Los juegos siempre han sido uno de los medios más efectivos al momento de querer enseñar algo. De hecho, los especialistas dicen que a través de ellos se aprende mejor, es por eso que gran parte de nuestro desarrollo durante los primeros años es mediante juegos y actividades lúdicas. De ahí parte el concepto de gamificación y al usarlo en tu estrategia de marketing puede convertirse en la forma ideal de atraer y fidelizar a tus consumidores.
Si bien es cierto, la gamificación es ampliamente utilizada en el área de recursos humanos para elevar la motivación de los empleados y aumentar la competitividad, desde hace algún tiempo también es utilizada en el campo del marketing digital ya que, a través de ella, las empresas pueden ofrecer a sus clientes experiencias divertidas que los involucren con la marca.
¿A qué nos referimos con gamificación?
En marketing digital, el concepto de gamificación consiste en la aplicación de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos, dentro del terreno del marketing y las ventas, con el fin de captar la atención del consumidor y conseguir su fidelización. Desde hace algunos años, esta herramienta ha resultado ser muy efectiva y hoy en día es muy utilizada por empresas de todos los tamaños y sectores.
Un claro ejemplo de gamificación son los programas de viajero frecuente utilizados como técnica de fidelización por parte de las empresas aerocomerciales. A través de estos programas, el pasajero puede acumular kilómetros con cada vuelo, lo que le da el derecho a canjearlos por pasajes a distintos destinos. El deseo de los clientes por competir, acumular puntos y superar el desafío, los lleva a aumentar su consumo en pos de conseguir la recompensa.
Cómo puedes usar la gamificación en tu estrategia de marketing
Existe la percepción errada de que aplicar este tipo de herramientas en una estrategia de marketing es costoso, por ello, muchas empresas desisten de ponerla en práctica. Sin embargo, es posible que organizaciones de todos los tamaños puedan aprovechar los avances tecnológicos y el desarrollo de Internet para incluir la gamificación en su estrategia.
Lo primero que se debe hacer es definir el tipo de público al cual estará orientada la gamificación. Conocer al consumidor nos permitirá trabajar la técnica con el foco puesto en priorizar la experiencia del usuario.
A partir de ahí, se deberá diseñar un juego claro en cuanto a reglas, mecanismo y resultados, determinando los desafíos que el consumidor deberá cumplir. Conviene conocer qué otros juegos funcionan en el sector y cuáles han sido los resultados obtenidos. En esta etapa se recomienda testear el juego antes de lanzar la versión final.
Entre los desafíos más utilizados están el llenado de cartillas, los porcentajes de descuento, las muestras gratis o la posibilidad de acceder a productos de pre lanzamiento, entre otros.
Internet y las redes sociales son los medios adecuados para lanzar una campaña de gamificación efectiva; desarrolla una estrategia de marketing digital que incluya esta poderosa herramienta para captar nuevos consumidores y aumentar tus ventas.