• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Haz la migración a Google Analytics 4 y descubre sus ventajas

Si todavía no has migrado a Google Analytics 4 ¡no lo dejes para el último momento! Te contamos todo sobre GA 4 y las ventajas que trae a tu análisis web.

Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / Haz la migración a Google Analytics 4 y descubre sus ventajas

10/05/23 por Roberto

En octubre de 2020, Google lanzó la versión más actual de Google Analytics 4 o GA4. Las noticias que tuvimos en torno a este lanzamiento se centró en sus potentes características, y hoy en día cobran mucho sentido. Si no has migrado a GA4 todavía, te interesará seguir leyendo para enterarte de qué está pasando ahora con esta potente actualización.

Analicemos GA4 con más detalle y descubramos por qué deberías comenzar a migrar a Google Analytics 4 hoy mismo.

  • ¿Qué es Google Analytics 4 o GA4?
  • ¿Cuál es la diferencia entre Google Analytics 4 y Universal Analytics?
  • Funciones clave de Google Analytics 4
  • Por qué deberías mirar a Google Analytics 4 hoy mismo

¿Qué es Google Analytics 4 o GA4?

GA4 es la última generación de Google Analytics. Se trata de una actualización completa para la recopilación y el análisis de datos, reuniendo todo lo que funcionó bien en Universal Analytics con características completamente nuevas diseñadas para aprovechar las oportunidades que presenta el big data y el aprendizaje automatizado.

¿Cuál es la diferencia entre Google Analytics 4 y Universal Analytics?

La diferencia clave es que Google preparó GA4 dentro de una arquitectura completamente nueva. Google Analytics 4 se basa en el concepto de eventos, y no de sesiones. Los eventos pueden ser cualquier cosa, desde páginas vistas, hasta clics, envíos de formularios e incluso eventos personalizados definidos por ti mismo.

Este cambio en la arquitectura tiene mucha importancia. Primero, significa que Google Analytics 4 puede recopilar muchos más datos. En segundo lugar, significa que GA4 puede brindarte mucha más información sobre lo que hacen los usuarios en tu sitio web. Y tercero, significa que se puede usar para rastrear casi cualquier cosa, no solo el tráfico web.

Funciones clave de Google Analytics 4

Seguimiento multiplataforma: web y aplicaciones

Una de las características más potentes de GA4 es su capacidad para rastrear usuarios a través de dispositivos y plataformas. Esto significa que puedse obtener una imagen completa de cómo los usuarios interactúan con tu marca, ya sea que se estén moviendo por tu sitio web, tu aplicación móvil, o en ambos.

Esto es posible mediante el uso de lo que se denomina “flujo de datos”, que son básicamente las diferentes “vistas” de tus datos que puedes crear en función de determinados criterios. Por ejemplo, puedes generar un flujo para todo el tráfico web, un flujo para todo el tráfico de aplicaciones o un flujo para todo el tráfico de un determinado país.

La otra gran ventaja que te ofrece el extenso seguimiento, es que hace que sea mucho más fácil controlar las conversiones, ya que puedes ver el viaje completo que realiza un usuario de principio a fin, independientemente del dispositivo o la plataforma que esté utilizando.

Análisis e informes

Google Analytics 4 introdujo un nuevo apartado de informes de Google que proporciona un nuevo conjunto de herramientas para ejecutar análisis avanzados. Y esto, para cualquier página o evento que desees. Además, con la nueva herramienta de análisis, puedes exportar tus datos a BigQuery para un análisis aún más profundo.

Integración de BigQuery

Una de las características más interesantes que ha traído Google Analytics 4 es su integración con BigQuery, que es el servicio de almacenamiento de datos basado en la nube de Google. Esto significa que puedes exportar tus datos de GA4 a BigQuery para su almacenamiento y análisis.

Se trata de una gran ventaja por dos razones: primero, te brinda almacenamiento casi ilimitado para tus datos; y segundo, abre todo un mundo de posibilidades para el análisis avanzado que no es posible con Universal Analytics sin ayuda externa.

La conclusión es que si te tomas en serio el análisis de datos, la integración de Google Analytics 4 con BigQuery llevará el análisis a otro nivel.

Mayor conocimiento con el aprendizaje automatizado

Otra gran ventaja de GA4 es su uso del aprendizaje automático para proporcionar información más inteligente. GA4 utiliza la probabilidad para unificar datos de diferentes fuentes y brindarte una imagen más completa de los usuarios.

Por ejemplo, si estás ejecutando una campaña tanto en Google Ads como en Facebook Ads, GA4 puede usar la coincidencia por probabilidad para comparar los datos de esas dos campañas y brindarte una vista única del rendimiento.

Modelo de datos mejorado

Uno de los cambios más importantes en GA4 es cómo se recopilan los datos. GA4 utiliza un “seguimiento basado en eventos”, lo que significa que, en lugar de depender de las vistas de página, realiza un seguimiento de las interacciones de los usuarios (o eventos) a medida que ocurren.

Esto le da a GA4 mucha más precisión al rastrear el comportamiento de los usuarios. Por ejemplo, supongamos que tienes un sitio web con una función de búsqueda. Con Universal Analytics, ejecutarías un seguimiento de las páginas vistas para las páginas de resultados de búsqueda. Pero con GA4, puedes efectuar un seguimiento de las búsquedas reales a medida que se realizan, independientemente de la página en la que se encuentre el usuario.

Este modelo basado en eventos también permite realizar un seguimiento de las interacciones de los usuarios que no necesariamente ocurren en una página web, como las conversiones offline o las compras dentro de la aplicación.

Probabilidad de compra y abandono

Otra característica que merece la pena destacar de GA4 es su capacidad para predecir la probabilidad de compra («purchase probability») o abandono («churn probability»). GA4 utiliza de nuevo el aprendizaje automatizado para predecir la probabilidad de compra y abandono de cada usuario individual. Esto significa que podrías orientar tus esfuerzos de marketing de manera más efectiva y enfocarte en los usuarios con más probabilidades de conversión o en los que podrían abandonar.

Cuanto más lo uses, Google Analytics 4 aprenderá más y se volverá más preciso.

Por qué deberías mirar a Google Analytics 4 hoy mismo

Como puedes ver, GA4 es una actualización importante de Analytics. Es más potente, más flexible y más preciso. Si te tomas en serio el análisis de datos para ayudarte a tomar mejores decisiones de marketing, entonces deberías migrar a GA4 ahora mismo.

No solo obtendrás acceso a todas las funciones nuevas, sino que también podrás aprovechar el aprendizaje y la mejora continuos de GA4. Es fundamental tener en cuenta que Google finalizará con Universal Analytics este 1 de julio de 2023 (1 de julio de 2024 para Universal Analytics 360) por lo que deberás actualizar la versión de todos modos.

¿Y tú? ¿Ya has hecho tu migración a Google Analytics 4? No te la juegues y date prisa para pasarte a la nueva versión.

Marketing Digital

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2023 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies