Colores, banners, imágenes, botones; son muchos los elementos que debemos cuidar en el momento de diseñar un sitio web, el formulario de contacto es uno de ellos y puede ser un factor muy importante para la tan deseada conversión.
Los usuarios necesitan comunicarse de una manera cómoda y rápida, que no incluya necesariamente realizar una llamada, comunicarse por chat o enviar un correo electrónico.
Para esos casos, la mejor alternativa es un formulario de contacto. A través de ellos, y de una manera simplificada, el cliente podrá enviar sus dudas, preguntas, sugerencias o comentarios, mientras que, para los negocios, representa la oportunidad de obtener información sin spam ni demoras, ampliando las vías de comunicación.
¿Por qué es importante un formulario de contacto?
Teniendo en cuenta que existen diferentes maneras para que los clientes pueden comunicarse con un negocio, quizás nos genere dudas el porqué los formularios siguen siendo una herramienta necesaria hoy en día.
Vamos a resumir esto en tres principales razones:
Disponibilidad a toda hora: la web está disponible las 24 horas del día, los 365 días del año. Cualquier usuario, desde cualquier lugar del mundo, puede acceder a ella. Sin embargo, el capital humano no está todo el tiempo allí para recibir información y tomar datos; por ello, los formularios son grandes aliados.
Fuente valiosa de información: a través de los formularios diseñados, es posible recopilar información clave sobre los clientes, su patrón de consumo, sus dudas o deseos, a fin de utilizar estos datos como insumo para efectuar estrategias más eficaces.
Aumenta la tasa de conversión: a la par con los esfuerzos efectuados para conseguir los primeros lugares en Google, es necesario convertir las visitas en leads que puedan formar parte del proceso de compra, de ahí la importancia de conseguirlo a través del formulario de contacto.
Además, si solo facilitamos un correo electrónico para la comunicación, es posible encontrar la bandeja inundada de spam. Sin embargo, a través de los formularios lograremos evitarlo, logrando que los correos que lleguen no sean de robots ni contenido basura, sino realmente importantes para revisar y responder.
¿Cuáles son los mejores plugins de formularios para WordPress?
En Internet existen diversos plugins que permiten crear formularios para WordPress, cada uno de ellos con características especiales que conviene analizar para elegir el más adecuado. Aquí te presentamos algunos de los mejores.
Contact Form 7
Este plugin es uno de los primeros en descargas entre el público y esto es gracias a sus comodidades y, sobre todo, a la posibilidad que brinda de personalizar los formularios de acuerdo a la necesidad del proyecto.
Contact Form 7 ofrece una amplia variedad de formularios, no solo los de contacto, aunque estos son la joya de sus servicios para WordPress.
Ahora bien, aunque es el favorito por su originalidad, es enemigo de los inexpertos. Al no contar con un editor de drag and drop, resulta complejo de operar para los iniciados cuando se trata de crear formularios nuevos.
¿La ventaja? tiene algunas plantillas listas para empezar a trabajar.
Ninja Forms
Este es un favorito sí o sí.
Bien sea por la cantidad de descargas, la aceptación en el público, el precio en su versión Premium o por todo lo que nos ofrece, sin duda, Nija Forms tiene que estar entre las opciones.
Se trata de uno de los plugins más intuitivo de todos, por lo que ofrece diseños avanzados y una excelente capacidad de personalización, con muchas comodidades para el manejo.
Este plugin ofrece mucho más que formularios de contacto, permitiendo crear formularios para pedidos, suscripción, newletters, o gestión de mails.
Por si no fuera suficiente, no limita en el número de campos de los formularios, viene con el antispam integrado, editor drag and drop y una herramienta de construcción de formatos de avanzada.
Formidable Forms
Este complemento de generador de formularios de WordPress de arrastrar y soltar sirve para crear no solo formularios de contacto sino encuestas, cuestionarios, formularios de registro, de pago, de compra, de marketing por correo electrónico, de calculadora y casi cualquier otro formulario que podamos imaginar.
Cuenta con plantillas prediseñadas y la posibilidad de crear formularios totalmente personalizados desde cero, todo con una interfaz de arrastrar y soltar muy fácil de usar.
Esta herramienta permite ahorrar tiempo al crear incluso los formularios más avanzados. A diferencia de otros plugins para crear formularios en WordPress que se centran únicamente en la creación de formularios de contacto, Formidable Forms permite crear formularios complejos de una manera fácil y rápida.
Aunque cuenta con una versión Pro mucho más completa, la alternativa Lite cuenta con todas las características necesarias para crear formularios de gran calidad.
Gravity Forms
Gravity Forms es una excelente alternativa para potenciar el área de atención al cliente; cuenta con muchas herramientas fáciles para crear formularios avanzados en un sitio web de WordPress.
Este plugin premium ofrece una amplia variedad de formularios, no solo para generar contacto sino para diversas finalidades, por lo que se acerca a ser uno de los plugins favoritos.
Puede trabajar cómodamente con carga de archivos; además, permite la creación de una página de preguntas frecuentes, traducir a diferentes idiomas y hacer recogida de datos de documentación, entre otras increíbles funciones.
No ofrece atención en línea telefónica ni chat en vivo, pero gracias a la amplitud de formularios que tiene disponible, realmente no resulta necesario.
Jetpack
Podemos decir que Jetpack es algo así como la antítesis de Gravity Forms, aunque no por eso es una mala opción.
De hecho, es una excelente alternativa para quien no es muy diestro en el tema y más bien requiere formularios sencillos de usar, que se gestionen de manera rápida.
Al pertenecer a la misma firma de WordPress, Automattic, la gestión es muy simplificada y orientada a lograr un mejor tráfico e interacción con la web.
Además, ofrece la posibilidad de optimizar las imágenes, reduciendo así el ancho de banda y generando ahorro en el coste del hosting.
Contar con un formulario de contacto en nuestro sitio web nos va a permitir mantener una comunicación directa y fluida con nuestros visitantes, lo que se puede traducir en un aumento considerable en la tasa de conversión. Estos plugins facilitan la creación de formularios para WordPress, realizando la tarea de forma rápida y sin necesidad de conocimientos técnicos.