La personalización de contenidos es una de las estrategias de marketing digital de las que más se habla en los departamentos de marketing. Los contenidos personalizados ofrecen una experiencia mejorada a los usuarios, favoreciendo la interacción con tu negocio y generando mayores ingresos.
En este artículo, aprenderás qué es la personalización de contenido, cuáles son sus beneficios, y cómo incorporarla de manera efectiva en tu estrategia de marketing.
¿Qué es la personalización de contenido?
La personalización del contenido es la acción de ofrecer contenido que sea relevante para las necesidades de los usuarios. Para ello, se basa en los datos del usuario (historial de navegación, ubicación, sexo, intereses, etc.), ofreciendo una forma rápida a los usuarios para encontrar la información que buscan.
Como usuario, probablemente hayas experimentado esto al ver tu nombre de pila en un correo electrónico, banners con productos recomendados y lugares o páginas que se ajusten a tu ubicación.
¿Por qué personalizar tu contenido?
Ofrecer una experiencia online personalizada es hoy en día imprescindible, especialmente para las empresas que, desde el COVID, operan mucho más de forma online.
Una experiencia de cliente altamente personalizada aumenta la lealtad del usuario y suma a la diferenciación del producto. Y es que, la diferenciación del producto es lo que te permite destacar de tus competidores, a la vez que aumentas la lealtad de la marca y tus ventas.
Tipos de contenidos personalizados
Estos son algunos ejemplos de contenido personalizado que puedes tener en cuenta para tu estrategia de marketing digital:
- Cuestionarios interactivos: funcionan como una herramienta eficaz de marketing de contenido, ya que dirigen el engagement y los clientes potenciales, además de personalizar el contenido que se muestra a los usuarios.
- Retargeting Ads: brindan a los usuarios una segunda oportunidad para reconsiderar tus servicios o productos en los que mostraron interés en algún momento. Por ejemplo, Facebook ofrece la opción de dirigirte a los usuarios que han visitado tu web anteriormente, así como a otras audiencias, ajustando los datos demográficos deseados (por ejemplo, edad, sexo, ubicación, etc.).
- Experiencia personalizada en el sitio web: permite personalizar las páginas de destino o landing page, mediante los CTA y las imágenes destacadas, para aumentar la sensación de comunicación directa con los diferentes perfiles de usuario.
- Gamificación: permite recopilar datos de los usuarios mediante juegos interactivos y aumenta el compromiso con tu sitio web.
- Personalización mediante el email marketing: te permite dirigirte a tus suscriptores con campañas de email marketing específicas, que tengan más probabilidades de llevar a los usuarios a tu sitio web. Al enviar boletines con el nombre del destinatario en la línea de asunto, ya estás estableciendo un toque más personal con los usuarios de tu listado de emails. Del mismo modo, puedes agregar recomendaciones de productos o servicios basados en los intereses de los usuarios anteriores.
¿Cuáles son los beneficios de la personalización de contenido?
Te ofrecemos 7 beneficios de la personalización de contenido:
- Mejora el compromiso y la satisfacción de tu audiencia hacia tu negocio.
- Crea relaciones más significativas con los usuarios.
- Te permite entender mejor a tus clientes.
- Aumenta el número de conversiones, clientes potenciales e ingresos.
- Genera conciencia de marca, confianza, autoridad y lealtad del usuario hacia ti.
- Aumenta el tiempo promedio que los usuarios pasan navegando en tu web.
- Reduce la tasa de rebote.
Y ahora te toca a ti ¿Cómo puedes implementar la personalización de contenido en tu estrategia de marketing?
El núcleo de cualquier estrategia de personalización de contenidos se encuentra en generar perfiles de audiencia y segmentarlos para implementar la personalización a un nivel individual.
Siempre debes pensar detenidamente sobre cómo administrar los datos de los usuarios si deseas crear una estrategia de personalización efectiva.
Estos son 4 puntos a considerar si quieres empezar a personalizar el contenido:
- ¿Cómo recopilar y gestionar datos de forma segura?
- ¿Cómo procesar esta información de manera significativa en tiempo real?
- ¿Cómo crear una experiencia fluida entre canales?
- ¿Cómo demostrar a los usuarios que los conoces y entiendes, de una manera que resuene con ellos en cada clic?
La personalización del contenido consiste en utilizar los datos de tus visitantes de manera eficiente. Una vez filtrados, puede proporcionar una ventaja competitiva extra con la que muchos otros negocios de tu sector no contarán.
Te dejamos algunos consejos sobre cómo organizar de manera efectiva los datos del usuario para la personalización:
1.Recopila y personaliza información usando diferentes tipos de datos de usuario.
- Datos demográficos: contenido personalizado que incluya factores como el género, empleo, familia, ingresos y la dirección IP.
- Datos contextuales: personalización del contenido basándote en el contenido con el que los usuarios ya han interactuado o con el que actualmente están interactuando.
- Datos de comportamiento: personalización del contenido mediante el análisis de las acciones de navegación del usuario.
2. Recopila y procesa datos mediante la automatización i/o la inteligencia artificial. La automatización y la inteligencia artificial han facilitado muchísimo la recopilación de información sobre los usuarios y, por lo general, se incorporan a las estrategias de personalización de contenido. La IA puede ayudar a analizar los datos actuales y predecir resultados futuros, comprender mejor el comportamiento de los clientes y la competencia, segmentar, y en definitiva, ayudarte a apuntar hacia la audiencia correcta.
3. Analizar y organizar datos. Cuando hayas recopilado datos de usuarios a través de distintos canales (encuestas, navegación de páginas, etc.), es importante encontrar las formas de organizar los datos y usarlos de manera efectiva. Para esto, puede utilizar herramientas de segmentación o de datos, como Google Analytics.
4. Prueba y ajusta tu contenido. Después de la recopilación y el análisis de datos, puedes empezar a agrupar a tu audiencia. Una vez que conoces a tu audiencia, puedes ver cómo va su recorrido como cliente y qué desencadena tipos de audiencia similares, y luego puedes ajustar tu contenido de acuerdo con las diferentes personas.
¿Te ha sido útil esta información? La personalización de contenidos no es el futuro, sino el presente, por lo que creemos que es el momento perfecto para adentrarte en la gran aventura de atraer, dirigir y complacer a tu audiencia para seguir mejorando el rendimiento de tu negocio.