• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

Cuáles son las mejores plataformas para una tienda online

La elección adecuada de la mejor plataforma para una tienda online es fundamental para terminar por agilizar todos los procedimientos y convertirla en una tienda exitosa. Quieres saber las opciones disponibles? En el siguiente artículo te las explicamos! #Tienda #Online #Plataformas #Ecommerce

Usted está aquí: Inicio / Diseño web / Cuáles son las mejores plataformas para una tienda online

15/04/19 por Roberto Deja un comentario

Manejar una tienda online puede ser un asunto complicado ya que requiere bastante trabajo y atención al procesar pagos, lidiar con los clientes, llevar el inventario y reponerlo debidamente, además de trabajar con las empresas de mensajería y vigilar que todo llegue a destino. Sin embargo, antes de enfrentarse a todos estos retos, hay un primer obstáculo que superar y es el seleccionar la plataforma correcta para el ecommerce.

La elección adecuada podrá terminar por agilizar todos los demás procedimientos y convertirla en una tienda exitosa. Por ello, hoy te hemos preparado un listado con algunas de las mejores plataformas en las que puedes confiar a la hora de crear tu tienda digital.

Primero lo primero, ¿Qué debo buscar en una plataforma de ecommerce?

No importa cuál es el tipo de comercio que ofrezcas, bien sean productos, como perfumes o ropa, servicios como suscripciones e incluso artículos para disfrute online, todos van a parar a la misma clasificación: ecommerce.

Por ende, si estás intentando incursionar en este mundo, en cualquier caso, lo primero que necesitas considerar es que la plataforma te deberá permitir:

Configurar categorías de productos: Esto va destinado especialmente a aquellos que ofertan más de un tipo de producto o servicio. Es necesario que puedas mantener cada tipo de producto según su categoría, como una forma de potenciar la experiencia de compra del cliente.

Personalizar las páginas de producto: Debes poder crear páginas específicas para cada producto que has distribuido por categoría, conteniendo toda la información del mismo y con una diagramación atractiva.

Desarrollar promociones y descuentos: Los clientes adoran las promociones y descuentos, en especial si están enlazados a ciertos comportamientos de consumo, como el referir nuevos clientes o aumentar las compras, entre otros.

Diversas opciones de pago: Las personas suelen tener sus medios de pago predilectos y la experiencia de compra mejora exponencialmente cuando pueden usarlos a gusto.

Estadísticas e información analítica: El contar con información constante sobre el comportamiento de tus clientes y sus preferencias, te permite conocerlos cada vez mejor y optimizar las estrategias a emplear.

Las 3 mejores plataformas para una tienda Online

Actualmente, están disponibles una amplia variedad de plataformas para ecommerce que difieren entre sí por las opciones que ofrecen a los clientes y su utilidad. Según las características de la tienda digital que estés por establecer, dependerá cuál es la plataforma más propicia. Veamos algunas que están disponibles:

  1. WooCommerce

Contrastando con el resto de las plataformas para tiendas digitales, WooCommerce no es una plataforma en sí, sino más bien uno de los cientos de plugin disponibles en WordPress.

Este plugin agrega a la plataforma de generación de contenido la funcionalidad de ecommerce, apoyado en la excelente tecnología intuitiva del sitio, que hace de ésta una de las mejores opciones, en especial para los novatos en la materia.

WooCommerce te permite gestionar aspectos elementales como la publicación de artículos para la venta y el procesamiento de pagos, así como la posibilidad de integrar extensiones que amplían la experiencia de compra del cliente y la de gestión del operador.

Una de las ventajas de este plugin es que puedes emplear el CMS de WordPress para el lanzamiento de tu tienda. Además, cuentas con una amplia gama de extensiones que favorecen el proceso de personalización de la tienda, y todo esto con el excelente soporte de una de las comunidades de usuarios más amplias de la Internet, la comunidad WordPress.

Ahora bien, en lo que concierne a las desventajas tenemos que, para lograr una experiencia avanzada, se necesita una combinación amplia de extensiones que requieren instalación. El amplio espectro de funciones no está disponible de inmediato.

Sin duda es la mejor opción si estás comenzando en este mundo, y quieres crear una tienda de forma rápida y sencilla, siempre recordando que para escalar en la dificultad y potenciar la experiencia, vas a tener que recurrir a varias extensiones.

  1. PrestaShop

Aquí si arrancamos con las plataformas dedicadas. En este caso se trata de PrestaShop, una plataforma orientada a la creación de tiendas online de manera sofisticada y rápida.

Aunado a esto, ofrece una experiencia de uso sencilla y con cientos de funciones bastante cómodas. Entre ellas, destaca la funcionalidad en la administración de los productos, diversas opciones para ejecutar el pago e, incluso, el registro de impuestos.

Con esto no limitan la experiencia. Además, te permiten ampliar la funcionalidad de la plataforma a través de plugins y temas descargables. Todo, sin dejar por fuera las analíticas y un módulo de soporte al cliente sin requerir de una extensión específica.

Entre las ventajas de PrestaShop se encuentran la configuración avanzada en la administración de productos, acompañado de la posibilidad de personalizar la experiencia de pago y la supervisión de impuesto, además de la analítica del cliente y el soporte al consumidor.

Sin embargo, esto se ve un poco empañado por la amplia curva de aprendizaje que se requiere para poder ejecutar la mayoría de las funciones.

  1. Magento

Otra de las plataformas famosas cuando se trata de encontrar el lugar en dónde establecer tu tienda online. Sin embargo, esta opción está mayormente orientada a empresas de una escala superior.

Aunque una de sus mayores características es la flexibilidad, Magento está orientada a la creación de tiendas tanto pequeñas como grandes, pero con un conocimiento previo en desarrollo web.

Por ende, no puede clasificarse como una de las más fáciles de utilizar, aunque esto lo equilibra con una amplia gama de funciones, considerando que fue diseñado para SEO, agregando un importante valor en seguridad.

Entre los beneficios de usar esta plataforma tienes el hecho de que se trata de una de las más estables disponibles. Por ello, es la mejor opción si se trata de una tienda grande, con amplia variedad de productos y bastante tráfico.

Asimismo, trabaja con diversas monedas y tasas de cambio y utiliza prácticamente todos los procesadores de pago existentes.

Sin embargo, entre las desventajas podemos mencionar que la experiencia de uso se torna complicada y engorrosa, en especial si no tienes experiencia en desarrollo web. Además, el tiempo y energía que debe invertirse para aprender a emplearla, es representativo.

Recuerda siempre evaluar de manera dedicada la plataforma que se te presente, así como conocer muy bien tu tipo de tienda y negocio.

Diseño web Ecommerce,  Tienda online,  WordPress

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

once + 5 =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies