¿Llevas años pensando en lanzar un nuevo proyecto online, pero nunca llegas a dar el salto? ¡Nosotros también hemos estado en ese mismo punto! Sabemos el vértigo que dan los nuevos retos. ¿Pero sabes qué? Nunca es demasiado tarde para volver a tomárselo en serio y ponerse manos a la obra de una vez. Por eso, desde AdsPro hemos querido echarte una mano creando una lista de todo aquello que necesitas para hacer despegar tu negocio online.
Esto es lo que se necesita para iniciar un nuevo proyecto digital
1. Comienza con el nombre
Este paso requiere pensar y repensar muchas opciones. Recuerda que tu marca es algo con lo que pretendes vivir durante años. Y los cambios de marca no son nada sencillos, así que mejor hacerlo a la primera. Cosas a considerar:
- ¿Es fácil que se escriba incorrectamente? Puedes hacer la prueba y compartir el nombre con algunos amigos y gente cercana para obtener su opinión sobre lo fácil que puede ser escribir el nombre de tu futura marca en la barra en los buscadores.
- ¿Habrá asociaciones negativas que afectarían tu marca? Haz tus investigaciones sobre el concepto y asegúrate que no se asocie a nada malo, por ejemplo, en otro idioma.
- ¿Existen marcas fuertes con el mismo nombre o similar? Haz una búsqueda en Google y mira si ya hay alguien conocido que lo esté usando. No es necesario que esté en tu mismo nicho para que pueda causar confusiones a los usuarios.
2. Configurar un sitio web
Este puede parecer un paso desafiante si careces de habilidades tecnológicas (como la mayoría de nosotros), ¡pero la realidad es que se ha vuelto mucho más fácil! De hecho, configurar un sitio de WordPress puede ser cuestión de unos pocos clics y un Tema gratuito. Pero, si no te sientes seguro en ese terreno, no hay problema: busca ayuda. Nosotros podemos ofrecerte un amplio servicio de diseño de sitios web.
3. Desarrolla un plan de contenido
Puedes crear contenido en varias secciones de tu sitio web, que te facilitarán el posicionamiento en los resultados de Google: preguntas frecuentes, un blog, una sección de noticias, descripciones de productos o servicios, testimonios o reseñas, tu página de “quiénes somos”, etc.
Trata de no sonar demasiado corporativo. A nadie le gusta hablar con una empresa. Todos quieren personas, así que agrega un poco de alma y personalidad a tus textos. Para ello, saber un poco de copywriting puede ser de gran ayuda, pero como ayuda extra, te podemos dar los siguientes consejos:
Empieza por tu audiencia
Una forma útil de hacer esto es describir a tu cliente perfecto. ¿Qué leen? ¿En qué están interesados? ¿Cuáles son sus necesidades? ¿Qué sueñan con lograr? ¿Cuáles serían los posibles reparos que pueden tener a la hora de comprar en tu marca? Pensar en tu cliente perfecto hará que tu contenido sea interesante, atractivo y persuasivo.
Decide qué contenido es el que interesa a tu cliente perfecto
¿Qué preguntas puedes responder? ¿Cómo se pueden crear testimonios? ¿Cómo puedes enseñar los beneficios de tus productos o servicios? ¿Qué idioma hablan? Deberás tenerlo todo en cuenta para crear el contenido adecuado.
Procura no hablar todo el rato de tus productos o servicios
Demuestra que eres un experto en tu industria y no hables a tu audiencia solo para venderles algo. Puedes comentar las noticias de tu sector, hacer entrevistas a otros expertos, vídeos que cuenten historias, etc. No olvides que tu contenido puede ser texto, audio, imágenes o vídeo. Sobre todo, intenta ser útil: ofrece a tu cliente las soluciones a sus problemas.
El calendario editorial podría ser tu mejor aliado
El calendario editorial te ayudará a mantener el contenido en el tiempo. No pasa nada por publicar solo una vez a la semana o incluso cada dos semanas. La calidad de tu contenido es más importante que la cantidad.
Promociona tu contenido en otros canales
¿Sabes en qué canales de redes sociales es más activa tu audiencia? Simplemente empieza por 1 o 2 canales, no trates de estar en todas partes. Consigue seguidores de forma natural. Si ves que no está funcionando, muévete a otro canal o cambie la forma en que te comunicas. ¡Pero manteniéndote siempre auténtico!
De esto trata el marketing de contenidos. Debes proporcionar contenidos de calidad que sean útiles para tu audiencia, que les atraiga y que genere confianza y autoridad para tu empresa.
4. Marca y define tus embudos de conversión
¡No lances tu proyecto online hasta que configures tus embudos de conversión! Primero define tu conversión principal, por ejemplo:
- Programar una cita.
- Enviar un correo electrónico para solicitar información sobre tus servicios.
- Inscribirse en tu curso, etc.
Después, identifica y marca los diferentes caminos para llegar a ese objetivo:
- Agregar CTAs : «Contacta ahora», «Compra ahora», etc.
- Incluir el botón «Recomendar» para animar a los visitantes de tu sitio a compartir tu producto o servicio a un amigo.
- Instala el “píxel” de Facebook para poder llegar a los visitantes de tu sitio a través de anuncios de Facebook y generar más conversiones de personas que ya conocen tu marca, pero no tomaron ninguna decisión de compra.
- Incluye pruebas sociales como reviews, testimonios, etc., para mostrar cómo tus clientes disfrutan de tu producto o servicio.
Empezar un nuevo proyecto es aterrador para todos, pero también te hará sentir inspirado y motivado por todo lo que está por llegar.
Lo más arriesgado en la vida es no correr riesgos. Así que no esperes más: ¡lanza ese proyecto que tanto tiempo hace que planeas! Contacta con nosotros si necesitas que te ayudemos a construir y dar forma a tu proyecto: gestionando tus redes sociales, creando tu web, con publicidad digital (SEM) o mejorando el posicionamiento SEO mediante la creación de contenidos únicos.