El email marketing es esencial para tu estrategia de marketing digital. Muchas empresas se olvidan del formato email como una forma de interactuar con los posibles clientes y solo se enfocan en generar nuevos clientes. Es fundamental involucrar en tu estrategia a aquellas personas que ya han manifestado un interés en tu marca, y el email marketing es una manera bastante rentable de hacerlo. Pero, ¿cómo te aseguras de que tus correos tengan el mayor impacto posible? Tu línea de asunto y el remitente de tu email son clave.
No importa lo buenísimo que sea el contenido de tu correo, tus contactos no lo leerán si no abren. Por eso, aquí te ofrecemos algunos consejos para ayudarte a aumentar tu tasa de apertura y maximizar el engagement de tus contactos.
Mejora tu tasa de apertura poniendo en práctica estos consejos
Toma nota sobre todo lo que puedes hacer para que la tasa de apertura de tus emails aumente:
La dirección de remitente es importante
Utiliza una dirección y nombre de remitente lo más “friendly” posible. El nombre de remitente es el nombre que las personas ven en su bandeja de entrada antes de abrir tu correo electrónico. Siempre que sea posible, utiliza un nombre real en lugar de una marca como remitente. La gente suele preferir abrir correos de otras personas, por lo que seguro que notarás un incremento en tu tasa de apertura.
Usa caracteres especiales en su línea de asunto
Esto ayuda a que tu contenido destaque de los muchos emails que las personas reciben a diario en sus bandejas de entrada. Entre los caracteres especiales que ayudan a aumentar las tasas de apertura de los emails de empresas, destacamos:
– Los paréntesis.
– Los corchetes.
– Los asteriscos.
Onomatopeyas en el asunto
Incluir «Oops» o «¡Guau!», y otras onomatopeyas que expresen sorpresa en tu línea de asunto puede ayudarte a destacar y crear interés hacia los usuarios, que ante la sorpresa e incertidumbre, querrán ver qué les ofreces en tu email que sea tan espectacular.
Utilizar comparaciones
El email marketing de comparación también es un buen reclamo para los usuarios. Esta estrategia puede ser útil también a la hora de escribir en el blog de tu sitio web o crear contenido descargable que después puedas anunciar u ofrecer en tus emails. Así que ya sabes, busca una buena comparación para crear tu contenido, utiliza la fórmula “____ VS ____” en tu línea de asunto y empieza a ver cómo los destinatarios de tus emails abren mucho más tus boletines.
El suspense (en su justa medida) siempre ayuda
No reveles toda la información en la línea de asunto. Hazle saber al lector que hay más después de abrir tu email. Así, es probable que veas un aumento en las tasas de apertura y el engagement con tu correo electrónico porque tus suscriptores quieren obtener más información.
Algunos ejemplos incluyen:
– “El ganador es…”
– “Nuestro próximo lanzamiento te va a encantar…”
– “La venta privada comienza en…”
Pierde el miedo a usar emojis
¡Utiliza emojis en el asunto cuando sea posible! Las empresas que utilizan emojis de manera moderada en sus líneas de asunto, pueden ver incrementada su tasa de apertura. Puede que esto solo sea una moda pasajera, pero actualmente esta estrategia es utilizada por la mayoría de grandes empresas y funciona.
Algunos ejemplos incluyen:
– 🍁 Ya están aquí las rebajas de otoño 🍁
– ✨ Este verano brillarás como nunca ✨
– 🚨 No te pierdas este nuevo lanzamiento…🚨
Utiliza listados
Esta no es una tendencia nueva en el mundo del email marketing, pero lleva años siendo efectiva. El uso de números en el email marketing, ha demostrado durante mucho tiempo que es un factor decisivo para que muchos usuarios decidan abrir los correos.
Por ejemplo:
– “6 formas de maximizar tu presupuesto de marketing entrante”
– “7 beneficios de utilizar nuestro protector solar”
– “3 maneras de ponerte la prenda estrella de este verano”
Haz que no se lo quieran perder
La gente no quiere perderse la próxima venta privada, el próximo lanzamiento de tu producto, tu próximo seminario web, etc. ¡Juega con ese factor siempre que tenga sentido!
Algunos ejemplos:
– “Hasta un 30 % de descuento hasta agotar existencias.”
– “Cantidades limitadas ¡No te lo pierdas!”
– “Casi agotado…”
La exclusividad como reclamo
A todos nos gusta sentirnos especiales y saber que obtenemos algo que los demás no, por lo que tu línea de asunto puede reflejar perfectamente algo exclusivo que les haga desear abrir el email. Algunas ideas de asuntos que reflejen exclusividad:
– “Solo para directores financieros”
– “Oferta especial solo para clientes suscritos”
– “Un curso online pensado especialmente para ti”
Para optimizar tus tasas de apertura de email marketing, debes considerar probar algunos, si no todos, de los consejos anteriores. Tus métricas serán específicas para tu tipo de negocio, por lo que es esencial probar, ajustar y volver a probar. Eso sí, asegúrete de no abusar de ninguna de estas recomendaciones para que tus asuntos no se vuelvan repetitivos para tu audiencia.
Las líneas de asunto del email marketing, y la dirección y nombre del remitente, son las primeras cosas que un cliente potencial verá en tu bandeja de entrada. Esto significa que estos dos elementos facilitará o complicará la interacción con el correo que mandes, ya sea que decidan abrir y, en última instancia, hacer clic en los enlaces del interior, o que directamente lo envían a la papelera.
Considera estos consejos como una forma de comenzar a probar y maximizar tu engagement por email. ¡Y recuerda! Tus tasas de apertura de email marketing también afectan al estado de tu negocio. Cuantas más personas abran tus emails y hagan clic en ellos, mayor será las probabilidades de venta y conseguir tus objetivos económicos, pero también otros como de difusión, estrategia de rebranding, etc.
Si te interesa seguir recopilando información sobre el email marketing, echa un vistazo a todo el contenido relevante que tenemos en la categoría “email marketing” de nuestro blog.