La temporada de compras navideñas suele ser la época más activa y rentable para muchos negocios locales y empresas minoristas. Desde Halloween hasta la víspera de Año Nuevo es cuando la mayoría de las tiendas de comercio online obtienen la mitad o más de sus ingresos anuales, y este año, por las circunstancias que ha dejado la pandemia por la COVID-19, se prevé que el eCommerce cobrará especial importancia en las compras Navideñas de la población mundial. Por lo tanto, es crucial que los minoristas comiencen a planificar cuanto antes su estrategia navideña de marketing, ya que podríamos enfrentarnos a un período de ventas muy diferente en este año 2020. Sigue leyendo y descubre cómo tu eCommerce puede prepararse de forma adecuada para las fiestas de estas Navidades.
Ten muy en cuenta las fechas clave
El primer paso para planificar adecuadamente la temporada navideña es saber qué fechas estás planeando. Las compras comienzan a activarse más o menos con la llegada de Halloween (celebrado el 31 de octubre), seguida por Black Friday y poco después la fiebre navideña. Si bien Halloween no es una fecha clave para las compras navideñas, si tus productos se alinean con las celebraciones (como por ejemplo maquillaje, la decoración del hogar o la moda), este es el momento perfecto para impulsar tus descuentos de temporada a toda velocidad.
Lo mismo sucede con el Día de Acción de Gracias (celebrado el 26 de noviembre en Estados Unidos y Canadá), que aunque no es directamente relevante para las marcas y los consumidores de países fuera de Estados Unidos, es muy posible que si tu empresa tiene clientes al otro lado del charco te interese incluirlo en tu plan de acción como fecha referente para lanzar descuentos o promociones.
Por otro lado, sabemos que el Black Friday y el Cyber Monday no siempre han sido importantes en todo el mundo, sin embargo, en los últimos años, la última semana de noviembre ha ido ganando terreno en la mayoría de continentes. La tendencia creciente está haciendo de noviembre un mes mucho más importante para el gasto del consumidor en general. La rápida adopción del eCommerce durante el 2020 significa que los descuentos de Black Friday Cyber Monday serán más atractivos que en años anteriores. Para mantenerse competitivo, puedes optar por ventas específicas de categorías de producto, teniendo una estrategia promocional y optimizando el rendimiento de tu sitio web. Si necesitas un diseño web responsive y fácil de manejar, ponte manos a la obra cuanto antes para que tu web esté lista antes del boom comercial.
Mantente competitivo
La temporada alta de compras llega a un punto crítico desde el día de Navidad hasta la víspera de Año Nuevo. Este punto puede ser el mejor momento para impulsar las ventas y atraer nuevos clientes para el próximo año, sin embargo, como la competencia será feroz, las marcas suelen cambiar a estrategias promocionales más inteligentes. Al personalizar, revisar e implementar ofertas más precisas es más probable que tu negocio sobreviva a la incertidumbre, prosperando durante el 2021.
Prepárate para la escalabilidad
Los hábitos de compra han cambiado drásticamente desde el confinamiento de la población. Desde que comenzó la COVID-19, ha habido un crecimiento muy importante en las compras online, lo que se ha convertido en un cambio a largo plazo en el comportamiento de los consumidores. Ahora mucha más gente está dispuesta a hacer sus compras de forma online, incluso si las restricciones se retiraran. Estamos entrando en una nueva era para los negocios locales y minoristas, por lo que las tiendas eCommerce deben estar preparadas para escalar si quieren tener éxito. Invierte en tecnologías escalables para prepararte para los picos de ventas online y perfeccionar tu cadena de suministro con anticipación. Tómate el tiempo necesario para identificar correctamente posibles problemas de inventario y obstáculos para lograr la conversión, de modo que puedas aprovechar este cambio de tendencia de los consumidores.
Campañas dirigidas
Muchas tiendas eCommerce avisan de sus campañas navideñas con muy poco tiempo de antelación. Para evitar el desbordamiento en los días claves de Navidad, comienza a crear tus campañas con tiempo suficiente. Utiliza las redes sociales, las plataformas de correo electrónico y la publicidad a tu favor. Ofrece avances, ventas anticipadas, alertas de bajadas de precios y notificaciones automáticas para mantener a los clientes interesados. Intenta ser coherente y desarrolla ofertas multicanal para asegurarte de que estás creando una experiencia realmente útil para todos tus clientes. Por último, tampoco descuides tu marketing posterior a la compra, esto te ayudará con la retención de clientes hasta el 2021. Ahora no pierdas el tiempo, programa ahora, para después sentarte y relájese sabiendo que lo difícil ya está hecho.
A medida que los países salgan de sus restricciones, los clientes recordarán las marcas y empresas que brindaron una experiencia de compra perfecta, buscando crear una conexión real con sus consumidores. No importa lo que venda tu tienda online, siempre hay oportunidades de estabilizarse y crecer en el sector, incluso durante una pandemia. No tengas miedo de hablar directamente con tus clientes, pregúntales qué les gustaría ver en tu tienda y trabaja para cumplir con sus expectativas. Para completar una estrategia de marketing más inteligente y personalizada para tu negocio, no dudes en explorar nuestros servicios y elegir aquellos que mejor se adapten a tus necesidades como eCommerce.