El dinamismo que brinda el comercio electrónico hace que, cada día, las empresas utilicen mucho más y mejor este canal de ventas. No solo es la comodidad de navegar en internet; las compras online permiten que los consumidores puedan acceder a precios más bajos y a efectuar la transacción desde cualquier lugar del mundo con prácticos medios de pago. El crecimiento en las ventas se puede apreciar en los famosos “días de descuento” que miles de personas espera cada año para acceder a ofertas significativas de hasta el 60% o 70%.
¿Es momento de utilizar el comercio electrónico para ofrecer nuestros productos o servicios? ¿Quedaron obsoletas las tiendas físicas? Vamos a analizar estos aspectos y determinar la importancia que tiene el comercio electrónico para hacer crecer las ventas de tu negocio.
El comercio electrónico es un factor clave para posicionar la marca
Aunque es un hecho que cada vez va quedando atrás la idea de tener que acudir a una tienda física para comprar algún producto o adquirir algún servicio, lo cierto es que aún hay desconfianza por parte de los consumidores para efectuar sus transacciones en línea. Sin embargo, la utilización del ecommerce va ganando terreno entre los compradores quienes apuestan por la practicidad al momento de realizar sus compras. Por ello, el comercio electrónico ya es un factor clave si lo que se desea es posicionar una marca, especialmente entre los más jóvenes. Las campañas de venta online suelen dirigirse a este mercado no solo por su interés de compra sino, también, por su capacidad de viralizar contenido a través de sus redes sociales.
Las ventas del comercio electrónico crecieron hasta un 30% durante el año pasado a nivel mundial y este no es un dato menor; la tendencia es creciente por lo que pensar en aprovechar el canal online puede ser una estrategia perfecta, en especial para los pequeños negocios.
Beneficios del comercio electrónico para hacer crecer las ventas
Son diversas las ventajas que brinda el ecommerce a los negocios. De hecho, son muchas las empresas que cuentan únicamente con este canal para colocar sus productos, simplificando sus procesos, manteniendo comunicación directa con sus consumidores y disminuyendo sus costes. Veamos qué beneficios les acarrea el comercio electrónico a las marcas.
El canal electrónico brinda una mayor fluidez en las transacciones y mejora la comunicación con los clientes. Es usual que los consumidores califiquen al producto o a la marca en aspectos tan importantes como velocidad de entrega, respuesta a sus inquietudes o calidad del bien adquirido. De esa forma, la marca va construyendo su reputación y los negocios deben saber que en el comercio electrónico la reputación lo es todo. La facilidad y la rapidez para atender las dudas o los reclamos de los compradores hacen que este canal de ventas sea ideal para dinamizar las ventas. Un servicio de atención al cliente de calidad y una página con un diseño web cuidado y optimizado son imprescindibles.
Al ser un espacio virtual, el ecommerce disminuye considerablemente los costes en comparación con la inversión que conlleva instalar un local con puerta a la calle. El uso de internet y el avance de la tecnología les brindan la oportunidad a las empresas de exponer sus productos o servicios a muy bajo coste, eliminando los gastos por alquiler, mantenimiento y personal. La implementación de un catálogo virtual brinda a los pequeños negocios la posibilidad de visualizar su marca sin tener que realizar onerosos desembolsos de dinero.
El comercio electrónico le brinda la oportunidad, a los clientes, de adquirir productos o servicios sin que sea necesario desplazarse hacia un local físico, lo que representa, para ellos, una motivación extra para concretar sus compras. Las marcas deben aprovechar este beneficio y facilitarles a sus consumidores la tarea de adquirir sus productos, de una forma fácil y rápida. Realizar la transacción sin salir de casa y utilizando medios de pago electrónicos es un factor diferencial que puede determinar la compra de un determinado producto por sobre otro.
Mediante el comercio electrónico se eliminan las fronteras, lo que representa la oportunidad para las marcas de mantener presencia en distintos mercados de una forma inmediata y simplificada. A través del canal online es posible colocar nuestros productos en distintos países y zonas geográficas, ampliando considerablemente el mercado al cual podemos llegar. La posibilidad de concretar ventas con el ecommerce se multiplica considerablemente al eliminarse las fronteras.
Finalmente, el crecimiento del sector y sus buenas perspectivas representan una oportunidad que los negocios deben aprovechar. La tendencia de las compras en línea tiene un marcado crecimiento a través de los años por lo que, hoy en día, comercializar sus productos a través del ecommerce representa estar un paso adelante con respecto a la competencia.
Aprovecha todos los beneficios del comercio electrónico
Para los negocios, el comercio electrónico ha dejado de ser una alternativa más de ventas y se ha convertido en un canal importante que pueden aprovechar para colocar sus productos o servicios online con la posibilidad de contar con la ayuda de agencias de marketing digital experimentadas. A través de un contacto directo con los consumidores, una mayor fluidez al momento de realizar las transacciones, una disminución considerable de los costes y la posibilidad de ampliar el mercado, se aprovechan todos los beneficios que Internet le puede ofrecer a las marcas.
No te quedes fuera del comercio electrónico y aprovecha todas las bondades que te brinda Internet para tus ventas en línea.