En los últimos años, el Inbound Marketing ha ganado gran importancia dentro de los negocios de hoy. Si no sabes cómo aplicarla, en este post te mostramos las herramientas de Inbound más importantes para mejorar el análisis de resultados, la publicación y curación de contenidos y posicionamiento orgánico de la web. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es el Inbound Marketing?
Seguramente, muchos de los lectores que nos acompañan hoy todavía no saben lo que es el Inbound Marketing. Lo habéis escuchado o leído en internet como una de las tendencias que más arrasa en la relación que tienen los negocios con sus clientes y, también, que es una de las ramas del marketing que ya se posiciona como claro ejemplo innovador y positivos resultados.
El Inbound Marketing no debe confundirse con el Marketing de Atracción. En breves sabrás por qué. Se puede decir que, más que una técnica en sí, el Inbound Marketing es un conjunto de muchas estrategias que tienen un objetivo; el de cautivar al cliente y fidelizarle, ¿qué lo diferencia del marketing de atracción? Su proceso de automatización, que facilita la elaboración de sus técnicas. El marketing de atracción se identifica con técnicas que se elaboran para que el cliente no se sienta invadido mediante acciones que se alejan del intrusismo y, a diferencia de otras más tradicionales, plantea la idea de atracción de usuarios hacia un determinado sitio de Internet.
Entonces, ¿por qué es conocido como marketing de atracción? Hay una diferencia clara con el Outbound Marketing: el alcance. El marketing de atracción tiene el objetivo de atraer usuarios y se centra en que sea el cliente el que se dirige a la empresa mientras que, con el outbound marketing, siempre ha sido la empresa la que busca a sus consumidores. Por lo tanto, el Inbound Marketing se encarga de lo que viene después, de cuidar al cliente.
Las nuevas estrategias sirven para que el cliente busque al negocio y que surge, en parte, por los cambios en los comportamientos de los consumidores, sobre todo por la expansión de las redes sociales y los negocios con presencia en Internet. Ya está comprobado que, para que una estrategia tenga éxito, tiene que fijarse en la atracción, conversión, cierre y fidelización.
Herramientas de Inbound Marketing que no te puedes perder
Ahrefs
Ahrefs ofrece un conjunto completo de herramientas centradas en la búsqueda, incluida la funcionalidad de análisis obligatorio de palabras clave y backlinks, junto con algunas funciones de análisis de contenido bastante innovadoras. Por ejemplo, si quieres crear una lista clasificada de las mejores publicaciones del blog o elaborar una estrategia basada en datos a la creación de su contenidos, Ahrefs es una buena opción.
Google Analytics
Es una de las herramientas más eficaces para recabar los datos que aporta la web un negocio. Quizá una de las más conocidas y, por qué no decirlo, un must en la lista de herramientas digitales. Google Analytics es perfecto para conocer datos relacionados con la audiencia, conversiones y el comportamiento de los usuarios de una web. Además, es gratuita.
Hotjar
¿Habías oído hablar de los mapas de calor? Hotjar es una herramienta que te ofrece información sobre la web en diferentes formatos. Además de una gran cantidad de herramientas mapas de calor detallados, ofrece mapas de desplazamiento, seguimiento de sesiones y una gran cantidad de otras herramientas de análisis de UX, todo desde una única interfaz.
Hubspot
Herramienta específica para Inbound Marketing, ya que fue creada con este objetivo. Ofrece acceso a herramientas de software, blogs, administración de contenido, redes sociales, SEO y mucho más. Permite, de forma sencilla, modificar sitios web, agregar publicaciones de blog, crear páginas de inicio e informes sobre los datos que proporcionan los análisis web.
Clientify
Es una herramienta muy conocida en latinoamérica y para negocios con presupuestos no muy elevados ya que es una herramienta low cost, aunque no es gratuita. Es perfecta para la creación de embudos de venta, email marketing, estrategias con landing page,automatizaciones y formularios, entre otras cosas.
Buffer
Ofrece la combinación perfecta de personalización y automatización, lo que hace que sea rápido y fácil programar de forma masiva las actualizaciones de los principales sitios de redes sociales, importar contenido de sus blogs favoritos y volver a compartir su contenido.
Advanced Web Ranking
Esta herramienta, con una prueba gratuita de un mes, ofrece la posibilidad de monitorizar webs, seguir el posicionamiento en buscadores o crear informes sobre la información de analítica web.
Marketo
Una herramienta recomendada para negocios que puedan permitirse su elevado precio. Es muy completa que abarca desde las funciones más sencillas del inbound marketing hasta la automatización de procesos. En sus tareas se incluyen email marketing, social media, eventos, ventas y scoring de clientes potenciales.
Ubersuggest
Esta es una de las herramientas más conocidas por los marketeros cuyo objetivo es incrementar el tráfico de la web. Es gratuita y se centra en conocer el funcionamiento de las keywords en la web Con ella puedes elaborar informes, tienes tests A/B y un analizador SEO.
Mailchimp
Con esta herramienta ofrece información sobre los suscriptores y facilita el envío de cadenas de email personalizables.
¿Quieres conquistar a tus clientes con estrategias de Inbound Marketing? Pues toma nota de estas herramientas que te acabamos de enseñar y prepara el éxito de tu estrategia digital. Y si conoces alguna más no dudes en compartirla con nosotros.
Sobre la autora: Patricia Galiana
Periodista freelance, actualmente colabora en la sección internacional sobre Grecia en @elmundoes, realiza fotografía para @atenasdigital y colabora como experta en Marketing digital en @iebschool