• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Qué entendemos por canibalización en SEO?

Saber qué es la canibalización SEO o de palabras claves te ayudará a saber si estás incurriendo en este error y podrás comenzar a repararlo. En el siguiente artículo te explicamos más sobre este tema! #SEO #CanibalizaciónSEO #PalabrasClave

Usted está aquí: Inicio / Marketing Digital / ¿Qué entendemos por canibalización en SEO?

07/03/19 por Roberto Deja un comentario

En el mundo digital, todo lo que tiene que ver con SEO se ha convertido en un universo totalmente nuevo, con su propio idioma y terminología. Hoy hablaremos de uno de los términos propios de este ecosistema: la canibalización SEO o de palabras claves, cuyos efectos pueden ser bastante delicados para tu web.

Vamos a ponernos en contexto. En la actualidad, los buscadores trabajan con algoritmos, diseñados para mejorar y perfeccionar la experiencia de búsqueda de los usuarios.

Mientras más perfeccionados son los algoritmos, más específico es su funcionamiento y, por ende, aumenta el filtraje de la información, buscando que los resultados ofrecidos correspondan al 100% con la necesidad del individuo.

Por ello, conocer la terminología del área y saber qué es la canibalización de palabras claves y cuáles son sus efectos negativos, te ayudará a saber si estás incurriendo en este error, para que empieces a repararlo.

¿Qué es la canibalización en SEO?

Se trata de un escenario en el cual tratamos de posicionar diferentes contenidos de nuestra web o URLs a través de la misma intención de búsqueda. Es decir, se intenta figurar en el ranking del buscador con diferentes artículos, utilizando las mismas palabras claves.

Por ende, se trata de una competencia entre páginas de nuestra propia web, en donde tratas de colocar diferentes contenidos y terminas por dividir el alcance de cada uno, confundiendo al algoritmo.

Es importante hacer un alto para mencionar un punto importante: se trata de un intento de posicionar varias cosas con la misma intención de búsqueda. Por tanto, no es literalmente tener dos o más URLs con la misma palabra clave.

De hecho, un par o conjunto de contenidos pueden compartir palabras claves entre sí, pero la intención de búsqueda puede ser totalmente diferente.

¿Qué problemas genera la canibalización SEO?

Vamos a revisar algunos de los factores negativos que interfieren con nuestra web cuando incurrimos en la canibalización.

  • Enredas al algoritmo

Al estar dividiendo el posicionamiento de la palabra clave entre varias URLs, generas que el buscador termine por enredarse al tratar de determinar cuál de todos los artículos es el de mayor valor para el usuario.

Sin embargo, el algoritmo no fue creado para responder a estas confusiones, por lo que termina por inclinarse a escoger una URL que responda completamente al patrón de búsqueda sin estos enredos, o sea, la competencia.

  • Confundes al internauta

Aquí continúan retroalimentandose los efectos de la confusión en el buscador. Asumiendo que un contenido de tu web logre posicionarse y esté al alcance de algún usuario, su presentación puede no mostrar toda la información necesaria para él, por lo que es posible que termine por abandonar la página.

Esa salida de la página sin interactuar con el contenido presente es lo que se conoce como bounce rate, y es uno de los indicadores negativos para el buscador, puesto que señala que el contenido no es relevante.

  • Pierdes credibilidad ante el buscador

Vamos a verlo de esta manera, estamos compitiendo con nosotros mismos y nuestros contenidos; por tanto, entre artículos se están dividiendo la fuerza de posicionamiento en varias presentaciones. Esto se traduce en que tu visibilidad orgánica disminuye considerablemente, reforzando la interpretación del algoritmo de que tu contenido es de baja calidad.

Entonces, en lugar de tener un artículo colocado con un buen porcentaje de visitas, tienes diferentes artículos con posicionamiento pobre.

Los algoritmos de búsqueda son cada vez más específicos y avanzados y persiguen la perfección. Por ello, es importante que cuidemos de los detalles y del SEO en nuestra web, cualquiera sea el tipo de contenido produzcamos. Una auditoría seo realizada por profesionales siempre puede seros de ayuda para poner a punto vuestra página web.

Marketing Digital Palabras clave,  SEO

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

11 − 6 =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies