• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página

AdsPro Marketing

Agencia de Marketing Digital Barcelona

  • Inicio
  • Servicios
    • Publicidad Digital – SEM
    • Posicionamiento – SEO
    • Social Media – SMM
    • Diseño Web
  • Nosotros
  • Contacto
  • Blog

¿Qué es una VPN y cuál es su utilidad?

¿Sabes qué es una red #VPN? En este artículo, te explicamos de forma sencilla qué es una VPN y te ofrecemos más información relevante sobre ella, como su utilidad o si realmente se trata de un #sistemaseguro y recomendado para los #usuarios. Descubre toda la información haciendo clic aquí.

Usted está aquí: Inicio / Recursos para empresas / ¿Qué es una VPN y cuál es su utilidad?

29/04/20 por Roberto Deja un comentario

Seguro que has oído hablar sobre ella muchas veces pero no terminas de tener claro qué es una VPN y para qué sirve. En este artículo, te explicamos de forma sencilla qué es una red VPN y te ofrecemos más información relevante sobre ella, como su utilidad o si realmente se trata de un sistema seguro y recomendado para los usuarios.

  • La red VPN explicada de forma sencilla
  • ¿Qué utilidad tienen las VPN?
  • Ventajas e inconvenientes de utilizar una VPN
  • ¿Es recomendable utilizar una VPN?

La red VPN explicada de forma sencilla

¿Qué es la VPN? Dicho de un modo sencillo, una VPN es un acrónimo que significa «Red Privada Virtual». Sin embargo, la idea básica de la VPN es que no es una red real como la de Internet; esta es virtual. La «virtualidad» aquí juega un papel muy importante. Veamos ahora qué significa y cómo nosotros, los usuarios comunes de Internet, podemos beneficiarnos de esta «virtualidad», tratando de utilizar un lenguaje comprensible para todos.

Para comenzar, intenta imaginar la red de Internet: millones de ordenadores, servidores, routers y otros dispositivos conectados en una red de gran tamaño. Esta red sí existe físicamente, y puedes verla en forma de cables que conectan todos los dispositivos y ordenadores.

Sin embargo, una red privada virtual (VPN) no tiene estos componentes físicos, es virtual. Todos los ordenadores y dispositivos están conectados entre sí en una VPN; pero no tienen cables para realizar esta conexión. Usan el propio Internet para ello. 

Penetran y se mueven por internet a través de «túneles» interconectados. Y esta sería la «virtualidad» de una VPN. Existen incontables redes privadas virtuales en Internet, y se utilizan para diferentes propósitos. A continuación te contaremos las que, como usuario estandar, te pueden interesar.

¿Qué utilidad tienen las VPN?

Es probable que tras explicarte qué es y cómo funciona una red VPN, ya te hayas hecho una ligera idea de en qué se está utilizando actualmente esta tecnología. No es de extrañar, que en los entornos corporativos haya tomado cierta importancia y utilidad. Pero su uso no se limita a las grandes empresas. Estas pueden ser algunas de las utilidades del VPN:

  • Trabajar desde casa: el primer uso que muchos habéis pensado se deba quizás a la situación actual. En el teletrabajo se puede utilizar la VPN para interconectar redes que no están físicamente conectadas. Es posible que tu empresa lo haya utilizado durante la cuarentena para que, sin estar en la oficina, puedas acceder a una red privada. Se trata de un acceso seguro y protegido, con el que el trabajador podrá llevar a cabo sus tareas como si estuviera en la oficina.
  • Aumentar la seguridad: ¿nunca has oído eso de que no debes conectarte a aplicaciones bancarias desde redes WiFi públicas? En las redes públicas puede ser relativamente sencillo para algunas personas robar cuentas de usuario y entrar en tus datos privados. En este punto es donde las conexiones VPN ofrecen una capa extra de seguridad. La información siempre viajará cifrada, por lo que robarla no serviría de nada, siempre que el proveedor de VPN sea de confianza: si no confías en esa VPN, no la uses, ya que puedes estar invitando a alguien con malas intenciones a ver todo lo que haces en Internet.
  • Descargas P2P: otro de los famosos usos del VPN son las descargas del tipo Torrent. Mediante el uso del VPN, puedes realizar descargas de forma completamente anónima.
  • Evitar bloqueos por geolocalización: ya que podrás contratar servicios VPN alojados en distintos países del tuyo, podrás saltarte cualquier tipo de bloqueo por geolocalización. Por lo tanto, si quieres usar determinado servicio solo disponible en Alemania, podrás acceder a él utilizando un servidor VPN de allí y navegar por Internet con una IP geolacalizada en Alemania.

Ventajas e inconvenientes de utilizar una VPN

Ahora que ya conoces un poco más sobre el uso de las VPN, es el momento de explicarte algunos beneficios e inconvenientes que puede suponer su uso:

Ventajas

  • Una vez lo tengas configurado, es muy fácil conectarse y desconectarse a ella.
  • Tal y como hemos comentado anteriormente, puede ser un punto extra de seguridad a la hora de conectarse a redes WiFi, siempre y cuando la conexión sea de forma cifrada.
  • Una VPN es una forma válida de evitar la censura y a contenidos limitados para determinadas regiones.
  • A diferencia de los servidores proxy, el VPN funciona en todas las aplicaciones, ya que puede enrutar todo el tráfico de Internet.
  • Hacen que la experiencia de jugar a juegos en línea sea mejor, ya que al encriptar las conexiones y ocultar la IP, podrás jugar en muchas en la localización que quieras, estar a salvo de ataques a la red o al sistema, o evitar las prohibiciones  de IP que consideres injustas.

Desventajas

  • Tu velocidad de conexión a Internet puede verse afectada al utilizar una VPN, dependiendo de algunos factores (distancia del servidor, la potencia del encriptado, el tipo de protocolo VPN, etc).
  • Elegir una VPN incorrecta puede poner en peligro tu privacidad.
  • Las mejores VPN cuestan dinero, y no son muy baratas. Las que lo son, carecen de seguridad.
  • Aunque funciona en los sistemas más populares (macOs, Windows, Android, etc), existen sistemas para los que todavía no funcionan (como Chromebook, Boxee Box o Linux).

¿Es recomendable utilizar una VPN?

Contemplando todas sus ventajas y desventajas, el uso de la VPN es una opción perfecta para quienes quieren poseer una conexión a Internet segura y a la vez poder acceder de forma completamente libre a contenidos limitados o censurados.

Incluso si tu objetivo solo es acceder a series y películas bloqueadas geográficamente, y te preocupa que el uso de la VPN aminore la velocidad en línea, puedes solucionarlo buscando un buen proveedor de redes VPN que te proporcione conexiones de alta velocidad y un ancho de banda sin límites.

Recursos para empresas recursos para empresas,  red privada virtual,  vpn

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 × cinco =

agencia de marketing digital modernista

Infórmate sin compromiso

Te ofrecemos una consultoría gratuita

Quiero que reviseis mi proyecto

Footer

Social

Síguenos en redes sociales

Menú Legal

  • Política Cookies
  • Política Privacidad
  • Aviso legal
  • Trabaja con Nosotros

Partners Badges

flag

Copyright © 2021 · AdsPro Marketing · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

Resumen de privacidad
AdsPro Marketing

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies de terceros

Esta web utiliza cookies analíticas y de publicidad para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, las páginas más populares, número de formularios enviados, etc.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies