¡Ya está aquí el verano! Y con él, llegan las vacaciones para muchos, las rebajas en las tiendas de ropa, los chiringuitos de la playa a rebosar, las escapadas a los entornos rurales para huir del calor… ¿Y qué tiene en común todo esto? Pues que todas esas situaciones requieren del marketing estacional, acciones concretas por la estación en la que se encuentran: en este caso, el verano.
Los meses pasan y no siempre da tiempo a planificar todo lo que quieres hacer para promocionar tus productos, por eso en este post te daremos algunas ideas para que puedas implementarlas fácilmente y hacer lo que en marketing llamamos “contenido estacional”. ¡Vamos a ello!
¿Qué es el marketing estacional?
El día de la Madre, las fiestas navideñas, la entrada del verano, la Pascua y la Semana Santa… Todo son momentos clave el calendario de cualquier especialista de marketing. El motivo es que, además de repetirse cada año, son momentos en los que se requiere de un tipo de marketing llamado “estacional”.
El marketing estacional son todas aquellas acciones de marketing que se llevan a cabo durante momentos especiales y concretos del año, solo por estar en esa época o festividad. Consiste en ajustar tus campañas de marketing a los eventos importantes que se relacionan con tu industria durante esos períodos de tiempo.
Contenido perenne VS contenido estacional
Seguramente si has llegado hasta este punto ya te estarás preguntando qué diferencias hay entre las acciones de marketing concretas que se realizan cada año y las que suceden en cualquier momento del año. Pues es muy sencillo: unas son acciones que generan contenidos estacionales y las otras son acciones con resultados perennes. Es por eso que este tipo de contenido se encuentra siempre presente en los motores de búsqueda. Por ejemplo, “restaurantes de comida china”.
Sin embargo, el contenido estacional cumple con las necesidades del usuario solo en contadas ocasiones del año, como por ejemplo, la búsqueda “qué regalar por San Valentín” sería un buen ejemplo si estuviésemos a solo unos días de esa festividad.
Puesto que en torno a determinadas fechas las búsquedas relacionadas aumentan considerablemente su volumen, el marketing estacional es una buena manera de llegar a los usuarios cuando este está estratégicamente elaborado.
Por lo tanto, sería lógico aprender a actuar en el ámbito del marketing en las fechas más señaladas del año, ya sean las vacaciones de verano, las de Navidad o el día del Padre. ¿Cómo se lleva a cabo el marketing estacional? ¿Qué acciones puedes llevar a cabo para implementarlo en estas vacaciones? Te lo contamos en las siguientes líneas.
Estas son algunas de las acciones de marketing estacional que puedes llevar a cabo durante la época de vacaciones
¿Qué pasos puedes seguir para asegurarte de diseñar las mejores acciones de marketing en vacaciones y otras fechas señaladas? Estas acciones te acercarán más a los objetivos de tu empresa en fechas señaladas:
Optimiza tu sitio web para los dispositivos móviles
Aunque todos nos queremos convencer de que las vacaciones están para “desconectar”, lo cierto es que estamos más conectados que nunca y pasamos muchas más horas pegados al móvil. Y no solo mirando las redes sociales, sino también haciendo más compras online.
Es por eso que tendrás que asegurarte de tener la página web de tu empresa adaptada a cualquier tipo de dispositivo, ya sea tablet, smartphone u ordenadores de escritorio. Es decir, asegúrate de que el contenido que hay en tu web y el que vayas a crear en el futuro se pueda visualizar correctamente en cualquier tamaño de pantalla. Te sorprendería saber la cantidad de usuarios que abandonan una compra en un sitio web porque la página no está adaptada a su smartphone.
Elabora un buen calendario de contenidos
Se trata de lo que en marketing conocemos como “calendario editorial”. Calendarizar es un recurso que te asegura trabajar con previsión y te ayuda a no dejarte nada en el tintero por culpa de la improvisación.
Si tienes claras las fechas más importantes para tus clientes, será más fácil crear contenido estacional. Te recomendamos que al menos una vez al mes te sientes un rato a revisar los acontecimientos más importantes del mes siguiente y prepares la posible calendarización de contenidos.
Si haces una búsqueda rápida en Google seguro que puedes encontrar plantillas para realizar tu calendario de contenidos de una manera cómoda, clara y ordenada.
Twitter, Instagram y Facebook: aprovecha las redes sociales al máximo
Si todavía no eres consciente del poder de las redes sociales, es que no vives en este planeta. Como ya te hemos adelantado, en época de fiestas y vacaciones se utilizan mucho más las redes sociales, y además ahora se puede comprar directamente desde ellas.
Eso sí, el componente visual está muy presente en todas, por lo que te toca cuidar al máximo los contenidos que subas a cada red, sin olvidar el copy y los hashtags.
Incorpora el formato vídeo
La alta participación en redes sociales que solo ofrecen el formato vídeo, como TikTok, no hacen más que evidenciar el gran interés de los usuarios por las imágenes. El vídeo es en estos tiempos tan popular porque consigue conectar directamente con las emociones.
Pon tu contenido en manos de un buen profesional y aprovecha el poder del vídeo para conectar con tu audiencia en vacaciones. Si no tienes el presupuesto necesario para contratar a alguien, no te preocupes. No necesitas de grandes efectos, pero sí saber contar tu historia de manera convincente.
No te olvides del retargeting
¿Cuántas veces has entrado a comprar a una web y has terminado dejando los artículos abandonados en el carrito? ¿O días después te has encontrado con un anuncio que te ha recordado aquellos productos que estuviste mirando? Esta clase de publicidad es la que se conoce como retargeting o remarketing, y resulta una de las maneras más efectivas de volver a conectar con aquellos que ya se interesaron por tus productos en el pasado.
Planifica tu estrategia de email marketing
En vacaciones siempre somos más propensos a gastar. En invierno con la llegada de la Navidad y Reyes Magos, pero en verano con todos los preparativos de los viajes y la vida más relajada. Por eso, siempre es bueno aprovechar las fechas vacaciones para lanzar buenas ofertas y descuentos mediante el email marketing.
Pon sobre papel todo aquello que quieras ofrecer a tus clientes y conviértelo en estrategia. Establece una periodicidad de envíos, los temas a tratar, los descuentos que puedes ofrecer, la forma en la que vas a destacarte de tu competencia para que abran tus emails, etc. Así, cuando llegue la hora de crear tus campañas de email marketing estacional, tendrás gran parte del trabajo hecho y solo deberás plasmarlo.
¿Qué acciones de marketing estacional pondrás en marcha durante estas vacaciones de verano? ¡Cuéntanos en comentarios tu mejor forma de hacer marketing en vacaciones!