La investigación de palabras clave debería ser el corazón de tu estrategia SEO. Esto te ayudará a descubrir qué términos de búsqueda relevantes está utilizando tu público objetivo. ¿Quieres dar tus primeros pasos en el mundo del SEO? Echa un vistazo a esta guía para principiantes sobre la investigación de palabras clave y aprende a buscar las mejores.
Las palabras clave y otros términos de búsqueda
Las palabras clave son aquellas palabras o frases que busca tu público objetivo en los buscadores. Estas se pueden colocar en contenido digital, como la página de inicio de tu sitio web, un artículo blog, o incluso en tus redes sociales. Cuando los motores de búsqueda ven que empleas estas palabras clave, es más probable que aparezcas en los resultados de la búsqueda de un usuario.
Además, existen muchos otros términos que se utilizan al realizar una investigación de palabras clave:
Volumen de búsqueda
El volumen de búsqueda es el número de personas que buscan un término específico. Cada palabra clave tendrá un volumen de búsqueda diferente. Conocer el volumen de búsqueda para cada palabra clave te ayudará a determinar cuándo y dónde usar las palabras clave en tu contenido.
Competencia de palabras clave
La competencia de palabras clave analiza el volumen de búsqueda: cuando un volumen de búsqueda es alto, significa que más personas están buscando el término. Cuanto mayor sea el volumen de búsqueda, más difícil será clasificar, pero más popular será la búsqueda. La incorporación de palabras de alto volumen de búsqueda puede ser un desafío que lleva tiempo clasificar; sin embargo, también te convierte en un competidor agresivo.
Términos de búsqueda “longtail”
Las palabras clave longtail, o cola larga, son palabras clave más específicas. Los términos de búsqueda de cola larga son excelentes para clasificar cuando sabes que tienes una audiencia buscándolos. Es normal que los términos de búsqueda de cola larga sean muy específicos, lo que genera un volumen de búsqueda más bajo. Además, tu tasa de clics será mayor, ya que tu sitio web se encuentra con una palabra clave muy específica.
El número de búsquedas mensuales es menor; sin embargo, las palabras clave de cola larga atraen a personas que buscan una necesidad específica en lugar de una palabra clave vaga y amplia. Por ejemplo: “helados artesanos en Barcelona”, “ropa de segunda mano barata” o “agencia de marketing digital para pymes”.
¿Qué es la investigación de palabras clave?
La investigación de palabras clave es precisamente el proceso de encontrar términos de búsqueda relevantes que busque tu audiencia para que puedas crear contenido efectivo utilizando esas palabras clave.
La investigación de palabras clave implica:
- Conocer a tu público objetivo.
- Conocer la intención del usuario.
- Compilar una lista de palabras clave.
- Usar esas palabras clave para hacer estrategias de contenido
La investigación de palabras clave no termina nunca. Dado que las consultas de búsqueda de las personas cambian constantemente, también lo hará tu investigación de palabras clave. Constantemente hay nuevas tendencias, preguntas y necesidades de compra que cambian y evolucionan.
Hay un punto clave de por qué la identificación de palabras clave es importante para la investigación: las palabras clave te permiten llegar a las personas que buscan tus productos y/o servicios.
Podrás satisfacer las necesidades de tus clientes cuando te encuentren utilizando un término de búsqueda que hayas optimizado en tu estrategia de SEO.
¿Cómo buscar palabras clave de manera efectiva?
Se necesita tener una estrategia efectiva de investigación de palabras clave SEO para tener éxito en la clasificación y el marketing en relación con tu audiencia. La búsqueda eficaz de palabras clave requiere la creación de una estrategia y la implementación de tu plan. ¡Echemos un vistazo a cómo realizar una investigación de palabras clave de manera efectiva!
Planificación de tu estrategia de búsqueda de palabras clave para Google
Planificar tu investigación de palabras clave consiste principalmente en ponerse en el lugar de tu cliente. Para formular preguntas sobre qué palabras clave usar, debes tener una buena comprensión de tu público objetivo. Cuando conozcas bien a tu público objetivo, conocerás sus necesidades, deseos, limitaciones y sueños.
Aquí hay algunas preguntas que puedes hacer al planificar tu estrategia de investigación de palabras clave para el buscador de Google:
- ¿Qué quiere mi público objetivo?
- ¿Cómo puede mi público objetivo utilizar mi producto para mejorar sus vidas?
- ¿Cuáles son sus necesidades inmediatas en relación con mi industria?
- ¿Cuáles son sus necesidades a largo plazo en relación con mi industria?
- ¿Cuántas personas comparten estas necesidades dentro de mi público objetivo y, si corresponde, fuera de mi público objetivo?
- ¿Cómo le gusta a mi público objetivo recibir la información que se les presenta? (es decir, texto, vídeo, audio, gráficos, imágenes, etc.)
Al satisfacer sus necesidades, puedes atraer mejor a clientes potenciales calificados y que generen mayores conversiones.
2. Cómo buscar palabras clave para tu estrategia SEO
Para encontrar palabras clave para usar en tu contenido, deberías usar herramientas de investigación de palabras clave de SEO. Pero también puedes usar motores de búsqueda. Tú mejor que nadie conoces a tu audiencia y tu industria, así que antes de emplear las herramientas de palabras clave de SEO, compila una lista de palabras o frases que tu audiencia objetivo pueda estar utilizando.
Usar un motor de búsqueda como herramienta para encontrar búsquedas relevantes en tu industria es una excelente forma de empezar tu búsqueda de palabras clave.
3. Cómo elegir palabras clave para SEO
Elegir tus palabras clave para SEO tiene que ver con el volumen de búsqueda y la intención del usuario.
Podemos desglosar cómo elegir palabras clave en dos categorías principales:
- Cola corta (short tail).
- Cola larga (long tail).
Debemos recordar que la elección de sus palabras clave está sujeta a tu estrategia de SEO y tus objetivos. Al elegir palabras clave, intenta tener en cuenta estos factores:
- Las palabras clave de cola corta son las palabras con mayor volumen de búsqueda. Estas atraen a mucha gente, lo que puede ser bueno o malo. La parte buena: atraes a una amplia audiencia y, si empleas tus palabras clave y autoridad de manera competitiva, puedes aumentar tu puesto en el ranking de búsqueda. La parte no tan buena: es muy fácil perderse en el mar de las palabras clave de mayor rango porque es una zona competitiva.
- Las palabras clave de cola larga son las de menor volumen. Esto hace que los miembros de la audiencia sean muy específicos y es más probable que realicen una compra porque saben exactamente lo que quieren. El riesgo de usar solo palabras clave de cola larga es que atrae a una audiencia más pequeña.
La investigación de palabras clave es un componente esencial del éxito de tu SEO. Contribuye a una clasificación más alta en las SERP, así como a tu credibilidad en línea, pero sobre todo, atrae a tu público objetivo: ese que te hará vender. Por lo tanto, estamos convencidos de que usar las palabras clave correctas marca la diferencia. ¿Quieres que nos encarguemos de generar el contenido digital de tu estrategia SEO? ¡Contáctanos y te ayudaremos!
Deja una respuesta