ayuda a generar diferentes tipos de contenido, como publicaciones de blog.
- Búsqueda por voz: busca información en la web con el poder del reconocimiento de voz.
- Anuncios programados: utiliza algoritmos e información de datos para mostrar anuncios al usuario adecuado en el momento adecuado.
- Orientación: ajusta la configuración de los anuncios en función de la geolocalización, los intereses y el comportamiento del usuario.
- Retargeting: ayuda a canalizar los anuncios a aquellos visitantes del sitio web que vieron anuncios anteriormente, pero que no se convirtieron en clientes.
- Precios dinámicos y personalizados: dirige ofertas especiales a las personas que tienen más probabilidades de convertirse en clientes, lo que puede aumentar las ventas y maximizar las ganancias del negocio.
La Inteligencia Artificial ya está ayudando a muchas empresas de marketing y negocios de todo el mundo a generar contenido de manera más rápida y efectiva que antes y, sin duda, pronto habrá más avances tecnológicos por descubrir.
Es importante destacar que la IA no debe verse como una amenaza para la función laboral del ser humano, sino como una herramienta valiosa que crea un mejor flujo de trabajo y análisis de datos y usuarios, creación de estrategias de marketing y resolución de problemas de una forma más efectiva.
¿Y tú? ¿Ya utilizas la IA en tu negocio? ¡Te leemos en comentarios!