En lo que refiere al reclutamiento de personal, los anuncios clasificados o las bolsas de trabajo se han quedado muy atrás en el tiempo. El marketing digital se ha convertido en un aspecto esencial en los procesos de contratación. Por eso, si tienes una pequeña empresa y estás pensando en contratar a un nuevo miembro de tu equipo, es importante que te mantengas actualizado de las formas más novedosas y eficaces que el marketing digital puede ofrecerte para acertar con tus candidatos. Si quieres conocer cuán importante puede ser hacer buen uso del marketing digital para el reclutamiento de personal, así como algunas ideas para llevarlo a la práctica, no dejes de leer y toma nota de los consejos que te ofrecemos.
La importancia del marketing digital para reclutar personal
Los métodos tradicionales de reclutamiento han dejado de brindar buenos resultados. Todos podemos imaginar lo desalentador que puede ser encontrar al candidato perfecto para un determinado puesto de trabajo. No todo tiene que ver con la experiencia o el nivel educativo del candidato, sino que también es importante asegurarse de que puede encajar en la cultura de la empresa y con el resto de compañeros.
Para ello, en los últimos años las empresas han podido aprovecharse del poder del marketing para interactuar con posibles candidatos. Las posibilidades que ofrece abren un amplio abanico a los departamentos de Recursos Humanos, para llegar a más personas y afinar en la búsqueda del candidato ideal, gracias a nuevos softwares, aplicaciones o campañas de publicidad en redes sociales. En definitiva: el alcance y la repercusión del marketing digital en los tiempos actuales no tiene rival a la hora de encontrar el mejor candidato para tu puesto de trabajo. ¿Quieres saber qué necesitas para aprovecharte de las virtudes del marketing digital? Continúa leyendo y te lo contamos todo.
Cómo utilizar el marketing digital para contratar personal
Para que sepas exactamente cómo trazar tu estrategia de marketing para el reclutamiento de personal, te damos algunas claves a tener en cuenta para sacar el máximo rendimiento al marketing digital:
- Crea una identidad de marca online
Por si aún no lo has hecho, tu empresa necesita una identidad online. No basta con tener una web, la identidad que reflejes debe ser positiva. Es decir, debes comenzar a hacer ruido y tener presencia para que te conozcan y tengan una buena impresión de tu marca. Esto será el inicio de todo, creando a las personas interés y deseo por trabajar contigo. Para ello deberás resaltar los valores fundamentales de la empresa en redes sociales u otros canales digitales.
- Crea un “Employee value Proposition” personalizado
El “Employee Value Proposition” o “Propuesta de valor al empleado” es el conjunto de beneficios que ofrece una empresa a un empleado a cambio de su trabajo. Esta puede incluir la compensación, los beneficios no monetarios y oportunidades de crecimiento, así como un buen ambiente laboral.
Tu propuesta de valor es clave para comunicar de forma clara lo que ofrece tu compañía a tus posibles candidatos, y es muy importante para atraer al talento adecuado. Es más, según una encuesta llevada a cabo por Linkedin se sabe que el 75% de los usuarios investiga a la empresa a través de sus redes sociales y demás portales antes de solicitar una vacante, precisamente para conocer qué pueden ofrecerles. De modo que, otra pista más: deberás estar presente en las redes sociales más utilizadas, son herramientas que podrían traerte al candidato potencial para trabajar en tu empresa.
- Haz que tu campaña de búsqueda tenga el mensaje adecuado
Una de las mejores ventajas de utilizar el marketing digital para reclutar personal en tu empresa es que te permite conectarte directamente con tu público objetivo. Debes centrar tu mensaje de búsqueda en tus objetivos y expectativas. De esta forma, crearás un embudo para las solicitudes que recibas. Los reclutadores pueden crear un mensaje de oferta de empleo que sea preciso y ensalce las virtudes de la empresa así como las que debe tener el futuro empleado. De esta forma, atraerás a los candidatos más apropiados para ese trabajo en particular.
- Obtener grandes resultados con un presupuesto mínimo sí es posible
Cuando no eres una gran empresa y no puedes invertir determinadas cantidades de dinero para llevar a cabo una campaña de contratación, utilizar las herramientas que ofrece el marketing digital es la técnica más rentable. Al contar con un alcance más amplio, proporciona resultados casi inmediatos y relevantes que generalmente no son posibles utilizando otras técnicas de reclutamiento tradicionales, como pagar por estar en determinados periódicos o en agencias de contratación.
Recursos de marketing para reclutar mejor
El marketing digital para reclutar personal puede serte de gran ayuda si utilizas algunas de estas herramientas:
- Página “Trabaja con nosotros”: es una opción que, a parte de dar valor a tu web y tu empresa, te ayudará a que nuevos candidatos puedan contactar contigo sin intermediarios. En ella, puedes comunicar los valores y visión de la empresa, vuestra forma de trabajar, las vacantes disponibles, o simplemente estar abierto a nuevas propuestas. Tener un propio canal de empleo en tu página web facilitará mucho el reclutamiento de personal.
- Redes Sociales: después de todo lo comentado anteriormente, creo que todos hemos entendido que estamos en plena era digital y necesitamos presencia en las redes sociales, ¿verdad?. Las redes serán la clave para que los demás conozcan nuestra empresa. No dudes a la hora de utilizarlas para anunciar las nuevas vacantes de tu empresa. Pide ayuda a tu departamento de marketing para crear un anuncio creativo y que llame la atención a los candidatos. Usando el social media marketing puedes invitar a tus posibles candidatos a que participen de manera online mandando sus propuestas, de esta forma estarías además generando engagement y notoriedad a tu identidad online.
- Portales de empleo: de estos tienes muchos, aunque actualmente uno de los más recomendados puede ser LinkedIn: portal de empleo y red social. Por lo general, todos te servirán para llegar a personas que buscan empleo de forma activa. Debes tener en cuenta que esta clase de portales no son mágicos: publicar una oferta y que el candidato perfecto venga hasta ti, es muy poco probable que ocurra. Debes cuidar la imagen online de tu empresa si quieres que los perfiles con más talento te tomen en serio. Utiliza tu oferta de empleo para hacer un embudo con los candidatos, especificando qué buscas, qué ofreces, etc. Es la única forma de afinar en el reclutamiento de personal.
- Contenidos multimedia: generar contenido de valor sobre tu empresa puede dar mucha información a los candidatos. Esta es otra manera de utilizar el marketing digital para reclutar personal. Unifica tus estrategias de marketing con tu plan de reclutamiento para difundir el contenido multimedia enfocado a tu objetivo, y pronto obtendrás buenos resultados.