Has creado un sitio web increíble, ¡enhorabuena! Ahora todo lo que necesitas hacer es atraer a la gente hasta allí. Para que su sitio web aparezca como uno de los mejores resultados en los motores de búsqueda como Google, tendrás que comprender un poco sobre el mundo de la optimización de motores de búsqueda, o lo que es lo mismo: el SEO.
Si bien muchos emprendedores prefieren ignorar este tema, en realidad es muy importante prestarle atención.
Con tantos sitios en la web hoy en día, no hay garantía de que el tuyo ocupe el primer lugar que se merece en Google. Sin embargo, hay muchas cosas que puedes hacer para darle un empujoncito a tu proyecto… Estas son 5 estrategias que puedes implementar para que el SEO de tu web mejore.
5 claves para mejorar el SEO de tu web
1. Elige las URLs correctas
Antes de que tu web esté activada, debes darle un nombre. También conocido como el nombre de dominio, esta es la dirección que los visitantes escribirán para encontrar tu web. Al igual que un letrero gigante sobre el escaparate de una tienda, es una de las primeras cosas que ven los visitantes cuando entran eb tu sitio. Es por eso que también es el primer lugar en el que Google busca comprender de qué trata tu web y decidir cómo clasificarla.
Con esto en mente, es importante asegurarte que todas las URL de tus páginas sean limpias y sencillas. Teniendo esto en cuenta, evita, por favor, los caracteres especiales.
El dominio ideal incluirá el nombre de tu empresa y quizás una o dos palabras clave relevantes para tu empresa. Por ejemplo, si eres un constructor, es posible que quieras comprar un nombre de dominio tipo “www.construccionestunombre.com”.
Lo mismo ocurre cuando se eligen las URL correctas para todas las páginas de tu sitio. Ya sea una página de producto o una página de blog, asegúrate de que la URL que utilizas refleje el contenido de la página y la palabra clave para las que deseas posicionarte en los resultados de búsqueda.
Si es un constructor que ofrece servicios de pintura para casas, asegúrate de incluir esto en el slug de la URL de esa página. Sería algo así como, “www.construccionestunombre.com/servicio-pintar-casas”.
2. Crea títulos y descripciones para cada página
¿Sabías que puedes escribir un título y una descripción para cada página de tu sitio web? Son textos breves que describen con precisión y claridad lo que hace tu negocio o de lo que trata la página en cuestión. Lo ideal aquí es que aproveches para utilizar algunas palabras clave y frases descriptivas de relevancia que ayuden a Google cuando rastree tu web para posicionarte mejor.
¿Alguna vez pasaste el cursor sobre la pestaña en tu navegador? Esa frase corta que aparece es el título de la página. Si bien la descripción no estará visible en tu página, es muy importante para los motores de búsqueda. De hecho, el título y la descripción se encuentran entre los primeros elementos que rastrean los motores de búsqueda para determinar la clasificación de un sitio web.
3. Usa el anchor text
Mientras escribes el contenido de tu sitio web, considera dónde puedes usar los anchor texts. Estos son los textos en los que se puede hacer clic en un hipervínculo que los visitantes pueden usar para ir directamente a otra página web, ya sea dentro de tu sitio o hacia cualquier lugar de Internet.
Es importante usar un anchor text eficaz para ayudar a los usuarios a navegar por tu sitio web y encontrar lo que buscan. También debes incluir palabras clave y frases relacionadas con lo que haces.
El anchor text es una excelente manera de impulsar el SEO de tu web, pero ten en cuenta que utilizar enlaces excesivos o que realmente no ayudan ni aportan nada a los lectores, pueden generar algunas señales negativas en Google para tu clasificación SEO.
4. Agrega texto alternativo a todas tus imágenes
Para comprender lo que se muestra en una foto o gráfico, los motores de búsqueda buscan el «texto alternativo», una descripción escrita concisa (mejor si es de pocas palabras) sobre cada imagen que hay en un sitio web. Cuando escribas el texto alternativo, asegúrate de describir con precisión lo que se muestra en la imagen, pero también intenta incluir el nombre de tu empresa o algunas palabras clave relacionadas con lo que haces.
Consejo extra: no necesitas escribir texto alternativo para imágenes que son puramente funcionales o relacionadas con el diseño, como una imagen de fondo que solo tiene formas. Si la imagen no tiene nada que ver con el cometido de tu sitio, puedes omitir el texto alternativo.
5. Dale una estructura a tu sitio usando los encabezados correctos
Cada página de una web debe tener un título, un subtítulo, etc. Cuando los motores de búsqueda escanean tu sitio web, comprenden mejor tu contenido si estás utilizando la jerarquía de texto correcta. La parte más relevante es el título de tu página, y debes definirlo como H1 (en el mismo editor de texto de WordPress).
El H1 debe ser descriptivo del contenido de la página y no debe existir más de un H1 por página. Elige tu título con cuidado y no olvides incluir tus principales palabras clave.
Siguiendo el H1 en la jerarquía de encabezados, podrás añadir el H2, H3, etc. Mientras que H1 corresponde a al título, H2 y H3 corresponden a tus títulos secundarios y subtítulos. Cuanto más clara sea la estructura de tus páginas, más fácil será que los motores de búsqueda muestren tu sitio en los resultados de los usuarios.
¿Sigues sin enterarte demasiado sobre cómo llevar a cabo las mejores prácticas SEO en tu sitio web? No te preocupes, puedes contratar nuestro servicio de posicionamiento SEO y hacer despegar de verdad los resultados de tu negocio en Internet. ¡Ponte en contacto con nosotros, cuéntanos tu caso y te enviaremos toda la información!