La temporada navideña suele ser la mejor época para incrementar las ventas en el negocio; los locales comerciales visten sus escaparates con decoración alusiva a estas fiestas y lanzan promociones atractivas para atraer más clientes.
Las marcas deben aprovechar esta temporada con una propuesta interesante, que deberá ser comunicada en las redes sociales de la mejor manera. Para conseguirlo, vamos a compartir las mejores ideas de social media que pueden aplicar los negocios en estas fiestas.
Vestir de Navidad a la marca
La temporada de ventas se inicia desde mediados de noviembre, por lo que es preciso brindarles a los seguidores y clientes el ambiente navideño deseado. Para ello, es conveniente aplicar diseños alegóricos de la fecha, remodelando todas las redes.
Se trata de cambiar la imagen de perfil, los fondos, portadas, banners, y cualquier material necesario para la plataforma; todos los perfiles deberán estar en armonía con la línea gráfica elegida.
Es importante conseguir uniformidad y continuidad en todas las plataformas. Los motivos deben ser constantes en el contenido y material gráfico para los diversos perfiles.
La clave es vincular la marca a una celebración que, de por sí, es importante para el usuario, haciéndole ver, a través del contenido, que también es importante para nosotros.
Generar contenido navideño
Además del material gráfico, el contenido también es importante. Según sea el nicho, es conveniente incluir reflexiones navideñas, canciones, pensamientos respecto a la familia, el compartir, los amigos, la reconciliación y el fijarse objetivos para el próximo año.
La idea es transformar la línea de contenido y adaptarla con temática que invite a los usuarios a compartir y a tener presente estas fechas.
Crear un espacio individual y exclusivo
Una excelente estrategia de social media es destinar una categoría específica, o una sección de la misma, al contenido navideño, a las promociones, servicios, cambios y todo lo relacionado con la temporada.
Debemos tener cuidado de no descuidar la web principal o los distintos perfiles creados en las redes sociales; más bien, se trata de dirigir el tráfico a un espacio en donde se concentren los esfuerzos de marketing que deriven en las compras o contratación de los servicios.
Así, podemos ofrecer un catálogo específico, mostrando todo lo nuevo que la marca tiene para estas fechas como lanzamientos exclusivos, precios especiales, promociones y demás elementos clave.
Preparar una estrategia de regalos
Los usuarios buscan regalar, especialmente en temporada navideña. Muchos clientes llegan a una marca específica en busca de artículos, servicios o productos que puedan obsequiar.
Ahora bien, imaginemos que esto pudiera repercutir en regalos para ellos mismos. La estrategia de regalos o sorteos se trabaja todo el año en las redes como una forma de atraer potenciales clientes, ampliar los leads, mejorar la base de datos y fidelizar a los consumidores actuales.
En épocas navideñas esta estrategia tiene un efecto mucho más intenso por lo que es conveniente preparar excelentes alternativas de premios, a través de concursos que movilicen a los usuarios a mencionar, interactuar, comentar y compartir la marca.
Desarrollar promociones especiales
Además de la estrategia de regalos, las promociones también son una excelente manera de interactuar con los usuarios en redes.
Las opciones son diversas, desde proponer ofertas del tipo 2×1 para clientes frecuentes, hasta ofrecer descuentos por referencias, pasando por beneficios a cambio de compartir o comentar contenido (sin abusar) .
Para incluir acciones de promoción en la temporada navideña, es recomendable crear un calendario de promociones que pueda ser ejecutado entre los meses de noviembre y enero.
Evaluar el comportamiento de los clientes
El nivel de consumo por parte de los clientes se incrementa sustancialmente durante las fechas navideñas; no obstante, puede que se modifique el comportamiento de compra.
En el momento de diseñar la estrategia de marketing para todo el año, es necesario evaluar el comportamiento de los usuarios en las redes, con el fin de saber cuál es el mejor momento para publicar durante el día.
Sin embargo, en fechas festivas el patrón de comportamiento de los usuarios puede variar debido a salidas de vacaciones, horarios extra de trabajo o compras de último minuto, entre otros factores.
Es por ello que se recomienda replantear la estrategia en esta temporada y analizar la conveniencia de cambiar las horas de publicación, realizar más publicaciones, modificar los CTA, etc.
Apoyar una causa social
El compromiso social, además de ser una excelente manera de aportar y tener un impacto tangible sobre la sociedad, puede convertirse en una estrategia positiva para la marca.
Navidad es época de generosidad, de compartir y de dar para recibir, por lo que aportar a una buena causa es una gran forma de mostrar espíritu navideño.
Esto, repercute positivamente sobre la imagen de la marca, genera una adecuada exposición, muestra muy buenos valores y conecta con los usuarios.
Resulta conveniente hacer partícipes del proceso a los usuarios, pidiéndoles compartir, donar o colaborar; incluso, incentivarlos a comprar a cambio de un porcentaje de apoyo para la causa suele dar muy buenos resultados.
Orientar las estrategias a los dispositivos móviles
En navidad, los usuarios consumen mucho más contenido de Internet a través de los dispositivos móviles. Dado el ajetreo de las fechas y lo apretado del calendario, la gran mayoría se conecta, directamente, desde su teléfono móvil.
Por ello, las estrategias de contenido deberán ser amigables con los móviles, sin necesidad de opciones adicionales. Es recomendable aprovechar la oportunidad para crear aplicaciones móviles que estén en la tónica navideña.
Utilizar publicidad de pago
Una de las mejores formas de promocionar el contenido subido a las redes sociales es comprar espacios publicitarios en las plataformas, con el fin de incrementar las visitas y los leads.
Generar una campaña específica para las fiestas navideñas y promocionarla a través de la publicidad de pago nos ayudará a tener un mayor impacto y a conseguir los resultados de una forma más inmediata.
A lo largo de los años, los negocios han sabido aprovechar el social media para incrementar sus ventas y consolidar sus marcas en el mercado. El objetivo es generar un vínculo emocional con los usuarios y crear una experiencia única para sus clientes. Poniendo en práctica estas ideas, podremos utilizar todo el potencial de las redes sociales para estas fiestas navideñas.